robot de la enciclopedia para niños

Fernando de Castilla (1189-1211) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando de Castilla
Información personal
Nacimiento 29 de noviembre de 1189
Cuenca (España)
Fallecimiento 14 de octubre de 1211
Madrid (Reino de Castilla)
Sepultura Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas
Familia
Familia Casa de Borgoña
Padres Alfonso VIII de Castilla
Leonor Plantagenet

Fernando de Castilla (nacido en Cuenca el 29 de noviembre de 1189 y fallecido en Madrid el 14 de octubre de 1211) fue un príncipe del Reino de Castilla. Era hijo del rey Alfonso VIII de Castilla y de la reina Leonor de Plantagenet.

¿Quién fue Fernando de Castilla?

Fernando fue un infante, es decir, un príncipe, del Reino de Castilla. Nació en Cuenca en 1189. Era el hijo del rey Alfonso VIII y la reina Leonor de Plantagenet.

Su familia real

Los abuelos de Fernando por parte de su padre fueron el rey Sancho III de Castilla y la reina Blanca Garcés de Pamplona. Por parte de su madre, sus abuelos fueron el rey Enrique II de Inglaterra y la reina Leonor de Aquitania.

Fernando tuvo varios hermanos. Entre ellos estaban el rey Enrique I de Castilla y la reina Berenguela de Castilla. Berenguela fue la madre de Fernando III de Castilla, quien más tarde se convertiría en un rey muy importante.

La vida de un príncipe

Archivo:Blason Castille
Escudo del reino de Castilla.

El príncipe Fernando nació en Cuenca el 29 de noviembre de 1189. Su nacimiento fue muy importante. Un año antes, su hermana Berenguela y su prometido habían sido nombrados herederos al trono. Sin embargo, con el nacimiento de Fernando, él se convirtió en el nuevo heredero.

Las crónicas de la época, que eran como los periódicos de entonces, hablaban muy bien de Fernando. Lo describían como una persona con muchas cualidades. Su nombre aparecía en todos los documentos importantes del reino.

A Fernando le gustaban mucho las armas y la caza. Era conocido por ser generoso y prudente. Su mayor deseo era participar en batallas importantes. Desde muy joven, empezó a colaborar en el gobierno del reino. Sus padres y todo el reino tenían grandes esperanzas puestas en él.

Un final inesperado

Cuando tenía veintidós años, Fernando regresaba de una campaña militar. Había estado ayudando a romper el cerco de la fortaleza de Salvatierra. De repente, enfermó y falleció en Madrid el 14 de octubre de 1211.

Tras su muerte, su hermano menor, el infante Enrique, se convirtió en el nuevo heredero. Enrique tenía solo siete años y medio en ese momento. Su reinado duró muy poco tiempo, apenas tres años. Finalmente, su hermana mayor, Berenguela, fue quien le sucedió en el trono.

¿Dónde fue enterrado?

Archivo:Burgos - Las Huelgas - Vista portada02
Monasterio de las Huelgas de Burgos.

Después de su fallecimiento, el cuerpo de Fernando fue llevado a la ciudad de Burgos. Fue enterrado en el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas. Este monasterio es un lugar muy importante. Más tarde, sus padres también serían enterrados allí. Varios de sus hermanos ya descansaban en ese lugar.

El lugar de descanso final

El grupo que llevó el cuerpo del príncipe Fernando hasta Burgos era muy importante. Incluía a su hermana, la infanta Berenguela. También estaban el arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, y otros líderes religiosos y nobles.

Los restos de Fernando se encuentran en un sepulcro de piedra caliza. Está en la nave de Santa Catalina, dentro de la iglesia del monasterio. A su lado izquierdo está el sepulcro de su hermano, el rey Enrique I. A su lado derecho, se cree que está el sepulcro del infante Manuel de Castilla. Este Manuel era hijo de Fernando III de Castilla y padre del famoso escritor Don Juan Manuel.

Descubrimientos en su tumba

A mediados del siglo XX, se realizaron estudios en el Monasterio de las Huelgas. Se descubrió que los restos de Fernando de Castilla estaban conservados, pero incompletos. Dentro de su sepulcro se encontró su cráneo y otro cráneo más.

Esto ocurrió porque durante un conflicto en el siglo XIX, algunas tropas buscaron objetos de valor en los sepulcros reales. Cuando el conflicto terminó, los restos fueron devueltos a sus tumbas. Sin embargo, en muchos casos no se sabía a quién pertenecían. Por eso, a veces había mezclas, como en el caso de Fernando.

El ataúd de madera de Fernando mide 1.90 metros de largo. Por dentro está cubierto con cuero suave y por fuera con una tela blanca. Tiene adornos y una cruz en la tapa. Junto a los restos de Fernando, se encontró una cofia. Era una especie de gorro hecho con una tela especial, decorado con oro y sedas. Tenía diseños en forma de líneas y una inscripción antigua.

Galería de imágenes

kids search engine
Fernando de Castilla (1189-1211) para Niños. Enciclopedia Kiddle.