robot de la enciclopedia para niños

Sepulcro de Alfonso VIII de Castilla y de Leonor de Plantagenet para niños

Enciclopedia para niños

El sepulcro de Alfonso VIII de Castilla y de la reina Leonor de Plantagenet se encuentra en el coro de la iglesia del monasterio de las Huelgas de Burgos, en la provincia de Burgos (España). Fue creado a finales del siglo XIII, durante el reinado de su nieto, Fernando III de Castilla.

Alfonso VIII de Castilla falleció entre el 5 y el 6 de octubre de 1214. Su cuerpo fue llevado a la ciudad de Burgos y enterrado en el monasterio de las Huelgas, un lugar que él mismo había fundado. Muchos de sus hijos también fueron enterrados allí. Al principio, Alfonso VIII fue colocado en un sepulcro en una de las capillas del claustro, conocido como las Claustrillas. Más tarde, Fernando III el Santo, su nieto, ordenó trasladar los restos de su abuelo al coro del monasterio. Allí se colocaron en el sepulcro que el propio rey Fernando III mandó construir.

Descripción del Sepulcro: ¿Cómo es?

El sepulcro de Alfonso VIII de Castilla está junto al de su esposa, Leonor de Plantagenet. Forman un conjunto, aunque son dos sepulcros separados. Ambos se encuentran en la nave central de la iglesia del monasterio de las Huelgas, al inicio del coro.

Materiales y Ubicación

Los sepulcros están hechos de piedra caliza y tienen colores. Se apoyan sobre una base cuadrada de piedra.

Forma y Detalles Escultóricos

Cada sepulcro tiene una forma rectangular y está cubierto con una tapa que parece un tejado a dos aguas. Ambos se apoyan sobre dos pedestales de piedra. Estos pedestales terminan en figuras de felinos fantásticos, que se miran de dos en dos a cada lado del sepulcro.

La decoración de los lados y la parte superior de las cubiertas es igual en ambos. Sin embargo, en los lados frontales de los sepulcros aparecen los escudos de armas de cada uno. En el sepulcro de Alfonso VIII, hay un castillo dentro de una arquería. En el de su esposa Leonor de Plantagenet, se ven tres leones coronados, uno encima del otro. Este es el escudo de la Casa de Plantagenet, a la que pertenecía la reina Leonor.

Archivo:Burgos-Monasterio de las Huelgas-5-Tumba de Alfonso VIII y su esposa Leonor de Plantagenet
Escudos en uno de los laterales del sepulcro de Alfonso VIII y de la reina Leonor de Plantagenet.

Decoración de las Cubiertas

Las partes frontales de las cubiertas de los sepulcros tienen decoraciones diferentes:

  • En la cabecera del sepulcro del rey, se ve la imagen del soberano sentado en un trono con leones. Él entrega a la primera abadesa, que está arrodillada a su izquierda, el documento de fundación del monasterio de las Huelgas de Burgos.
  • En la parte de los pies del sepulcro del rey, hay una cruz latina sostenida por dos ángeles.
  • En la cabecera del sepulcro de la reina, hay un Calvario en relieve. El Crucifijo, que es más grande, está entre la Virgen y San Juan.
  • En la parte de los pies del sepulcro de la reina, se representa cómo el alma de la soberana sube al cielo. Se ve el cuerpo completo de la reina, de frente y con las manos juntas, siendo elevada por dos ángeles que sujetan un manto.

Exploración de los Sepulcros

A mediados del siglo XX, se realizó una exploración de los sepulcros en el monasterio de las Huelgas. Se descubrió que el cuerpo de Alfonso VIII de Castilla estaba momificado, excepto la cabeza, y había sufrido daños. Esto se debe a que los sepulcros del monasterio fueron afectados por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia Española. Durante esta exploración, se encontraron y extrajeron del sepulcro del rey varias prendas de ropa, una túnica y una almohada.

kids search engine
Sepulcro de Alfonso VIII de Castilla y de Leonor de Plantagenet para Niños. Enciclopedia Kiddle.