robot de la enciclopedia para niños

Batalla de las Guásimas (1874) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de las Guásimas
Parte de Guerra de los Diez Años
Fecha 15-19 de marzo de 1874
Lugar Camagüey (CubaFlag of Cuba.svg Cuba)
Resultado Victoria cubana
Beligerantes
Bandera de Cuba Rebeldes cubanos Bandera de España España
Comandantes
Bandera de la República Dominicana Mayor general Máximo Gómez
Bandera de la República Dominicana Mayor general Modesto Díaz
Bandera de Cuba Mayor general Vicente García
Bandera de Cuba Mayor general
Julio Sanguily
Bandera de Cuba Brigadier
Antonio Maceo
Bandera de Cuba Coronel
Manuel Sanguily
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Brigadier Armiñán
Fuerzas en combate
2050 hombres 5000 hombres
6 cañones
Bajas
174 muertos o heridos 1037 muertos, heridos, o desaparecidos

La Batalla de las Guásimas fue un importante enfrentamiento que ocurrió en Camagüey, Cuba, entre el 15 y el 19 de marzo de 1874. En esta batalla, las fuerzas cubanas, lideradas por el Generalísimo Máximo Gómez, se enfrentaron a las tropas españolas, comandadas por el Brigadier Armiñán.

Otros líderes cubanos destacados como Antonio Maceo, Julio Sanguily, Manuel Sanguily, Modesto Díaz y Vicente García González también participaron activamente en este combate.

¿Qué llevó a la Batalla de las Guásimas?

Después de la muerte de Ignacio Agramonte, el Mayor General Julio Sanguily tomó el mando temporal en Camagüey. El 9 de julio de 1873, Sanguily entregó el control militar de la zona liberada al oeste del río Jobabo a Máximo Gómez.

Semanas después de la Batalla de Palo Seco, Gómez, que estaba en Ciego de Najasa, recibió la aprobación del gobierno cubano para su plan de avanzar hacia la región de Las Villas.

La preparación para la invasión

Máximo Gómez se dedicó a organizar y preparar a sus tropas para esta importante misión. Recibió un refuerzo enviado por Calixto García, que incluía 400 soldados de infantería, 400 fusiles Remington y 100 carabinas. Al frente de estas tropas de apoyo venía el Brigadier Antonio Maceo.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de las Guásimas?

El plan de Máximo Gómez era una estrategia muy inteligente. Las fuerzas cubanas provocaron a los soldados españoles para que cayeran en una trampa. El coronel Gabriel González, de origen mexicano, se ofreció con 50 jinetes para esta misión.

Engañaron a los españoles para que entraran en una emboscada en los potreros de las Guásimas de Machado, un lugar a unos 36 kilómetros de Camagüey. Una vez dentro, las tropas cubanas los rodearon, impidiendo su salida.

El combate y el cerco

Cuando los españoles entraron en los caminos estrechos de este lugar, la infantería cubana, bajo el mando de Antonio Maceo, les disparó. Inmediatamente, la caballería cubana atacó, causando muchas bajas a los españoles.

Durante los días que duró el combate y el cerco, los españoles tuvieron que quemar a sus propios soldados fallecidos. Un guía cubano que trabajaba para el ejército español logró romper el cerco y fue a Puerto Príncipe para informar sobre el enfrentamiento.

El Brigadier Bascone salió con 1700 hombres para ayudar, pero fue atacado por las fuerzas cubanas en el camino. Finalmente, el 18 de marzo, pudo unirse a las tropas españolas que estaban atrapadas.

El final de la batalla

El 19 de marzo por la mañana, las dos columnas españolas, cansadas y con muchas bajas, lograron romper el cerco y se dirigieron hacia Puerto Príncipe. Su llegada a la ciudad causó una gran impresión en la población debido a la cantidad de heridos y a las 1037 bajas que habían sufrido.

Esta batalla fue una gran victoria para las fuerzas cubanas. Demostró que podían derrotar al enemigo incluso en terrenos llanos, lo que era muy importante. La moral del Ejército Mambí (como se conocía al ejército cubano) aumentó muchísimo. A partir de ese momento, los españoles limitaron sus operaciones en las zonas rurales.

Una anécdota inspiradora

Se cuenta que, como Máximo Gómez y José Martí tenían una escolta pequeña, un ayudante le preguntó a Antonio Maceo:

"General, ¿cómo es que el general Gómez va hasta Camagüey con tan poca fuerza?"

Maceo, con una sonrisa que mostraba su profunda convicción, respondió con énfasis: "El general Gómez lleva consigo un gran ejército: su estrategia".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Las Guasimas (1874) Facts for Kids

kids search engine
Batalla de las Guásimas (1874) para Niños. Enciclopedia Kiddle.