Las Cruces (Nuevo México) para niños
Datos para niños Las Cruces |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Vista de Las Cruces con la Sierra de los Órganos al fondo.
|
||||
|
||||
Localización de Las Cruces en Nuevo México
|
||||
Localización de Las Cruces en Estados Unidos
|
||||
Coordenadas | 32°18′51″N 106°46′47″O / 32.314027777778, -106.77980555556 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Condado | Doña Ana | |||
Superficie | ||||
• Total | 198,47 km² | |||
• Tierra | 198.11 km² | |||
• Agua | 0.36 (0.18%) km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1191 m s. n. m. | |||
Población (2020) | ||||
• Total | 111,385 hab. | |||
• Densidad | 491,85 hab./km² | |||
Huso horario | UTC−7 y Tiempo de la montaña | |||
• en verano | UTC-6 | |||
Código ZIP | 88001, 88005, 88007, 88011, 88012 | |||
Código de área | 575 | |||
GNIS | 2411629 | |||
Sitio web oficial | ||||
Las Cruces es una ciudad importante en el estado de Nuevo México, Estados Unidos. Se encuentra en el condado de Doña Ana. Según el censo de 2020, viven allí 111.385 personas. Esto la convierte en la segunda ciudad más grande de Nuevo México, después de Albuquerque.
Las Cruces está a orillas del río Bravo, también conocido como Río Grande en Estados Unidos. Es un centro importante para la agricultura. La ciudad es hogar de la Universidad Estatal de Nuevo México. Esta universidad tiene más de 23.000 estudiantes.
También es famosa por la Whole Enchilada Fiesta. En esta fiesta se prepara una enchilada gigante. En 2004, el Libro Guinness de los récords confirmó que fue la enchilada plana más grande del mundo. La fiesta incluye música, juegos y mucha diversión.
Contenido
Geografía de Las Cruces
Las Cruces se ubica en las coordenadas 32°19′35″N 106°47′23″O. La ciudad tiene una superficie total de casi 198.47 kilómetros cuadrados. La mayor parte es tierra firme, con una pequeña porción de agua. Históricamente, fue uno de los pueblos de misión en El Camino Real de Tierra Adentro.
Historia de Las Cruces
El nombre de Las Cruces tiene varias historias interesantes. Una leyenda cuenta que en 1830, después de un suceso desafortunado, un niño colocó cruces en las tumbas de sus compañeros de viaje. Otra historia dice que el lugar era conocido como "El Pueblo del Jardín de las Cruces".
En esta área vivían grupos de nativos, como los Manso y los Apaches Mescaleros. En 1598, Juan de Oñate reclamó esta tierra para Nueva España. Él y su grupo viajaron por una ruta difícil llamada "jornada del muerto". Esta ruta era más corta, pero muy dura por el clima.
El territorio estuvo bajo control de Nueva España hasta 1821. Ese año, el Imperio Mexicano tomó el control al independizarse de España. Las tropas de Estados Unidos ocuparon la zona en 1846. En 1848, el tratado de Guadalupe Hidalgo hizo que el territorio fuera parte de Estados Unidos. Un año después, se fundó la ciudad de Las Cruces.
Desarrollo y crecimiento de la ciudad
La construcción de la presa Elephant Butte Dike en 1916 fue muy importante. Proporcionó agua para la agricultura y electricidad para el crecimiento de la ciudad. Después de la Segunda Guerra Mundial, la llegada de instalaciones de la NASA impulsó la economía local.
La Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU), fundada en 1888, también contribuyó al crecimiento. Atrajo nuevas oportunidades de trabajo y más personas que buscaban educación. A unos 80 kilómetros al este de Las Cruces, se construyó la base militar de White Sands. Allí se realizaron investigaciones científicas avanzadas. Las Cruces creció rápidamente y se convirtió en la segunda ciudad más grande de Nuevo México.
Gobierno de la ciudad
El gobierno de Las Cruces está formado por un alcalde y seis concejales. El alcalde preside las reuniones y los concejales representan a diferentes zonas de la ciudad. Tanto el alcalde como los concejales son elegidos por un período de cuatro años.
Población de Las Cruces
Según el censo de 2010, Las Cruces tenía 97.618 habitantes. La densidad de población era de unas 491.85 personas por kilómetro cuadrado. La ciudad es conocida por su diversidad cultural. En 2002, fue reconocida como una de las mejores ciudades para vivir para las personas de origen hispano en el país.
Educación en Las Cruces
Las Escuelas Públicas de Las Cruces se encargan de la educación pública en la ciudad.
Ciudades hermanadas
Las Cruces tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:
- Nienburg, Alemania
- Ciudad Juárez, México
- Lerdo, México
- Jojutla, México
- San Fernando de Apure, Venezuela
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Las Cruces, New Mexico Facts for Kids