robot de la enciclopedia para niños

Lancia Dedra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lancia Dedra
Fotomontaje de un Lancia Dedra

Datos generales
Empresa matriz Fiat Group Automobiles
Fabricante Lancia
Diseñador I.DE.A Institute
Fábricas Chivasso, Italia
Rivalta, Italia
Período De 1989 al 2000
418.084 unidades
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento D
Carrocerías Sedán cuatro puertas
Familiar cinco puertas
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción delantera o integral
Dimensiones
Dimensiones 4343 / 1700 / 1430 mm
Longitud 4340 milímetros
Anchura 1700 milímetros
Otros modelos
Relacionado Lancia Delta
Fiat Tempra
Alfa Romeo 155
Fiat Tipo
Similares Citroën BX/Citroën Xantia
Ford Sierra/Ford Mondeo
Mazda 626
Opel Vectra
Peugeot 405
Renault 21/Laguna
Rover 400
Toyota Carina
Predecesor Lancia Prisma
Sucesor Lancia Lybra

El Lancia Dedra es un automóvil de tamaño mediano fabricado por la marca italiana Lancia. Se produjo entre 1989 y el año 2000. Este coche se construyó usando la misma base que el Fiat Tipo.

El Lancia Dedra se presentó oficialmente en Italia en abril de 1989. Su objetivo era reemplazar al Lancia Prisma, un modelo anterior. También se le considera una versión sedán del Lancia Delta de segunda generación, que se fabricó a partir de 1993.

Historia del Lancia Dedra

El Lancia Dedra forma parte de una familia de coches que comparten la misma base. Otros modelos "hermanos" son el Fiat Tipo (de 1988), el Fiat Tempra (de 1990) y el Alfa Romeo 155 (de 1992). La idea del grupo Fiat a finales de los años 80 era crear varios coches con una base común. Esto ayudaba a reducir los costos de fabricación.

Cada coche tenía características especiales:

  • El Fiat Tipo era conocido por su buena relación calidad-precio.
  • El Fiat Tempra destacaba por su comodidad y espacio.
  • El Alfa Romeo 155 era famoso por su estilo deportivo.
  • El Lancia Dedra se diseñó para ser elegante.

Aunque estos coches tuvieron éxito en ventas, algunos modelos presentaron pequeños problemas. Esto afectó un poco la imagen de solidez de los vehículos del grupo Fiat.

Diseño y carrocería del Dedra

El diseño exterior del Lancia Dedra fue obra de Ercole Spada del I.DE.A Institute. Logró un excelente coeficiente aerodinámico de 0,29. Esto significa que el coche se deslizaba muy bien por el aire, lo que ayuda a ahorrar combustible.

El Dedra se fabricó con dos tipos de carrocería:

  • Al principio, solo existía como sedán de cuatro puertas.
  • A partir de 1994, se añadió una versión familiar, llamada SW.

El Dedra tenía la importante tarea de continuar el legado del Lancia Prisma. También buscaba atraer a más compradores. Era un poco más grande que su predecesor, con 4,34 metros de largo, 1,70 metros de ancho y 1,43 metros de alto. El Dedra se lanzó en 1989 con un diseño clásico y elegante. La parte delantera tenía la parrilla típica de Lancia, adaptada a la época. Las luces traseras eran rectangulares y horizontales.

Archivo:Lancia Dedra SW rear 20080801
Trasera de un Dedra familiar después de un cambio de diseño.

Equipamiento y características especiales

El Lancia Dedra ofrecía un equipamiento muy completo para su categoría. La idea era que fuera un coche de prestigio, exclusivo y muy cómodo.

Algunas de sus características incluían:

  • Interiores lujosos con acabados de madera y alcántara.
  • Pinturas especiales y llantas de aleación.
  • Un sistema de climatización muy cuidado.
  • Buen aislamiento del ruido del motor.
  • Asientos ajustables y calefactados.
  • Dirección asistida para facilitar la conducción.
  • Retrovisores eléctricos.

También había opciones avanzadas para la época:

  • Suspensión controlada electrónicamente: Podía cambiar entre un modo suave y uno más firme.
  • Panel de instrumentos digital: Mostraba la información de forma electrónica.
  • Regulación automática de faros: Ajustaba las luces automáticamente.

Estas opciones dejaron de ofrecerse al final de la vida del modelo.

El Dedra se lanzó con cuatro tipos de motores:

  • Tres de gasolina con inyección (de 1.6, 1.8 y 2.0 litros).
  • Uno diésel (1.9 cc), conocido como 2.0TD.

Entre 1991 y 1992, se hicieron algunos cambios en la gama Dedra. Los modelos se llamaron LE, LS o LX, según su equipamiento. También se lanzó el Dedra Integrale, con tracción a las cuatro ruedas y un motor 2.0 turbo de gasolina. Además, hubo una versión de 2.0 litros con transmisión automática.

Lancia consideraba al Dedra un competidor de coches de lujo como el Mercedes-Benz 190, el BMW Serie 3 y el Audi 80. Sin embargo, muchos compradores lo veían como una alternativa a modelos como el Opel Astra o el Ford Escort debido a su precio.

Seguridad en el Lancia Dedra

Al principio, el Lancia Dedra estaba muy avanzado en seguridad. Especialmente después de una revisión en 1993.

Entre sus características de seguridad de serie estaban:

  • El ABS: Ayuda a no bloquear las ruedas al frenar.
  • Un chasis de seguridad y una carrocería reforzada.
  • Protección contra impactos laterales.
  • Un sistema antiincendios.
  • Bolsa de aire para el conductor.
  • Cinturones de seguridad con pretensores en todos los asientos.

Sin embargo, hacia el final de su producción, las ventas del Dedra disminuyeron. Esto se debió en parte a que otros modelos ofrecían más equipamiento de seguridad. Por ejemplo, no se podía instalar una bolsa de aire para el acompañante como opción.

Evolución del Lancia Dedra

El Dedra tuvo varias actualizaciones importantes a lo largo de su vida.

Primera actualización (1992)

En 1992, se hicieron cambios para mejorar los motores. También se introdujo la versión HF de 180 CV con tracción integral (a las cuatro ruedas).

Algunos modelos de esta época fueron:

  • Dedra 1.6 ie 8V - 88 CV
  • Dedra 1.8 ie cat - 107 CV
  • Dedra 2.0 Turbo 8v HF Integrale - 180 CV

El modelo Dedra 2.0 Turbo 8V HF Integrale LX tenía un panel de instrumentos digital. También contaba con un sistema que ayudaba al conductor a controlar mejor el coche en superficies difíciles. Gracias a su motor de 180 CV, podía alcanzar una velocidad máxima de 230 km/h.

Archivo:Lancia Dedra silver vl
Frontal de un Dedra de 1998 (tercera actualización).

Segunda actualización (1994)

Después de tres años, las versiones HF fueron reemplazadas por motores de 16 válvulas.

Algunos modelos de esta época fueron:

  • Dedra 1.6 8V MPI - 90 CV
  • Dedra 1.8 16V - 108 CV
  • Dedra 2.0 16V Integrale - 139 CV
Archivo:Lancia Dedra silver hl
Vista trasera de un Dedra.

Tercera actualización (1996 a 1998)

En esta etapa, se introdujeron nuevos motores más eficientes.

Algunos modelos destacados fueron:

  • Dedra 1.8 16v 113 CV (1996).
  • Dedra 1.8 16v VVT 131 CV (1996). Este motor reemplazó al 2.0 16V de 139 CV.
  • Dedra 1.6 16v 103 CV (1998).

Motores del Lancia Dedra

Los motores del Dedra cambiaron mucho durante su producción. Especialmente las versiones de gasolina.

Los tipos de motores principales fueron:

  • Gasolina: 1.6 L, 1.8 L, 2.0 L y 2.0 L con turbocompresor.
  • Diésel: 1.9 L turbodiésel, conocido como 2.0TD.
Lancia Dedra
Versión Potencia Par motor Cilindrada Cilindros Peso Vel. máx. Producción
1.6 i.e. 88 CV 128 N·m 1581 cc 4 cilindros 1060 kg 180 km/h 1989 a 1994
1.6 i.e. (cat.) 75 CV 125 N·m 1581 cc 4 cilindros 1100 kg 167 km/h 1992 a 1994
1.6 i.e. 90 CV 128 N·m 1581 cc 4 cilindros 1100 kg 180 km/h 1994 a 1998
1.6 16v 103 CV 145 N·m 1581 cc 4 cilindros 1175 kg 186 km/h 1998 a 1999
1.8 i.e. 109 CV 142 N·m 1756 cc 4 cilindros 1200 kg 187 km/h 1989 a 1994
1.8 16v 113 CV 157 N·m 1747 cc 4 cilindros 1235 kg 195 km/h 1996 a 1997
1.8 16v V.V.T. 131 CV 167 N·m 1747 cc 4 cilindros 1255 kg 203 km/h 1996 a 1999
2.0 i.e. 117 CV 162 N·m 1995 cc 4 cilindros 1180 kg 195 km/h 1989 a 1994
2.0 Automatic 115 CV 162 N·m 1995 cc 4 cilindros 1210 kg 190 km/h 1992 a 1997
2.0 16v 139 CV 185 N·m 1995 cc 4 cilindros 1260 kg 210 km/h 1994 a 1996
2.0 16v Integrale 139 CV 185 N·m 1995 cc 4 cilindros 1395 kg 195 km/h 1994 a 1997
2.0 Turbo 8v HF 165 CV 285 N·m 1995 cc 4 cilindros 1245 kg 215 km/h 1991 a 1994
2.0 Turbo 8v HF Integrale 180 CV 275 N·m 1995 cc 4 cilindros 1345 kg 215 km/h 1991 a 1994
2.0 TD 92 CV 194 N·m 1929 cc 4 cilindros 1200 kg 184 km/h 1989 a 1993
2.0 TD cat. 90 CV 186 N·m 1929 cc 4 cilindros 1240 kg 187 km/h 1993 a 1999
  • SPI = single point injection, un solo punto de inyección.
  • MPI = multi point injectión, varios puntos de inyección.
  • cat. = versión con catalizador, que fue obligatoria a partir de 1993.

Transmisión del Dedra

La mayoría de los Lancia Dedra tenían una caja de cambios manual de cinco velocidades. La excepción era la versión de 2.0 litros, que podía tener una caja de cambios automática de cuatro velocidades.

La mayoría de los Dedra tenían tracción delantera. Esto significa que la potencia del motor se envía a las ruedas delanteras. Sin embargo, algunas versiones ofrecían tracción a las cuatro ruedas. Esta opción estaba disponible en la versión de 2.0 litros con turbocompresor y, más tarde, en la versión de 2.0 litros de 16 válvulas. El sistema de tracción a las cuatro ruedas era muy fiable.

Rendimiento del Lancia Dedra

Aquí puedes ver qué tan rápido aceleraban y qué velocidad máxima alcanzaban algunos modelos del Lancia Dedra.

Modelos de Gasolina

Modelo Aceleración 0–100 km/h (segundos) Velocidad máxima
1.6 13,4 (familiar: 13,3) 180 km/h (familiar: 175 km/h)
1.8 12,5 (familiar: 12,7) 185 km/h (familiar: 180 km/h)
1.8 16v 10,3 (familiar: 10,6) 191 km/h (familiar: 186 km/h)
1.8 16v VVT 10,0 (familiar: 10,0) 203 km/h (familiar: 198 km/h)
2.0 8V Turbo Integrale 6,9 215 km/h
2.0 16V 9,4 (familiar: 10,3) 210 km/h (familiar: 210 km/h)
2.0 16V automático 12,9 185 km/h

Modelos Diésel

Modelo Aceleración 0–100 km/h (segundos) Velocidad máxima
1.9 Turbo DS 12,9 (familiar: 13,3) 180 km/h (familiar: 180 km/h)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lancia Dedra Facts for Kids

kids search engine
Lancia Dedra para Niños. Enciclopedia Kiddle.