BMW Serie 3 para niños
Datos para niños BMW Serie 3 |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BMW Serie 3 |
||||||||||
Datos generales | ||||||||||
Empresa matriz | BMW Group | |||||||||
Fabricante | BMW | |||||||||
Período | 1975-presente | |||||||||
Configuración | ||||||||||
Tipo | Automóvil de turismo | |||||||||
Segmento | Segmento D | |||||||||
Carrocerías | Cupé dos puertas Sedán cuatro puertas Descapotable dos puertas Familiar cinco puertas |
|||||||||
Configuración | Motor delantero longitudinal, propulsión trasera o a las cuatro ruedas | |||||||||
Otros modelos | ||||||||||
Similares | Audi A4, Mercedes-Benz Clase C, Volvo S60, Alfa Romeo Giulia, Cadillac ATS, Lexus IS, Infiniti Q50, Jaguar XE | |||||||||
El BMW Serie 3 es una línea de coches de lujo fabricados por la empresa BMW. Es uno de los modelos más importantes de la marca, ya que ha tenido las ventas más altas. Se ha producido en siete generaciones diferentes desde 1975.
El primer Serie 3 se lanzó en junio de 1975. En mayo de 1981, ya se había fabricado un millón de unidades. Este coche es el más producido por BMW, representando el 30% de todas las ventas anuales de la marca (sin contar las motocicletas). Hasta 2019, se habían vendido más de 15 millones de unidades. El BMW Serie 3 ha ganado muchos premios a lo largo de su historia.
Al principio, el Serie 3 solo estaba disponible como un coche de dos puertas. Con el tiempo, se añadieron más tipos de carrocería, como sedán de cuatro puertas, descapotable de dos puertas, cupé de dos puertas, familiar de cinco puertas y un modelo de cinco puertas llamado "Gran Turismo". Desde 2013, los modelos cupé y descapotable se venden como el BMW Serie 4, por lo que el Serie 3 ya no incluye esos estilos.
La versión deportiva del Serie 3, conocida como BMW M3, apareció por primera vez en 1986.
Contenido
- El BMW Serie 3: Un Coche Muy Popular
- Premios y Reconocimientos del Serie 3
- El Serie 3 en las Carreras
- Galería de imágenes
- Véase también
El BMW Serie 3: Un Coche Muy Popular
El BMW Serie 3 es conocido por ser un coche de lujo compacto. Ha sido muy exitoso en el mercado automotriz.
Primera Generación (E21, 1975-1982)
E21 | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | BMW | |
Período | 1975-1982 | |
El BMW E21 fue el primer Serie 3. Fue diseñado para reemplazar a los modelos anteriores de BMW de los años 60 y 70. Cuando se lanzó en 1975, al principio no fue tan popular, pero luego se convirtió en un coche muy importante.
El diseño interior del E21 introdujo una idea nueva: la consola central estaba ligeramente girada hacia el conductor. Esta característica se volvió muy común en los diseños de BMW por muchos años. Para mayor seguridad, todos los bordes y controles dentro del coche eran suaves y acolchados.
Al principio, el E21 tenía tres modelos con motores de cuatro cilindros. Más tarde, en 1977, se presentaron nuevas versiones con motores de seis cilindros. Uno de ellos, el 323i, tenía 143 caballos de fuerza y podía alcanzar una velocidad de unos 190 km/h. También se mejoraron los frenos en este modelo.
En los años siguientes, los motores de cuatro cilindros se actualizaron. En 1981, apareció un nuevo modelo más económico, el 315, con un motor de 75 caballos.
Segunda Generación (E30, 1982-1994)
E30 | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | BMW | |
Período | 1982-1994 | |
El modelo E30 se vendió desde 1982. Al principio, era más caro que el modelo anterior, pero se hizo popular porque ofrecía motores de seis cilindros y, a partir de 1984, una versión de cuatro puertas.
En 1985, se lanzaron los modelos 325i y 325is, que eran más potentes. Aunque el motor era un poco más pequeño, la potencia aumentó a 168 caballos. El 325is venía con características especiales como asientos deportivos y un kit de suspensión mejorado.
En 1986, se añadió una versión con tracción en las cuatro ruedas, el 325ix. También se lanzó una versión familiar, llamada "touring", en 1987, que fue muy popular.
El BMW E30 más potente en Estados Unidos fue el M3 de 1989, con un motor de 192 caballos.
Tercera Generación (E36, 1990-1998)
E36 | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | BMW | |
Período | 1990-1998 | |
El E36 fue el sucesor del E30 y se lanzó a finales de 1990 en Europa y en 1992 en América. Este modelo fue muy exitoso y sentó las bases para el éxito de la siguiente generación.
El E36 usaba un sistema de suspensión trasera avanzado. Todos los motores de esta serie tenían doble árbol de levas en cabeza (DOHC), lo que mejora el rendimiento. A partir de 1993, también incluyeron un sistema de sincronización variable de válvulas (VANOS).
La versión de cuatro puertas del E36 se vendió desde 1990. Los modelos cupé y descapotable llegaron más tarde. En 1995, se introdujo el modelo "Compact", que era más pequeño y popular en Europa.
En 1996, toda la gama E36 recibió una actualización con cambios en el exterior, interior y motores más modernos.
Cuarta Generación (E46, 1997-2005)
E46 | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | BMW | |
Período | 1997-2004 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | Cupé: 4488/1758/1369/2725 mm Sedán: 4470/1740/i 1415, xi 1435/2725 mm Familiar: 4478/1740/i 1410; xi 1430/2725 mm Convertible: 4488/1758/1372/2725 mm |
|
El E46, la cuarta generación, mejoró mucho en calidad interior, rendimiento y diseño. Fue el primer coche de lujo compacto de BMW en su momento. La versión sedán apareció a finales de 1998.
Este modelo introdujo nuevos motores de gasolina y, por primera vez en BMW, un sistema de inyección directa para los motores diésel. Todos los E46 venían con sistemas de seguridad importantes como ABS (sistema de frenos antibloqueo) y varios airbags.
Al principio, la caja de cambios era manual de 5 velocidades. Más tarde, se ofrecieron cajas manuales de 6 velocidades y automáticas. También hubo una opción de cambio manual secuencial (SMG) para algunos modelos.
En 1999, se lanzaron las versiones cupé y familiar. El modelo "Compact" de tres puertas se empezó a vender en 2001. En junio de 2000, se añadió el potente M3 Cupé.
El M3 de esta generación era muy diferente de los otros E46, con un diseño exterior más deportivo y un interior especial. En 2001 y 2003, el E46 recibió una actualización con cambios en los faros, parachoques y un chasis más resistente.
El modelo Compact dejó de fabricarse en 2004 porque no tuvo tanto éxito como se esperaba. El E46 fue un gran éxito en ventas, con un récord de más de 561.000 vehículos vendidos en 2002.
Quinta Generación (E90-E91-E92-E93; 2005-2013)
E90 | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | BMW | |
Período | 2004-2013 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones |
Cupé: 4580/1782/i 1374, xi 1394/2760 mm |
|
La quinta generación, el E90, se lanzó en 2005. Fue completamente rediseñado, con cambios en los motores, la transmisión, el interior y la suspensión. También incluyó muchas opciones de alta tecnología.
Los modelos cupé y descapotable de esta generación tuvieron un diseño propio, siendo más largos y estrechos que el sedán. Algunas características destacadas eran el acceso sin llave, faros que se adaptan a la curva y control de crucero inteligente.
Esta serie también marcó el regreso de los motores con turbocompresor en el Serie 3, como el BMW 335, que producía 306 caballos de fuerza. El modelo descapotable E93 fue el primero de BMW en tener un techo rígido que se guardaba automáticamente.
Sexta Generación (F30, 2012-2019)
F30 | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | BMW | |
Período | 2012-2019 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | Berlina: 4.62 m (largo)/ 1.81 mm (ancho)/ 1.42 m (alto) | |
La sexta generación, el F30, se lanzó en febrero de 2012. Este modelo fue diseñado para ser más cómodo, con una suspensión más suave y una dirección que requería menos esfuerzo. Su diseño exterior se inspiró en otros modelos más grandes de BMW.
Con la llegada del F30, los modelos cupé de la Serie 3 pasaron a formar parte de una nueva línea, la BMW Serie 4.
Séptima Generación (G20, 2019-Presente)
BMW Serie 3 (G20) | ||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
Datos generales | ||
Otros nombres | BMW G20 | |
Empresa matriz | BMW Group | |
Fabricante | BMW | |
Diseñador | Marc Michael Markefka | |
Fábricas | ![]() ![]() ![]() |
|
Período | 2019-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento D | |
Plataforma | Plataforma CLAR de BMW | |
Carrocerías | Sedán cuatro puertas (G20), Familiar cinco puertas (G21) | |
Propulsión | Diésel turboalimentado de 2.0 L cuatro cilindros y 3.0 L seis cilindros, a gasolina turboalimentado de 2.0 L cuatro cilindros y 3.0 L seis cilindros | |
Configuración | Tracción trasera, Tracción integral (xDrive) | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | Sedán: 4709 / 1827 / 1435–1445 / 2851 mm |
|
Peso | 1450–1745 kg | |
Transmisión | manual de 6 velocidades / automática de 8 velocidades | |
Otros modelos | ||
Relacionado | BMW M3, BMW Z4 (G29), BMW X7 (G07), Toyota Supra (J29/DB/A90) | |
El BMW G20 es la séptima y más reciente generación del BMW Serie 3. Fue presentado en el Salón del Automóvil de París en octubre de 2018 y se lanzó en marzo de 2019.
¿Cómo se diseñó el G20?
El G20 se basa en una plataforma especial de BMW llamada CLAR. Utiliza más acero de alta resistencia y aluminio, lo que lo hace más ligero. El diseñador principal del exterior fue Marc Michael Markefka. El coche tiene un sistema de suspensión avanzado para absorber mejor los golpes.
El G20 es 55 kg más ligero, 85 mm más largo y 16 mm más ancho que su predecesor. Mantiene un equilibrio de peso casi perfecto (50:50) y es mucho más rígido. El espacio del maletero es el mismo que el del modelo anterior, con 480 litros.
El parabrisas usa un vidrio especial para reducir el ruido, y los pilares del coche tienen más aislamiento. El freno de mano ahora es electrónico. El coche puede "planear" (apagar el motor para ahorrar combustible) en algunos modos de conducción.
¿Qué características tiene el G20?
El G20 está disponible en diferentes paquetes de equipamiento, como Advantage, Sport Line, Luxury Line o M Sport.
Viene con luces LED delanteras y traseras, control de clima automático, luces y limpiaparabrisas automáticos, y asientos traseros que se pueden plegar. También incluye sistemas de ayuda al conductor, como alertas para mantenerse en el carril y para evitar colisiones.
Todos los modelos tienen el sistema iDrive 6.0 con una pantalla de 8.8 pulgadas. Se puede mejorar a un sistema operativo más nuevo (iDrive 7.0) con una pantalla más grande y un panel de instrumentos digital. Este sistema se puede actualizar por internet y tiene un asistente de voz que se activa diciendo "Hey BMW".
Entre las opciones adicionales se encuentran luces láser, una llave con pantalla y un sistema de estacionamiento asistido que muestra una vista 3D del coche. También puedes usar tu teléfono inteligente como llave digital.
Algunos modelos, como el 318d y el 320d, están disponibles con transmisión manual de 6 velocidades.
En marzo de 2019, se presentó el modelo 330e iPerformance, que es un coche híbrido. Combina un motor de gasolina con un motor eléctrico, lo que le permite recorrer hasta 60 km solo con electricidad. También tiene una función llamada "XtraBoost" que le da un aumento temporal de potencia.
Premios y Reconocimientos del Serie 3
El BMW Serie 3 ha sido reconocido muchas veces por su calidad y rendimiento.
- La revista Car and Driver lo incluyó en su lista anual de los "Diez Mejores" 22 veces, desde 1992 hasta 2014. Esto lo convierte en el coche que más tiempo ha estado en esa lista.
- En 2009, la revista Grassroots Motorsports lo nombró el segundo coche de alto rendimiento más importante construido en los últimos 25 años.
El Serie 3 en las Carreras
El BMW Serie 3 también ha tenido éxito en las competiciones de coches.
- En 1998, un E36 con motor diésel ganó las 24 Horas de Nürburgring. Fue el primer coche diésel en ganar una carrera de 24 horas.
- El piloto Andy Priaulx y BMW ganaron el Campeonato Europeo de Turismos en 2004, y luego el Campeonato Mundial de Turismos en 2005, 2006 y 2007.
- La versión deportiva M3 ha competido en muchas carreras importantes de coches de gran turismo, como las 24 Horas de Le Mans.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: BMW 3 Series Facts for Kids
- BMW E46 M3
- BMW Motorsport
- BMW Serie 4
- BMW Serie 5