Mercedes-Benz W201 para niños
Datos para niños Mercedes-Benz W201 |
||
---|---|---|
![]() Mercedes-Benz 190E 2.5-16 de 1990
|
||
Datos generales | ||
Empresa matriz | Daimler AG | |
Fabricante | Mercedes-Benz | |
Diseñador | Bruno Sacco | |
Fábricas | ![]() Bremen y Sindelfingen Thonburi, ![]() |
|
Producción | 1.874.668 unidades | |
Período | 1982-1993 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | D | |
Carrocerías | Sedán de 4 puertas | |
Configuración | Motor delantero longitudinal, tracción trasera | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4543 mm (178,9 plg) | |
Anchura | 1720 mm (67,7 plg) | |
Altura | 1342 mm (52,8 plg) | |
Distancia entre ejes | 2665 mm (104,9 plg) | |
Vía delantera | 1474 mm (58,0 plg) | |
Vía trasera | 1454 mm (57,2 plg) | |
Maletero | 385 dm³ (13,6 ft³) | |
Peso | 1080 a 1340 kg (2381 a 2954 lb) | |
Mecánica | ||
Frenos | Discos ventilados servoasistidos con ABS | |
Ruedas | D SP Sport D40 de 17 x 8,25 pulgadas (43,2 x 21,0 cm) 245/40 ZR-17 | |
Dirección | Recirculación de bolas asistida | |
Transmisión | Manual de 4 o 5 velocidades Automática de 4 velocidades |
|
Suspensión | MacPherson struts (del.), 5 brazos (tras.) muelles helicoidales, barra estabilizadora y amortiguadores de tubo | |
Prestaciones | ||
Velocidad máxima | 250 km/h (155 mph) | |
Aceleración | 0–100 km/h (62 mph): 7.1 s | |
Consumo | 9,9 L/100 km (10,1 km/L; 23,8 mpgAm) (Evo y Evo II) | |
Cx | 0,29 a 0,32 (Evo II) | |
Otros modelos | ||
Similares | BMW M3 Sport Evolution Audi Quattro Porsche 911 (clásico) |
|
Predecesor | Mercedes-Benz W110 | |
Sucesor | Mercedes-Benz Clase C | |
Sitio web | https://www.mercedes-benz.com/ | |
El Mercedes-Benz W201 es un automóvil de turismo de tamaño mediano, fabricado por la empresa alemana Mercedes-Benz entre los años 1982 y 1993. Este modelo fue conocido comercialmente como Mercedes-Benz 190. La prensa de la época lo apodó cariñosamente como «BabyBenz».
Existió una versión deportiva de este coche que incluso participó en competencias de carreras como el DTM.
Contenido
Historia del Mercedes-Benz W201
El Mercedes-Benz W201 introdujo una suspensión especial con cinco brazos. Esta tecnología fue tan buena que más tarde se usó en otros modelos más grandes de Mercedes, como las clases E y S. Además, este coche venía equipado con cinturones de seguridad y un sistema antibloqueo de ruedas (ABS), que ayuda a frenar de forma segura.
Este modelo de Mercedes-Benz fue muy popular en Europa. Sin embargo, en Estados Unidos, sus ventas no fueron tan altas. La fabricación en serie del W201 terminó el 13 de abril de 1993. En total, se produjeron 1.874.668 unidades. Después de este modelo, Mercedes-Benz lanzó el nuevo Mercedes-Benz Clase C.
Mercedes-Benz 190E 2.5-16 Evolution II: Un Coche de Carreras
Mercedes-Benz regresó a las competencias de automovilismo en los años 80. Su objetivo principal era el Campeonato Alemán de Turismos, conocido como DTM. Durante los años 80, el DTM se convirtió en un gran escenario para que los fabricantes mostraran sus avances tecnológicos. Hubo una intensa competencia entre Mercedes-Benz, Audi y BMW.
El Inicio de la Competencia: 190E 2.3-16
Todo empezó en 1983 con los Mercedes-Benz 190E 2.3-16. Estos eran coches deportivos con motores que tenían una culata especial diseñada por Cosworth, con muchas válvulas. Estos coches demostraron ser muy fiables y resistentes en el Circuito de Nardò, en Italia. Aunque eran deportivos, mantenían la comodidad y suavidad típicas de Mercedes.
Este coche deportivo de calle sirvió para crear una versión de carreras para el DTM. Los coches de carreras de esa época compartían muchas más partes con los modelos de calle que los coches de DTM actuales.
Evolución del Motor: 190E 2.5-16
El ligero coche de 185 caballos de fuerza evolucionó al Mercedes 190E 2.5-16 en 1988. Entre otros cambios, se aumentó el tamaño de su motor a 2463 centímetros cúbicos y se mejoró su correa de distribución, que era un punto delicado en los modelos anteriores. Para compensar la pérdida de potencia por la introducción de los catalizadores (dispositivos que reducen la contaminación) y adaptarse a nuevas reglas, este coche de 2.5 litros llegó a tener hasta 204 caballos de fuerza sin catalizador, y 195 caballos con él.
La Búsqueda del Título DTM
A pesar de los avances, Mercedes-Benz seguía sin ganar el DTM. BMW y su M3 dominaban la categoría. En 1988, Ford y Klaus Ludwig le quitaron la victoria a los Mercedes 190E 2.5-16. Para Mercedes, ganar el DTM se volvió un objetivo muy importante. Además, Audi y su motor V8 con tracción total entraron en el campeonato a principios de los años 90, ganando en 1990 y 1991. En 1992, los coches con tracción integral fueron prohibidos en el DTM.
Para ganar el título en 1992, el 2.5-16 necesitaba mejorar aún más. BMW seguía siendo un fuerte competidor con sus modelos M3 Evolution y Sport Evolution. El primer intento de Mercedes fue el 190E 2.5-16 Evolution, lanzado en 1989. Su aerodinámica (la forma en que el coche se mueve a través del aire) fue mejorada, mostrando lo importante que era en una competencia cada vez más exigente.
Aunque su potencia era de 207 caballos de fuerza, su motor era diferente al 2.5-16 "estándar". Su tamaño de motor cambió ligeramente, con una carrera más corta y un diámetro de cilindros más grande. Esto hacía que el motor fuera más ágil y entregara su potencia a más revoluciones.
El Icónico Evolution II
La verdadera innovación llegó con el Mercedes 190E 2.5-16 Evolution II, presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1990. Su diseño se convirtió rápidamente en un icono y hoy en día es uno de los coches clásicos más valiosos de su época.
Sus pasos de rueda (la parte del coche que cubre las ruedas) fueron ensanchados, sus paragolpes fueron rediseñados y en la parte trasera se le añadió un alerón muy grande. Sorprendentemente, el coeficiente aerodinámico (que mide la resistencia del aire) se redujo a 0.29, lo que asombró a los ingenieros de BMW. Se dice que en BMW comentaban que las leyes de la aerodinámica debían funcionar de forma diferente en Munich. Al final, ellos también rediseñaron el alerón de sus M3 Sport Evolution.
El Evolution II no se parecía a los Mercedes de su tiempo. Solo se fabricaron 502 unidades para poder usar el coche en las competencias, la misma cantidad que del 2.5-16 Evolution. Sus llantas eran de 17 pulgadas de diámetro y usaban neumáticos de alto rendimiento, algo inusual en esa época. Bajo el capó, el motor desarrollaba 235 caballos de fuerza a 7200 rpm, con un par motor máximo de 245 Nm.
Con un peso de 1340 kg, podía acelerar de 0 a 100 km/h en solo 7.1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h. En su interior, tenía asientos deportivos de cuero y una caja de cambios especial. La puesta a punto del coche era muy avanzada y deportiva.
Su suspensión podía ajustarse en altura desde el interior del coche. Aunque no era blanda, permitía viajes largos cómodamente. Era hasta 45 mm más bajo que el Evolution I y sus frenos fueron mejorados con discos de alto rendimiento. Todas las 502 unidades producidas fueron de color azul marino metalizado, casi negro, y solo dos unidades se hicieron en color plateado.
El Evolution II en Videojuegos
El Evo II ha aparecido en varios videojuegos de carreras populares. Puedes encontrarlo en juegos de PlayStation 3 como: Gran Turismo 5 y Gran Turismo 6; y en juegos de Microsoft Xbox como: Forza Motorsport 4, Forza Motorsport 5, Forza Motorsport 6, Forza Motorsport 7, Forza Horizon 2, Forza Horizon 3, Forza Horizon 4 y Forza Horizon 5.
Tipos de Motores del W201
El Mercedes-Benz W201 se fabricó con diferentes tipos de motores, tanto de gasolina como diésel, a lo largo de su producción.
Motores de gasolina: | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
190 E 1.8 | 190 | 190 E | 190 E 2.3 | 190 E 2.3-16 | 190 E 2.5-16 | 190 E 2.5-16 Evo | 190 E 2.5-16 Evo II | 190 E 2.6 | ||||||||
Período | 1990-1993 | 1982-1984 | 1984-1991 | 1982-1993 | 1983-1988 | 1986-1988 | 1984-1985 | 1988-1993 | 1989 | 1990 | 1986-1988 | |||||
Identificación del motor | M 102 E 18 | M 102 V 20 | M 102 E 20 | M 102 E 23 | M 102 E 23/2 | M 102 E 25/2 | M 103 E 26 | |||||||||
Tipo de motor | L4 SOHC 8v | L4 SOHC 8v, con carburador | L4 SOHC 8v | L4 DOHC 16v | L6 SOHC 12v | |||||||||||
Diámetro x carrera | 89 x 72,2 mm (3,50 x 2,84 plg) | 89 x 80,25 mm (3,50 x 3,16 plg) | 95,5 x 80,25 mm (3,76 x 3,16 plg) | 95,5 x 87,2 mm (3,76 x 3,43 plg) | 97,3 x 82,8 mm (3,83 x 3,26 plg) | 82,9 x 80,25 mm (3,26 x 3,16 plg) | ||||||||||
Cilindrada | 1797 cm³ (1,8 L) | 1997 cm³ (2 L) | 2299 cm³ (2,3 L) | 2498 cm³ (2,5 L) | 2463 cm³ (2,5 L) | 2599 cm³ (2,6 L) | ||||||||||
Relación de compresión | 9.1:1 | 9.4:1 | 9.1:1 | 9.0:1 | 10.5:1 | 9.7:1 | 9.2:1 | |||||||||
Potencia máxima | 109 CV (108 HP; 80 kW) @ 5500 rpm |
90 CV (89 HP; 66 kW) @ 5000 rpm |
105 CV (104 HP; 77 kW) @ 5200 rpm |
122 CV (120 HP; 90 kW) @ 5100 rpm |
136 CV (134 HP; 100 kW) @ 5100 rpm |
185 CV (182 HP; 136 kW) @ 6200 rpm |
177 CV (175 HP; 130 kW) @ 5800 rpm |
204 CV (201 HP; 150 kW) @ 6750 rpm |
235 CV (232 HP; 173 kW) @ 7200 rpm |
166 CV (164 HP; 122 kW) @ 5800 rpm |
||||||
Par máximo | 150 N·m (111 lb·pie) @ 3700 rpm |
165 N·m (122 lb·pie) @ 2500 rpm |
170 N·m (125 lb·pie) @ 2500 rpm |
178 N·m (131 lb·pie) @ 3500 rpm |
205 N·m (151 lb·pie) @ 3500 rpm |
235 N·m (173 lb·pie) @ 4500 rpm |
230 N·m (170 lb·pie) @ 4750 rpm |
240 N·m (177 lb·pie) @ 5000-5500 rpm |
245 N·m (181 lb·pie) @ 5000-6000 rpm |
228 N·m (168 lb·pie) @ 4600 rpm |
||||||
Transmisión | Manual de 4 o 5 velocidades Automática de 4 velocidades |
Manual de 5 velocidades Automática de 4 velocidades |
Manual de 5 velocidades | Manual de 5 velocidades Automática de 4 velocidades |
||||||||||||
Peso | 1160 kg (2557 lb) | 1080 kg (2381 lb) | 1100 kg (2425 lb)-1180 kg (2601 lb) | 1190 kg (2624 lb)-1240 kg (2734 lb) | 1260 kg (2778 lb) | 1300 kg (2866 lb) | 1320 kg (2910 lb) | 1340 kg (2954 lb) | 1220 kg (2690 lb)-1290 kg (2844 lb) | |||||||
Aceleración 0–100 km/h (62 mph) | 12.3 segundos | 13.2 segundos | 12.4 segundos | 10.5 segundos | 10.3 segundos | 7.5 segundos | 8.2 segundos | 7.5 segundos | 7.1 segundos | 8.2 segundos | ||||||
Velocidad máxima | 185 km/h (115 mph) | 175 km/h (109 mph) | 185 km/h (115 mph) | 195 km/h (121 mph) | 200 km/h (124 mph) | 230 km/h (143 mph) | 225 km/h (140 mph) | 235 km/h (146 mph) | 250 km/h (155 mph) | 215 km/h (134 mph) | ||||||
Consumo combinado | 9 L/100 km (11 km/L; 26 mpgAm) | 8,5 L/100 km (12 km/L; 28 mpgAm) | 8,4 L/100 km (12 km/L; 28 mpgAm) | 8,4 a 8,7 L/100 km (12 a 11 km/L) (28 a 27 mpgAm) | 8,6 L/100 km (12 km/L; 27 mpgAm) | 9 L/100 km (11 km/L; 26 mpgAm) | 9,2 L/100 km (11 km/L; 26 mpgAm) | 9,9 L/100 km (10 km/L; 24 mpgAm) | 9,3 L/100 km (11 km/L; 25 mpgAm) |
Motores diésel: | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
190 D | 190 D 2.2 | 190 D 2.5 | 190 D 2.5 Turbo | ||||||||
Período | 1983-1993 | 1983-1985 | 1985-1993 | 1986-1993 | |||||||
Identificación del motor | OM 601 D 20 | OM 601 D 22 | OM 602 D 25 | OM 602 D 25 A | |||||||
Tipo de motor | L4 SOHC 8v | L5 SOHC 10v | L5 SOHC 10v, turbo | ||||||||
Diámetro x carrera | 87 x 84 mm (3,43 x 3,31 plg) | 87 x 92,4 mm (3,43 x 3,64 plg) | 87 x 84 mm (3,43 x 3,31 plg) | ||||||||
Cilindrada | 1997 cm³ (2 L) | 2197 cm³ (2,2 L) | 2497 cm³ (2,5 L) | ||||||||
Relación de compresión | 22.0:1 | ||||||||||
Potencia máxima | 72 CV (71 HP; 53 kW) @ 4600 rpm |
73 CV (72 HP; 54 kW) @ 4200 rpm |
90 CV (89 HP; 66 kW) @ 4600 rpm |
122 CV (120 HP; 90 kW) @ 4600 rpm |
|||||||
Par máximo | 123 N·m (91 lb·pie) @ 2800 rpm |
130 N·m (96 lb·pie) @ 2800 rpm |
154 N·m (114 lb·pie) @ 2800 rpm |
225 N·m (166 lb·pie) @ 2400 rpm |
|||||||
Transmisión | Manual de 4 o 5 velocidades Automática de 4 velocidades |
Manual de 5 velocidades Automática de 4 velocidades |
Automática de 4 velocidades | ||||||||
Aceleración 0–100 km/h (62 mph) | 18.1 segundos | 18.4 segundos | 14.8 segundos | 11.5 segundos | |||||||
Velocidad máxima | 160 km/h (99 mph) | 174 km/h (108 mph) | 192 km/h (119 mph) | ||||||||
Consumo combinado | 6,6 L/100 km (15,2 km/L; 35,6 mpgAm) | N/A | 5,5 L/100 km (18,2 km/L; 42,8 mpgAm) | 6 L/100 km (16,7 km/L; 39,2 mpgAm) |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mercedes-Benz W201 Facts for Kids