Fiat Tempra para niños
Datos para niños Fiat Tempra |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Fiat Tempra |
||||||
Datos generales | ||||||
Empresa matriz | Fiat Auto | |||||
Fabricante | Fiat | |||||
Diseñador | Ercole Spada, I.DE.A Institute | |||||
Período |
1993-1997![]() |
|||||
Configuración | ||||||
Tipo | Automóvil de turismo | |||||
Segmento | Segmento C | |||||
Carrocerías | Berlina cuatro puertas Berlina dos puertas (solo en Brasil) Familiar cinco puertas |
|||||
Configuración | Motor delantero transversal / tracción delantera | |||||
Dimensiones | ||||||
Dimensiones | Berlina: 4355 / 1700 / 1445 / 2540 mm Familiar: 4465 / 1700 / 1450 / 2540 mm |
|||||
Longitud | 4354 milímetros | |||||
Otros modelos | ||||||
Relacionado | Alfa Romeo 145/146 Alfa Romeo 155 Coupe Fiat Lancia Dedra Lancia Delta |
|||||
Similares | Citroën ZX Ford Mondeo Peugeot 405 Volkswagen Santana |
|||||
Predecesor | Fiat Regata | |||||
Sucesor | Fiat Marea Fiat Brava (indirecta). |
|||||
El Fiat Tempra es un automóvil de turismo de tamaño mediano, fabricado por la empresa italiana Fiat entre los años 1990 y 1999. Este coche se ofrecía en dos tipos de carrocería: una berlina (sedán) de dos o cuatro puertas y una versión familiar de cinco puertas, conocida como "Weekend" o "SW" en algunos mercados. El Tempra fue diseñado para complementar la gama de vehículos que ya incluía el hatchback Fiat Tipo, lanzado en 1988.
Fue creado en Italia por Fiat para reemplazar al modelo Fiat Regata. Se produjo en Italia hasta 1995. En Turquía, la empresa TOFAŞ lo fabricó desde 1990 hasta 1999. En Brasil, su producción comenzó en 1992 y terminó en 1997. La fabricación del Tempra en Brasil ayudó a que se vendiera en otros países del Mercosur. También se hizo una versión especial de dos puertas para Brasil, con un motor potente. El Fiat Tempra fue reemplazado por el Fiat Marea en la mayoría de los mercados.
Los motores del Tempra podían ser de gasolina o diésel. Los de gasolina incluían opciones de 1.4, 1.6, 1.8 y 2.0 litros, con diferentes sistemas de alimentación de combustible. Los motores diésel eran todos de 1.9 litros, algunos con turbocompresor.
Entre sus principales competidores estaban el Citroën ZX, el Peugeot 405, el Ford Mondeo y el Volkswagen Santana.
Contenido
Historia del Fiat Tempra
El Fiat Tempra se presentó en 1990 en Italia. Fue construido sobre una plataforma llamada "Tipo 2", que también usaban otros coches como el Lancia Delta y el Alfa Romeo 155. El Tempra fue la respuesta de Fiat a la necesidad de un nuevo sedán que reemplazara al Fiat Regata. También servía como compañero del Fiat Tipo, que había salido en 1988 para sustituir al Fiat Ritmo.
De esta forma, Fiat siguió ofreciendo al mercado de coches medianos una pareja de modelos que no compartían el mismo nombre, una práctica que ya había usado antes con el Ritmo y el Regata, y que se volvió una tradición. El Tempra se ubicó en el mercado por encima del Fiat Duna y por debajo del Fiat Croma.
En Argentina, el Tempra compartió el mercado de coches medianos con el Fiat Regata hasta 1995. Aunque el Regata era más antiguo, se seguía vendiendo bien. En 1992, el Fiat Regata tuvo un último rediseño para modernizarse, pero el Tempra se vendía como un modelo superior.
El Tempra era un coche grande para su época, con más de 4 metros de largo. Su diseño combinaba líneas rectas en la parte delantera y trasera con una línea lateral que subía suavemente. Una de sus características más destacadas era su maletero, con casi 500 litros de capacidad, considerado uno de los más grandes de su tiempo. Además, su interior era muy espacioso, con casi 1.5 metros de altura, lo que lo hacía muy cómodo.
Los primeros modelos del Tempra tenían diferentes tipos de motores. El motor más pequeño era un 1.4 litros, que producía 78 caballos de fuerza. Este motor era un poco pequeño para un coche de este tamaño. Venía con una caja de cambios manual de 5 velocidades. Luego, estaba el Tempra 1.6, con un motor de 1.6 litros y 86 caballos de fuerza, que también podía tener una caja de cambios automática de 4 velocidades.
La gama de motores de gasolina se completaba con el 1.8 ie SX, que tenía un motor de 1.8 litros y 110 caballos de fuerza, con inyección electrónica de combustible. También se lanzó una versión diésel, el Tempra 1.9 D, con un motor de 1.9 litros y 65 caballos de fuerza. La producción de estos modelos comenzó el 1 de septiembre de 1990 y terminó el 1 de abril de 1992.
En 1992, hubo un cambio importante en la tecnología del Tempra. Las versiones más básicas empezaron a usar motores de 1.6 litros, tanto con caja manual como automática. La gran novedad fue la versión 2.0 ie SX, que se convirtió en el modelo más avanzado. Tenía un motor de 2.0 litros y 115 caballos de fuerza, con inyección electrónica y caja automática.
La producción del Tempra se extendió a Turquía, donde la empresa TOFAŞ lo fabricaba casi igual que el modelo italiano. En Sudamérica, su producción comenzó a finales de 1991. La carrocería se hacía en Brasil, y el motor de 2.0 litros se producía en Argentina por Cormec. Este mismo motor también se usaba en las últimas versiones del Fiat Regata en Argentina. Desde 1994, las versiones más equipadas del Tempra en el Mercosur llevaron un motor de gasolina de 2.0 litros y 127 caballos de fuerza con inyección multipunto.
Así, el Tempra se fabricó en más lugares, llegando a mercados en el Cercano Oriente y el Mercosur. Es interesante que en el Mercosur, el Tempra se lanzó antes que su "primo", el Tipo.
Rediseño del Fiat Tempra en 1995
En 1995, la empresa Sevel lanzó un pequeño rediseño del Fiat Tempra, que se producía en Brasil. Los motores, que venían de Argentina, ahora tenían sistemas de inyección electrónica de combustible más avanzados.
Este rediseño incluyó una nueva parrilla delantera, nuevos diseños de parachoques y faros antiniebla integrados. También cambiaron las luces traseras y las molduras laterales. La antena de la radio se movió a la luneta (ventana trasera).
Los cambios más grandes se vieron en el interior. El coche recibió un tablero de instrumentos completamente nuevo, una consola central renovada que ahora controlaba los espejos y las ventanas eléctricas traseras. Los tapizados de los asientos y los paneles de las puertas también se actualizaron. El nuevo volante era más deportivo y los elevalunas eléctricos tenían un temporizador.
Esta segunda versión del Fiat Tempra también incluyó una bolsa de aire (airbag) para el conductor, ubicada dentro del volante.
Todas estas mejoras, que llegaron al final de la vida del modelo, buscaban mantener el Tempra moderno frente a sus competidores, como el Renault 19 y el Peugeot 405, que también habían sido rediseñados. Este modelo rediseñado se mantuvo en producción hasta 1997.
Fichas técnicas del Fiat Tempra
Modelo | Fiat Tempra | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Valores | ![]() |
||||||||||||||||||||
1.4 | 1.6 | 1.6 AT | 1.8 ie SX | 1.9 D | 2.0 16V MPI | ||||||||||||||||
Lanzamiento | 1 de septiembre de 1990 | 1993 | |||||||||||||||||||
Cese de producción | 1 de mayo de 1992 | 1997 | |||||||||||||||||||
Motorización | Fiat Tipo 1.4 | Fiat Tipo 1.6 | Fiat Twin Cam 1.8 | Fiat Diésel SOHC 1.9 | Fiat 2.0 DOHC 16v | ||||||||||||||||
Cilindrada | 1372 cm³ | 1581 cm³ | 1756 cm³ | 1929 cm³ | 1995 cm³ | ||||||||||||||||
Combustible | Gasolina | Diésel | Gasolina sin plomo | ||||||||||||||||||
Alimentación | Carburador | Inyección electrónica | Inyección electrónica multipunto | ||||||||||||||||||
Válvulas | 8 (2 por cilindro) | 16 (4 por cilindro) | |||||||||||||||||||
Potencia | 78 CV a 6000 RPM | 86 CV a 6000 RPM | 110 CV a 6000 RPM | 65 CV a 6000 rpm | 127 CV a 5750 rpm | ||||||||||||||||
Par motor | 108 Nm a 2900 rpm | 128 Nm a 3000 rpm | 142 Nm a 2500 rpm | 119 Nm a 2000 rpm | 18.4 kgm a 4750 rpm | ||||||||||||||||
Relación de compresión | 9,2:1 | 9,5:1 | |||||||||||||||||||
Transmisión | Manual | Manual | Automática | Manual | Manual | Manual | |||||||||||||||
Velocidades | 5 marchas y M.A. | 5 marchas y M.A. | 4 marchas y M.A. | 5 marchas y M.A. | |||||||||||||||||
Tracción | Delantera | ||||||||||||||||||||
Largo | 4.354 mm | ||||||||||||||||||||
Ancho | 1.702 mm | ||||||||||||||||||||
Alto | 1.457 mm | ||||||||||||||||||||
Batalla | 2.543 mm | ||||||||||||||||||||
Trocha delantera | 1.426 mm | ||||||||||||||||||||
Trocha trasera | 1.404 mm | ||||||||||||||||||||
Peso | 1.240 kg | ||||||||||||||||||||
Depósito de combustible. | 70 L | ||||||||||||||||||||
Frenos Delanteros | Disco | Disco con ABS | |||||||||||||||||||
Frenos Traseros | Tambor con servo | Disco con ABS | |||||||||||||||||||
Dirección | Hidráulica con piñón y cremallera. | ||||||||||||||||||||
Suspensión Delantera | Indep. Mc Pherson. Brazos inferiores transversales | ||||||||||||||||||||
Suspensión Trasera | Indep. Mc Pherson. Brazos inferiores transversales |
Modelo | Fiat Tempra | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Valores | ![]() |
![]() |
|||||
1.6 S | 1.6 S AT | 1.6 SX | 1.6 SX AT | 1.9 TDS | 2.0 16V MPI | 2.0 8v SPI | |
Lanzamiento | 1 de septiembre de 1990 | mayo de 1994 | 1995 | ||||
Cese de producción | 1 de mayo de 1992 | 1 de junio de 1993 | 1997 | 1997 | |||
Motorización | Fiat Tipo 1.6 | Fiat Diésel SOHC 1.9 | Fiat 2.0 16v DOHC | Fiat 2.0 8v DOHC | |||
Cilindrada | 1581 cm³ | 1929 cm³ | 1995 cm³ | 1995 cm³ | |||
Combustible | Gasolina | Diesel | Gasolina sin plomo | Gasolina sin plomo | |||
Alimentación | Carburador | Inyección electrónica | Inyección electrónica multipunto | Inyección electrónica monopunto | |||
Transmisión | Manual | Automática | Manual | Automática | Manual | Manual | Manual |
Velocidades | 5 marchas y M.A. | 4 marchas y M.A. | 5 marchas y M.A. | 4 marchas y M.A. | 5 marchas y M.A. | 5 marchas y M.A. | 5 marchas y M.A. |
Véase también
En inglés: Fiat Tempra Facts for Kids