La Mendieta para niños
Datos para niños La Mendieta |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de La Mendieta en Provincia de Jujuy
|
||
Coordenadas | 24°19′00″S 64°58′00″O / -24.31666667, -64.96666667 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Pedro | |
Intendente | Jorge Ricardo Farfan, UCR | |
Altitud | ||
• Media | 700 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 4081 hab. | |
Gentilicio | mendieteño/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | Y4522 | |
Prefijo telefónico | 03888 | |
Sitio web oficial | ||
La Mendieta es una ciudad y municipio que se encuentra en el departamento San Pedro, en la provincia de Jujuy, Argentina. Está a 16 kilómetros de la capital del departamento y a 47 kilómetros de la capital de la provincia. Se ubica junto a la Ruta Provincial 56.
La Mendieta está en el valle del río San Francisco de Jujuy. Se encuentra a unos 35 kilómetros de donde se unen los ríos Grande y Lavayén, que luego forman el río San Francisco.
Contenido
Clima de La Mendieta
¿Cómo es el clima en La Mendieta?
La Mendieta tiene un clima subtropical húmedo. Esto significa que es cálido y con bastante humedad la mayor parte del año. Este tipo de clima es ideal para cultivar caña de azúcar y tabaco, que son muy importantes para la economía local.
Las temperaturas suelen ser altas, a menudo superando los 30 grados Celsius en verano y primavera. Incluso en otoño e invierno, puede hacer calor. Esto se debe a que la zona no está muy alta sobre el nivel del mar y está cerca del Trópico de Capricornio. También influyen los vientos cálidos que vienen del norte.
En invierno, las temperaturas suelen estar entre 10 y 20 grados Celsius. A veces, por pocos días, las temperaturas mínimas pueden acercarse a cero grados, y es posible que caiga nieve, aunque sea por un solo día. Las temperaturas máximas pueden superar los 40 grados Celsius. A pesar de esto, La Mendieta es un poco más fresca que San Pedro de Jujuy debido a una pequeña diferencia en la altura.
Economía de La Mendieta
¿Qué actividades económicas se realizan en La Mendieta?
La economía de La Mendieta se basa principalmente en la producción de azúcar y alcohol. Aquí se encuentran dos empresas importantes:
- 'Ingenio Río Grande S.A.C.A.A. é I.: Es uno de los primeros ingenios (fábricas de azúcar) de la región. Su actividad principal es producir azúcar y alcohol.
- 'Río Grande Energía S.A.: Esta empresa se dedica a quitar el agua del alcohol para usarlo como biocombustible.
Población de La Mendieta
¿Cuántas personas viven en La Mendieta?
Según el censo de 2010, La Mendieta tenía 4081 habitantes. En el censo de 2001, la población era de 3812 personas. Esto muestra un crecimiento en el número de habitantes.
Transporte en La Mendieta
¿Cómo se conecta La Mendieta con otras ciudades?
La Mendieta no tiene una terminal de autobuses propia. Sin embargo, está bien conectada con la cercana ciudad de San Pedro de Jujuy. San Pedro tiene una terminal de autobuses que permite a los habitantes de La Mendieta viajar a muchas ciudades importantes de Argentina.
- Conexiones en autobús: Desde San Pedro de Jujuy, se puede viajar a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y San Miguel de Tucumán. También hay servicios a otras localidades de Jujuy como San Salvador de Jujuy, Libertador General San Martín y Perico.
- Servicios locales: Dos empresas de autobuses, "Empresa Argentina" y "Empresa General Savio", conectan La Mendieta con San Pedro de Jujuy y San Salvador de Jujuy.
¿Hay aeropuertos cerca de La Mendieta?
Aunque La Mendieta no tiene aeropuerto, puede usar dos aeropuertos internacionales cercanos:
- Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán "El Cadillal": Está en la localidad de Perico, a unos 30 kilómetros de La Mendieta. Desde aquí, se puede volar a Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
- Aeropuerto Internacional de Salta Martín Miguel de Güemes: Se encuentra a 78 kilómetros. Ofrece vuelos a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Puerto Iguazú. También tiene vuelos internacionales a Lima (Perú) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Origen del nombre de La Mendieta
¿De dónde viene el nombre "La Mendieta"?
El nombre "La Mendieta" viene de los dueños originales de la finca donde se fundó la localidad. Se cree que eran de origen vasco, ya que "Mendieta" es un apellido vasco.
Originalmente, La Mendieta era una finca con títulos de propiedad que datan de la época de los españoles. La casa principal de esta finca se llamaba "sala de los matos" porque estaba al lado del arroyo Los Matos.
En la década de 1890, una compañía compró la estancia para construir una fábrica de azúcar, a la que llamaron "El Porvenir". Con el tiempo, esta fábrica fue vendida en 1904 y su nombre cambió a La Mendieta.
Patrona de La Mendieta
La patrona de La Mendieta es Nuestra Señora de La Merced. Su fiesta se celebra cada año el 24 de septiembre.
Sismicidad en Jujuy
¿Hay terremotos en la zona de Jujuy?
La zona de Jujuy tiene actividad sísmica (terremotos) frecuente, pero la mayoría son de baja intensidad. Se estima que ocurren terremotos de intensidad media a grave cada 40 años.
Algunos sismos importantes registrados en la historia de Jujuy incluyen:
- Sismo de 1863: Ocurrió el 4 de enero de 1863, con una magnitud de 6,4 en la escala de Richter.
- Sismo de 1948: Tuvo lugar el 25 de agosto de 1948, con una magnitud de 7,0 en la escala de Richter. Este sismo causó daños en edificios y abrió grietas en el suelo.
- Sismo de 2009: Se registró el 6 de noviembre de 2009, con una magnitud de 5,6 en la escala de Richter.
Parroquias de la Iglesia católica en La Mendieta
Diócesis | Jujuy |
---|---|
Parroquia | Nuestra Señora de la Merced |
Véase también
En inglés: La Mendieta Facts for Kids