La Concordia (Ecuador) para niños
Datos para niños La Concordia |
||
---|---|---|
Ciudad del Ecuador | ||
Lema: Juntos creamos progreso | ||
Himno: Himno de La Concordia | ||
Localización de La Concordia en Ecuador
|
||
Coordenadas | 0°00′25″N 79°23′45″O / 0.0069444444444444, -79.395833333333 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad del Ecuador | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | La Concordia | |
Alcaldesa | ![]() |
|
Subdivisiones | 1 parroquia urbana | |
Fundación | 15 de noviembre de 1955 | |
Superficie | ||
• Total | 6,3 km² | |
Altitud | ||
• Media | 217 m s. n. m. | |
Clima | Am 24,5 °C | |
Población (2022) | Puesto [[Anexo:Ciudades de Ecuador|43].º | |
• Total | 35 474 hab. | |
• Densidad | 5630,79 hab./km² | |
• Metropolitana | 621 697 (como parte de la Conurbación de Santo Domingo) hab. | |
Gentilicio | concordense | |
Huso horario | ECT (UTC-5) | |
Código postal | EC080701 | |
Prefijo telefónico | 593 2 | |
Fiestas mayores | 26 de noviembre (Cantonización) | |
Patrono(a) | Virgen de El Cisne | |
Sitio web oficial | ||
La Concordia es una ciudad importante en Ecuador. Es la capital del Cantón La Concordia y forma parte de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Se encuentra en el norte de la región costera de Ecuador, en una gran llanura.
La ciudad está a 217 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima tropical lluvioso, con una temperatura promedio de 24,5 °C. En el censo de 2022, La Concordia tenía 35.474 habitantes, siendo una de las ciudades más pobladas del país. Es parte del área metropolitana de Santo Domingo, lo que significa que muchas de sus actividades económicas y sociales están conectadas con Santo Domingo. Miles de personas viajan a diario entre ambas ciudades.
La Concordia comenzó a crecer a mediados del siglo XX. Desde entonces, su población ha aumentado rápidamente gracias a su buena ubicación. Las actividades principales de la ciudad son el comercio, la ganadería (cuidado de animales de granja) y la agricultura (cultivo de la tierra).
Contenido
¿De dónde viene el nombre de La Concordia?
Según una historia, el 15 de noviembre de 1955, un grupo de habitantes de la zona se reunió y decidió llamar a su nuevo pueblo La Concordia. Este nombre significa "armonía" o "acuerdo", lo cual es muy bonito para una comunidad.
Historia de La Concordia
Los orígenes de La Concordia se remontan a principios del siglo XX. En 1918, el Congreso de Ecuador entregó estas tierras al Municipio de Esmeraldas. Más tarde, en 1950, se marcaron los límites entre las provincias de Esmeraldas y Pichincha en esta zona.
En la década de 1940, con la construcción de la carretera entre Santo Domingo y Quinindé, varias familias de Esmeraldas, Manabí y Pichincha comenzaron a establecerse aquí. Compraron terrenos al Municipio de Esmeraldas, ayudando a que el lugar creciera.
El 15 de noviembre de 1955, los habitantes se reunieron y fundaron oficialmente el pueblo de "La Concordia". La población creció muy rápido, lo que llevó a algunos desafíos sobre los límites territoriales en la década de 1970.
Finalmente, el 26 de noviembre de 2007, se creó el Cantón La Concordia y se estableció que formaría parte de la Provincia de Esmeraldas. Sin embargo, esto generó algunas discusiones.
Para resolver la situación, el 5 de febrero de 2012, se realizó una consulta popular (una votación donde la gente decide sobre un tema importante). Los habitantes del Cantón La Concordia votaron para elegir a qué provincia querían pertenecer. La mayoría de los votos fueron a favor de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Así, el 31 de mayo de 2013, la Asamblea Nacional aprobó una ley que confirmó que La Concordia es parte de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Geografía y Clima de La Concordia
La Concordia se encuentra en el noroeste de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Está a 217 m s. n. m. en una de las zonas más lluviosas y con más ríos de Ecuador.
¿Cómo es el clima en La Concordia?
El clima de La Concordia es clima monzónico (Am), lo que significa que hace calor y llueve mucho durante todo el año. Aunque las estaciones del año no son muy marcadas cerca del zona ecuatorial, la cercanía al océano Pacífico influye en dos periodos:
- Un invierno lluvioso y cálido, de diciembre a junio.
- Un "verano" un poco más fresco y seco, de julio a noviembre.
La temperatura promedio anual es de 24,5 °C. Abril es el mes más cálido (25,4 °C) y agosto es el más fresco (23,7 °C). Llueve mucho, con más de 3700 mm de lluvia al año. La humedad es alta, con un promedio anual del 84,1%.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 29.4 | 30.1 | 30.8 | 30.6 | 29.7 | 28.6 | 28.2 | 28.3 | 28.8 | 28.4 | 28.4 | 29.1 | 29.2 |
Temp. media (°C) | 24.6 | 25.0 | 25.4 | 25.4 | 25.1 | 24.5 | 23.9 | 23.7 | 24.0 | 23.9 | 23.8 | 24.4 | 24.5 |
Temp. mín. media (°C) | 21.5 | 21.7 | 21.9 | 21.9 | 22.0 | 21.4 | 20.8 | 20.6 | 20.6 | 20.9 | 20.7 | 21.3 | 21.3 |
Precipitación total (mm) | 430.2 | 577.2 | 632.1 | 724.7 | 435.0 | 212.6 | 117.0 | 76.3 | 128.2 | 117.3 | 81.7 | 178.6 | 3710.9 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 21 | 19 | 21 | 20 | 19 | 15 | 13 | 11 | 14 | 15 | 15 | 18 | 201 |
Horas de sol | 127.1 | 142.8 | 167.4 | 147 | 127.1 | 87 | 74.4 | 65.1 | 57 | 55.8 | 63 | 89.9 | 1203.6 |
Humedad relativa (%) | 87 | 88 | 87 | 87 | 87 | 86 | 84 | 81 | 79 | 80 | 80 | 83 | 84.1 |
Fuente: NOAA Climate-data.org |
Gobierno y Política en La Concordia
La ciudad de La Concordia se organiza en una parroquia urbana. Además, tiene 3 parroquias rurales que completan el área total del Cantón La Concordia. En Ecuador, una "parroquia" es una división administrativa dentro de un municipio.
El gobierno de La Concordia es un Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal. Esto significa que administra el cantón de forma independiente del gobierno central. La municipalidad tiene dos partes principales:
- El alcalde, que es el líder ejecutivo.
- El concejo cantonal, que es el grupo de personas que hacen las leyes locales.
¿Quién es el Alcalde de La Concordia?
El alcalde es la persona que dirige la ciudad. Se elige por voto directo de los ciudadanos. El alcalde dura cuatro años en su cargo y puede ser reelegido. La actual alcaldesa de La Concordia es Sandra Ocampo, quien fue elegida para el periodo 2023-2027.
¿Qué es el Concejo Cantonal?
El Concejo Cantonal de La Concordia es como un pequeño parlamento local. Está formado por concejales, que también son elegidos por voto. La cantidad de concejales depende del tamaño de la población del cantón.
La Concordia tiene 5 concejales. Cuatro de ellos representan a la población de la ciudad, y uno representa a las parroquias rurales. Los concejales también duran cuatro años en su cargo y pueden ser reelegidos.
Turismo en La Concordia
La Concordia se está volviendo un lugar popular para el turismo gracias a su ubicación en la selva del Chocó biogeográfico. La ciudad ha mejorado mucho su oferta turística, especialmente con la campaña nacional "All you need is Ecuador". El turismo aquí se centra en la belleza natural.
El turismo ecológico es muy importante. La ciudad tiene muchas áreas verdes y la mayoría de los bosques cercanos están bajo su cuidado. La Concordia es rica en biodiversidad y tiene muchos ecosistemas diferentes, con especies únicas. Es un lugar ideal para la investigación ambiental.
Algunos de los lugares turísticos más destacados son:
- Bosque Protector La Perla: Es una de las reservas naturales más importantes de la zona. Aquí viven 250 tipos de aves, como tucanes y guacamayos, y 33 variedades de helechos. También hay animales pequeños como guatusas y armadillos. Puedes llegar en bus desde Quinindé o La Concordia.
- Otros atractivos: La comunidad "Flor del Valle" es otro lugar para conectar con la naturaleza. Los ríos Mache, Búa, Blanco y Quinindé son perfectos para actividades como rafting, kayak, campismo y senderismo. También hay complejos recreativos con canchas, piscinas y restaurantes.
Transporte en La Concordia
El transporte público es el medio principal para moverse en La Concordia. Hay un servicio de bus público que conecta la ciudad con pueblos cercanos. Muchas calles están asfaltadas, aunque algunas necesitan mantenimiento. En los barrios nuevos, las calles suelen ser de tierra o lastre.
Avenidas importantes
- Simón Plata Torres
- Guayas
- Bypass
- Juan Montalvo
- Loja
- 1 de mayo
- Luis Vargas Torres
Economía de La Concordia
La Concordia es una ciudad con mucha actividad comercial. Su economía se basa en el comercio, la ganadería y la agricultura. Las industrias más grandes son la maderera y la agrícola, que incluye la piscicultura (cría de peces) y la avicultura (cría de aves).
La mayoría de los habitantes de La Concordia obtienen sus ingresos del comercio (formal e informal), pequeños negocios, agricultura y acuicultura. Las pymes (pequeñas y medianas empresas) y microempresas son muy importantes. La economía informal también da trabajo a miles de personas.
La ciudad ha visto un aumento en la inversión privada, con nuevos proyectos inmobiliarios y oficinas. Esto ha convertido a La Concordia en un lugar estratégico para hacer negocios en la región.
Medios de Comunicación en La Concordia
La Concordia cuenta con una red de comunicación que sigue creciendo y modernizándose. En la ciudad, puedes encontrar varios medios de comunicación:
- Telefonía: La telefonía celular es muy popular y tiene una gran cobertura. Hay operadores de telefonía fija (CNT, TVCABLE, Claro) y celular (Movistar, Claro, Tuenti, CNT).
- Radio: Hay muchas estaciones de radio, tanto nacionales como locales, e incluso de provincias cercanas.
- Medios televisivos: La mayoría son canales nacionales, pero también hay canales locales.
Deporte en La Concordia
La Liga Deportiva Cantonal de La Concordia es la organización que dirige el deporte en todo el Cantón La Concordia. El deporte más popular en la ciudad, como en todo el país, es el fútbol.
El Club Deportivo Especializado Formativo San Rafael es el único equipo de fútbol de La Concordia que compite en la Asociación de Fútbol No Amateur de Santo Domingo de los Tsáchilas. Como La Concordia es una ciudad más joven que otras, sus habitantes suelen apoyar a equipos grandes de otras ciudades, como el Barcelona Sporting Club y el Club Sport Emelec de Guayaquil.
El principal lugar para jugar fútbol es el Estadio Jorge Chiriboga Guerrero. Fue inaugurado en 1991 y tiene capacidad para 5.000 espectadores. Además de partidos de fútbol, el estadio se usa para eventos deportivos locales y conciertos.
Véase también
En inglés: La Concordia, Ecuador Facts for Kids
- Ciudades de Ecuador
- Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
- Cantón La Concordia
- Conurbación de Santo Domingo
- Santo Domingo