robot de la enciclopedia para niños

La Barca de la Florida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Barca de la Florida
pueblo
Escudo de La Barca de la Florida.svg
Escudo

Iglesia-SanIsidroLaBarca-DSC03780.JPG
Parroquia San Isidro en la Barca de la Florida
La Barca de la Florida ubicada en Provincia de Cádiz
La Barca de la Florida
La Barca de la Florida
Ubicación de La Barca de la Florida en Cádiz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Cádiz Province.svg Cádiz
• Municipio Flag of Jerez.svg Jerez de la Frontera
Ubicación 36°38′57″N 5°56′02″O / 36.649166666667, -5.9338888888889
• Altitud 20 m
Población 4036 hab. (INE 2018)
Gentilicio barqueño, ña
Código postal 11570
Alcalde Alejandro López Valenzuela
Patrón San Isidro
Sitio web www.labarcadelaflorida.es

La Barca de la Florida es un pueblo que forma parte del municipio de Jerez de la Frontera. Se encuentra en la provincia de Cádiz, en la región de Andalucía, España. Está a unos 20 kilómetros al este del centro de Jerez.

Este pueblo está cerca del río Guadalete y del parque periurbano La Suara. En 2018, La Barca de la Florida tenía 4036 habitantes. En 2014, el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera aprobó iniciar los trámites para que el pueblo pudiera convertirse en un municipio independiente.

Historia de La Barca de la Florida

¿Cuándo se fundó La Barca de la Florida?

La Barca de la Florida se fundó en 1948. Su creación fue parte de un plan del gobierno para mejorar la agricultura en esa época. Una organización llamada Instituto Nacional de Colonización ayudó a establecer nuevos pueblos para la agricultura.

Sin embargo, el lugar donde se asienta La Barca de la Florida ya era importante mucho antes. Era un punto clave para que las personas y el ganado cruzaran el río. En 1957, el pueblo fue reconocido como una entidad local con cierta autonomía.

¿La Barca de la Florida será un municipio independiente?

Entre 2003 y 2007, La Barca de la Florida pidió a la Junta de Andalucía separarse de Jerez de la Frontera. En 2007, la Junta de Andalucía no aprobó la solicitud. Explicaron que el pueblo no tenía suficientes recursos económicos para funcionar solo.

Pero en 2014, el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera dio su aprobación para que el proceso de separación comenzara. Si este proceso termina, La Barca de la Florida se convertirá en un municipio independiente. Esto ya ocurrió con San José del Valle en 1995.

Geografía de La Barca de la Florida

La Barca de la Florida se ubica en las coordenadas 36° 38′ N y 5° 56′ O. Se encuentra a una altura de 20 metros sobre el nivel del mar. La capital de la provincia, Cádiz, está a 34 kilómetros de distancia.

Cultura y tradiciones

Fiestas populares en La Barca de la Florida

  • Navidad: Durante diciembre, se organizan mercados navideños. La gente canta villancicos y celebra el nacimiento del niño Dios.
  • Semana Santa: Se celebra a finales de marzo o principios de abril. Es conocida por tener uno de los pocos grupos mixtos de cargadores en la provincia.
  • Romería de Nuestro San Isidro Labrador: En mayo, se celebra esta fiesta en honor a San Isidro.
  • Feria: Es la fiesta más grande del pueblo. Se celebra la primera semana de agosto, desde el miércoles por la noche hasta el domingo.
  • Avibarca: Es una exposición de gallinas autóctonas y otras aves.

Gastronomía típica

La Barca de la Florida ofrece platos deliciosos de la cocina gaditana. Algunos de ellos son:

  • Ajoarriero
  • Cazón en adobo
  • Tortillita de camarones
  • Atún encebollado
  • Huevas aliñás
  • Papas aliñás
  • Huevos a la flamenca
  • Aceitunas aliñadas

Deporte en La Barca de la Florida

El equipo de fútbol más importante del pueblo es el Florida CD. Actualmente juega en la Segunda Andaluza. Sus partidos como local se disputan en el Campo Municipal Andrés Chacón. Cada año, se celebra el Memorial Andrés Chacón Oñate en honor a un exfutbolista y expresidente del equipo.

En 2015, el pueblo fue sede del I Rally de Tierra Ciudad de Jerez. También cuenta con el "Club Polo del Sol", donde se practica el deporte del polo. Además, existe un club de tiro con tirachinas.

Población de La Barca de la Florida

La población del pueblo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de La Barca de la Florida entre 1991 y

Lugares de interés y patrimonio

  • Iglesia de San Isidro Labrador: Es la iglesia principal del pueblo. Su torre fue reparada en 2019.
  • Cuartel de la yeguada militar "Garrapilos": Un lugar relacionado con la cría de caballos militares.
  • Puente de hierro: Un puente con tres arcos que fue renovado en 2020 y reforzado en 2021.
  • Acueducto de Tempul: Una antigua construcción para llevar agua, que pasa por el río Guadalete junto al puente de San Patricio.
  • Arco de hormigón: Una estructura que controla el agua del pantano de los Hurones.
  • Parque natural de la Suara: Un espacio natural para disfrutar al aire libre.
  • Fuente del acebuche: Una fuente con un árbol de acebuche.
  • La Residencia: La antigua residencia de los ingenieros del Instituto Nacional de Colonización.
Archivo:LaBarca-P1060375
Entrada a La Barca

Zonas cercanas

La Barca de la Florida tiene varias zonas pobladas a su alrededor, como la Barriada Magallanes y la Barriada Rural La Guareña, también conocida como Puente de La Guareña. También está "El Chaparrito", que está en proceso de ser reconocido legalmente.

Educación y recursos

  • Instituto de Enseñanza Secundaria Vega del Guadalete: Un centro educativo que fue premiado en 2019 por sus buenas prácticas.
  • Centro de Educación Permanente: Un lugar donde se imparten clases para adultos. Francisco Costa, quien trabaja allí, recibió la Medalla de la Provincia de Cádiz en 2018.

Asociaciones

Desde hace muchas décadas, el pueblo cuenta con la Federación de Asociaciones de Mujeres Sol Rural. Esta federación agrupa a más de 30 asociaciones de mujeres.

Personas destacadas

  • Javier Alejandro Forján Gutiérrez, conocido como 'Javi Forján', es un jugador de fútbol que ha jugado en el Albacete Balompié.
  • César Núñez, entrenador de fútbol sala.
  • Alfonso Cortijo.

Véase también

  • Anexo:Entidades Locales de Andalucía
kids search engine
La Barca de la Florida para Niños. Enciclopedia Kiddle.