Kyla Ross para niños
Datos para niños Kyla Ross |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Kyla en la Casa Blanca en 2012
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Kyla Briana Ross | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Honolulú, Hawái, Estados Unidos 24 de octubre de 1996 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
País | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,70 m (5′ 7″) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Gimnasia artística | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Equipo universitario | UCLA | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | Gym-Max Gymnastics | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entrenador | Jenny Zhang Howie Liang |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | 2009–2016 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Kyla Briana Ross (nacida el 24 de octubre de 1996 en Honolulú, Hawái) es una gimnasta artística estadounidense muy destacada. Fue parte del famoso equipo "Fierce Five" que ganó la medalla de oro en gimnasia artística femenina para Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Kyla también ganó una medalla de oro con el equipo de Estados Unidos en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de 2014. Además, obtuvo tres medallas de plata y una de bronce en competencias individuales en los campeonatos mundiales de 2013 y 2014.
Desde 2016, Kyla ha sido parte del equipo de gimnasia de la UCLA, donde también estudia bioingeniería. Durante su tiempo en la universidad, ha ganado varios títulos nacionales en gimnasia.
Contenido
¿Quién es Kyla Ross?
Sus primeros años y estudios
Kyla Ross nació en Honolulú, Hawái. Sus padres son Jason y Kiana Ross. Su padre es de origen hawaiano y su madre es puertorriqueña. Kyla tiene dos hermanos menores, McKenna y Kayne.
Cuando su familia se mudó a California, Kyla asistió al instituto Aliso Niguel en Aliso Viejo. Se graduó en 2015 y luego se inscribió en la Universidad de California en Los Ángeles para estudiar bioingeniería. Comenzó sus estudios y su carrera universitaria en gimnasia en 2016, después de retirarse de la gimnasia de élite.
¿Cómo empezó en la gimnasia?
Kyla comenzó a practicar gimnasia a los tres años en Greenville, Carolina del Sur. Luego, entrenó en diferentes lugares como el Richmond Olympiad en Virginia y el National Gymnastics Training Center en Aliso Viejo. Finalmente, en 2005, se estableció en Gym-Max Gymnastics en Costa Mesa, California. Fue allí donde conoció a McKayla Maroney, quien más tarde sería su compañera en el equipo olímpico de 2012.
Carrera en la gimnasia
Éxitos como gimnasta júnior
Entre 2005 y 2007, Kyla Ross ganó cinco títulos a nivel estatal y dos títulos nacionales. En 2008, empezó a competir en el nivel 10, donde ganó títulos en barras asimétricas, viga de equilibrio, suelo y en la competencia individual completa en los campeonatos estatales. También obtuvo el primer lugar en barra y el segundo en la competencia individual en el campeonato regional de ese año.
En los Junior Olympic National Championships de 2008, Kyla ganó las pruebas de barra de equilibrio, suelo y la competencia individual completa. También quedó en segundo lugar en salto.
Su camino a la élite: 2009-2011
En 2009, Kyla compitió en el American Classic en San Diego, California, donde quedó segunda en la final individual. En julio, en el CoverGirl Classic en Des Moines, Iowa, Kyla fue primera en la competencia individual completa, superando a futuras compañeras olímpicas como Alexandra Raisman y McKayla Maroney. También ganó en salto y obtuvo buenos resultados en barra y suelo.
En agosto de 2009, en el Visa Championships en Dallas, Texas, Kyla ganó su primera competencia individual completa de élite. También fue primera en salto y barra de equilibrio, y tercera en suelo. En noviembre, en los Junior Pan American Championships en Aracaju, Brasil, Kyla y su equipo ganaron la medalla de oro. Individualmente, fue primera en la competencia completa, y ganó oro en barras asimétricas y barra de equilibrio, además de plata en suelo.
En 2010, Kyla continuó su éxito. En el Trofeo Citá di Jesolo en Italia, fue segunda en la final individual. En los Pacific Rim Gymnastics Championships en Melbourne, Australia, su equipo ganó el oro. Kyla fue segunda en la competencia individual completa y ganó medallas de plata en salto, barras asimétricas y suelo. Ese año, defendió su título de campeona júnior nacional en el Visa Championships en Hartford, Connecticut, ganando su segundo título individual júnior.
En 2011, Kyla ganó el oro por equipos y en la competencia individual en el Trofeo Citá de Jesolo en Italia. En el CoverGirl Classic en Chicago, fue primera en la competencia individual y en asimétricas. En el Visa Championships en Saint Paul, Minnesota, quedó segunda en la competencia individual júnior.
El gran año olímpico: 2012
En 2012, Kyla cumplió 16 años, lo que le permitió competir en la categoría senior y ser elegible para el equipo olímpico. En marzo, en los 2012 Pacific Rim Gymnastics Championships en Everett, Washington, ganó el oro por equipos. Individualmente, fue segunda en la competencia individual completa, y ganó oro en barra de equilibrio, plata en barras asimétricas y bronce en suelo.
En mayo, en el Secret U.S. Classic en Chicago, Kyla fue segunda en la competencia individual completa. En junio, en el Visa Championships en Saint Louis, Misuri, quedó cuarta en la competencia individual.
A principios de julio, Kyla participó en las Olympic Trials en San José, California, para asegurar un lugar en el equipo olímpico. Quedó quinta en la competencia individual, primera en barras asimétricas y tercera en barra de equilibrio. Kyla fue seleccionada para el equipo de gimnasia artística femenina para los Juegos Olímpicos de Londres. Ella dijo que fue "el sentimiento más increíble" que había experimentado.
Juegos Olímpicos de Londres 2012
En los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, Kyla ayudó al equipo de Estados Unidos, conocido como el «Fierce Five», a clasificarse en primer lugar para la final por equipos. En la final por equipos, Kyla compitió en barra de equilibrio y barras asimétricas. El 31 de julio de 2012, Kyla y sus compañeras Gabrielle Douglas, Jordyn Wieber, McKayla Maroney y Alexandra Raisman se convirtieron en campeonas olímpicas, ganando la medalla de oro.
Después de los Juegos Olímpicos, Kyla participó en el Kellogg's Tour of Gymnastics Champions por todo el país.
Éxitos en Campeonatos Mundiales: 2013-2014
En julio de 2013, Kyla ganó el oro en la competencia individual completa y en barras asimétricas en el Secret U.S. Classic. En agosto, en el P&G Championships, fue segunda en la competencia individual y primera en asimétricas y barra de equilibrio.
En septiembre de 2013, fue seleccionada para el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Amberes, Bélgica. Allí, Kyla ganó la medalla de plata en la final individual, detrás de su compañera Simone Biles. También obtuvo medallas de plata en la final de asimétricas y en la final de viga de equilibrio. Kyla recibió el Premio Longines a la Elegancia por su estilo.
En 2014, Kyla se recuperó de una lesión y compitió en el Trofeo Cità di Jesolo en Italia, ganando oro por equipos y en la competencia individual. En el Pacific Rim Championships en Richmond, Canadá, ganó oro por equipos y en barra de equilibrio, y plata en la competencia individual, suelo y barras asimétricas.
En septiembre de 2014, fue seleccionada para el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Nanning, China. Kyla y su equipo ganaron la medalla de oro en la competencia por equipos. Individualmente, ganó la medalla de bronce en la final individual.
Últimos años en la élite: 2015
En julio de 2015, Kyla compitió en el Secret U.S Classic solo en barras asimétricas y viga de equilibrio debido a una lesión en el talón. En agosto, en el P&G Championships, quedó décima en la final individual. Después de esta competencia, Kyla decidió no intentar clasificar para los Juegos de 2016.
Carrera universitaria en UCLA
Un nuevo capítulo: 2017
En febrero de 2016, Kyla Ross anunció que se retiraba de la gimnasia de élite para ir a la universidad y estudiar bioingeniería. También se unió al equipo de gimnasia de la UCLA.
El 7 de enero de 2017, Kyla compitió por primera vez como gimnasta universitaria para UCLA. Se convirtió en la segunda gimnasta con medalla de oro olímpica en competir en la NCAA (la liga universitaria de Estados Unidos). El 28 de enero de 2017, Kyla logró su primera puntuación perfecta de 10 en barras asimétricas. El 20 de febrero, compitió en los cuatro aparatos por primera vez en la universidad, logrando otro 10 en barra de equilibrio.
El 18 de marzo, fue nombrada "Freshman of the year" (mejor estudiante de primer año) en la Competición Pac-12. Terminó su primera temporada universitaria ganando los títulos individuales de barras asimétricas y barra de equilibrio.
Éxitos continuos: 2018
El 6 de enero de 2018, Kyla comenzó su segunda temporada universitaria con UCLA Bruins. El 11 de marzo, logró su único 10 de la temporada en barras asimétricas.
El 22 de abril de 2018, Kyla y el equipo UCLA Bruins se proclamaron campeones de la NCAA. Individualmente, fue segunda en barra de equilibrio y tercera en asimétricas. Kyla compitió en todos los encuentros de su equipo esa temporada.
Después de esta temporada, Kyla se convirtió en la primera gimnasta en ganar un campeonato mundial, unos Juegos Olímpicos y un campeonato universitario (NCAA).
Temporada final y logros: 2019
Kyla comenzó su última temporada universitaria el 4 de enero de 2019. Ganó la competencia individual completa, salto y suelo en su primer encuentro.
Durante esta temporada, Kyla logró al menos un 10 en cada uno de los cuatro aparatos, siendo la segunda gimnasta de UCLA Bruins en conseguirlo. En total, obtuvo 14 puntuaciones perfectas.
El 23 de marzo, Kyla y su equipo ganaron el Campeonato Pac-12 por segundo año consecutivo. Kyla fue nombrada "Gimnasta del año" de la conferencia.
En la final del campeonato NCAA, Kyla fue co-campeona en salto y suelo. Con estos títulos, Kyla es la segunda gimnasta de la NCAA en ser campeona en todos los aparatos. En la final individual, quedó segunda. Su equipo terminó en tercera posición.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kyla Ross Facts for Kids