robot de la enciclopedia para niños

Aly Raisman para niños

Enciclopedia para niños

Alexandra Rose "Aly" Raisman es una gimnasta artística de Estados Unidos. Nació el 25 de mayo de 1994 en Needham, Massachusetts. Fue la capitana del equipo olímpico de su país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016. En total, Aly ganó seis medallas olímpicas: tres de oro, dos de plata y una de bronce. Fue la primera gimnasta no europea en ganar una medalla de oro en el ejercicio de suelo en unos Juegos Olímpicos.

Datos para niños
Aly Raisman
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Raisman Rio 2016.jpg
Datos personales
Nombre completo Alexandra Rose Raisman
Apodo(s) Aly
Nacimiento Needham, Massachusetts
25 de mayo de 1994
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad(es) Estadounidense
Altura 1,58 m (5 2)
Peso 52 kg
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia artística
Entrenador Mihai Brestyan

¿Quién es Aly Raisman?

Aly Raisman, cuyo nombre completo es Alexandra Rose Raisman, nació el 25 de mayo de 1994 en Needham, Massachusetts, Estados Unidos. Sus padres son Lynn Faber y Rick Raisman. Tiene tres hermanos menores: Brett, Chloe y Madison. Aly es de origen judío.

Sus primeros años y el inicio en la gimnasia

Aly comenzó a practicar gimnasia cuando tenía solo dos años. Su gran pasión por este deporte nació al ver al equipo olímpico femenino de Estados Unidos ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. A ese equipo se le conoció como las "Magnificent Seven". Durante toda su carrera, su entrenador fue Mihai Brestyan, quien ahora es el seleccionador de Australia.

Su carrera como gimnasta juvenil

Éxitos en 2009

En abril de 2009, Aly compitió en el Clásico estadounidense en San Diego, California, donde quedó en décimo lugar. En julio, participó en el CoverGirl Classic en Des Moines, Iowa, logrando el duodécimo puesto. En agosto, en los Campeonatos Nacionales de Dallas, consiguió el tercer lugar en la competencia individual.

En noviembre, Aly participó en el Campeonato Junior Panamericano en Brasil. Allí, ayudó a su país a ganar la medalla de oro por equipos. Individualmente, obtuvo el tercer lugar en la final general y el primer lugar en las finales de salto y suelo.

Su camino hacia la cima: Carrera profesional

Éxitos en 2010

En marzo de 2010, Aly compitió en la American Cup en Worcester, Massachusetts, donde quedó segunda. Ese mismo mes, ganó el trofeo City of Jesolo en Italia.

En mayo, en el Pacific Rim Championships en Melbourne, ayudó al equipo de Estados Unidos a ganar el oro por equipos. También obtuvo el segundo lugar en la competencia individual, y segundos puestos en viga de equilibrio y suelo.

En julio, se clasificó quinta en el U.S. Classic en Chicago. En agosto, en el campeonato nacional de Hartford, Connecticut, quedó tercera en la competencia individual, en viga de equilibrio y en suelo.

En octubre, Aly formó parte del equipo nacional en los Mundiales de Gimnasia Artística de 2010 en Róterdam. Contribuyó a la medalla de plata de su equipo y quedó cuarta en el ejercicio de suelo.

Logros en 2011

En marzo de 2011, Aly quedó tercera en la American Cup en Jacksonville, Florida, y también en el trofeo City of Jesolo en Italia. En julio, ganó la competencia individual en el U.S. Classic de Chicago. En agosto, en el Campeonato Nacional de St. Paul, Minnesota, se clasificó tercera en la competencia individual y en suelo.

En octubre, Aly se convirtió en la capitana del equipo de gimnasia de Estados Unidos en el Mundial de Gimnasia en Tokio. El equipo estadounidense ganó la medalla de oro, y Aly consiguió la medalla de bronce en la final de suelo.

En noviembre, Aly decidió convertirse en atleta profesional, lo que significaba que ya no podría competir en la NCAA. Firmó un contrato con Octagon, una empresa de gestión deportiva.

El año olímpico 2012

En marzo de 2012, Aly compitió en la American Cup en Nueva York, donde quedó segunda. También obtuvo el segundo lugar en el trofeo City of Jesolo. En mayo, ganó el U.S. Classic de Chicago.

En junio, en el Campeonato Nacional de St. Louis, quedó tercera en la prueba individual, y primera en viga de equilibrio y en el ejercicio de suelo.

A principios de julio, Aly participó en las pruebas de selección para el equipo olímpico, donde quedó tercera en la competencia individual y primera en viga de equilibrio y suelo. Fue elegida para formar parte del equipo olímpico de Estados Unidos.

Juegos Olímpicos de Londres 2012

A finales de julio de 2012, Aly compitió en los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres. Ayudó al equipo de Estados Unidos, conocido como el «Fierce Five», a clasificarse en primer lugar para la final por equipos. También se clasificó segunda en la prueba individual, quinta en la final de viga de equilibrio y primera en la final de suelo.

El 31 de julio, Aly ganó la medalla de oro en la competencia por equipos junto a sus compañeras Gabrielle Douglas, Jordyn Wieber, McKayla Maroney y Kyla Ross.

Además, consiguió una medalla de bronce en la final de viga de equilibrio. También ganó la medalla de oro olímpica en la final del ejercicio de suelo, convirtiéndose en la primera gimnasta estadounidense en lograrlo.

Después de los Juegos Olímpicos de Londres

En septiembre de 2012, Aly participó en el Kellogg's Tour de Gimnasia por todo el país. Después de los Juegos Olímpicos, y siguiendo el consejo de su entrenador, Aly se tomó un año de descanso. En noviembre de 2014, fue llamada de nuevo por el equipo nacional de gimnasia.

Regreso a la competición en 2015

Aly Raisman regresó a la competición en el trofeo City of Jesolo en marzo de 2015. Allí, ganó el oro por equipos y el bronce en las pruebas individuales de competencia completa y suelo. En julio, participó en el U.S. Classic, donde presentó una rutina de suelo más difícil que la de Londres 2012.

En agosto, compitió en los Campeonatos Nacionales en Indianápolis, quedando tercera. Después, fue seleccionada para las pruebas del Campeonato Mundial.

En octubre de 2015, formó parte del equipo estadounidense que ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial en Glasgow. Aly participó en los ejercicios de suelo y viga de equilibrio.

Preparación para Río 2016

En 2016, Aly comenzó la temporada participando en el trofeo City of Jesolo y en el Pacific Rim Championships. Ganó el oro con el equipo estadounidense, plata en la competencia individual, plata en viga de equilibrio y oro en suelo. Más tarde, en el U.S. Classic, consiguió el primer lugar en la competencia individual, en suelo y en salto, y el tercer lugar en viga de equilibrio.

En junio, participó en los Campeonatos Nacionales, donde obtuvo el segundo lugar en la competencia individual.

En julio, en las pruebas de selección para el equipo olímpico, Aly se clasificó tercera. Fue seleccionada para representar a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Río 2016 como capitana del equipo femenino de gimnasia artística, junto a Simone Biles, Gabrielle Douglas, Lauren Hernandez y Madison Kocian.

Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
Archivo:Raisman and Biles
Raisman y Biles en los JJ. OO. de Río 2016

En agosto de 2016, Aly participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro como parte del equipo nacional de gimnasia de su país, apodado «Final Five». Este nombre se debió a que serían las últimas olimpiadas con equipos de cinco atletas, y también porque era el último ciclo olímpico de los coordinadores del equipo nacional de Estados Unidos, Marta y Béla Károlyi.

Aly obtuvo buenas puntuaciones en la clasificación de los Juegos de Río. Consiguió el oro olímpico en la final del circuito completo por equipos junto a sus compañeras Simone Biles, Gabrielle Douglas, Madison Kocian y Laurie Hernandez. Además, ganó dos medallas de plata: en la final individual y en la final de suelo, en ambas ocasiones detrás de su compañera Simone Biles.

Más allá de la gimnasia: Su vida y actividades

Aly en el entretenimiento

En 2013, Aly Raisman participó en la temporada 16 del programa de televisión estadounidense «Dancing with the Stars» (Bailando con las estrellas). Quedó en cuarta posición junto a su compañero Mark Ballas.

En noviembre de 2017, publicó su primer libro autobiográfico, «Fierce: How Competing for Myself Changed Everything», donde comparte sus experiencias como gimnasta de élite.

En 2018, Aly apareció en el videoclip de la canción "Girls Like You" de Maroon 5, junto a otras mujeres destacadas.

Su importante labor de apoyo

Aly Raisman se ha involucrado en diversas campañas para apoyar a los jóvenes y promover entornos seguros en el deporte. En marzo de 2018, colaboró con una asociación que trabaja para prevenir situaciones difíciles en la infancia. Desde 2018, también es una de las figuras principales de la marca de moda estadounidense Aerie.

Su vida personal

En agosto de 2016, Aly tuvo una relación con el jugador de fútbol americano de la NFL Colton Underwood. Se conocieron a través de Twitter. La pareja terminó su relación en junio de 2017.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aly Raisman Facts for Kids

kids search engine
Aly Raisman para Niños. Enciclopedia Kiddle.