Kollam para niños
Datos para niños Kollam |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
Localización de Kollam en India
|
||
Localización de Kollam en Kerala
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 8°53′07″N 76°35′11″E / 8.8852777777778, 76.586388888889 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Kerala | |
• Distrito | Kollam | |
Superficie | ||
• Total | 73,03 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 397 419 hab. | |
• Densidad | 0,01 hab./km² | |
Huso horario | UTC+05:30 | |
Código postal | 691001 | |
Prefijo telefónico | 474 | |
y http://kollamcorporation.gov.in/ml Sitio web oficial | ||
Kollam es una ciudad importante en el estado de Kerala, India. Se encuentra a unos 71 kilómetros al norte de Thiruvananthapuram, la capital del estado.
Kollam es también la sede del Distrito de Kollam, uno de los 14 distritos de Kerala. Limita con Thiruvananthapuram al sur, Pathanamthitta y Alappuzha al norte, Tamil Nadu al este y el mar Arábigo al oeste.
La ciudad es muy conocida por su gran producción de coco. Es la entrada a los famosos remansos de Kerala, lo que la convierte en un destino turístico importante. Antiguamente, Kollam era conocida como "Desinganadu". Durante el imperio de Travancore, fue un centro comercial muy activo.
Contenido
Historia de Kollam
¿Cómo fue Kollam un puerto antiguo?
Kollam, antes llamada Nelcynda, fue un puerto marítimo muy antiguo en la costa de Malabar, en la India. Compartía su importancia con Kodungallur (Muziris) desde los primeros siglos de la era cristiana. Kollam tuvo una gran reputación comercial desde la época de los fenicios y los romanos.
El escritor Plinio (23-79 d.C.) mencionó que barcos griegos anclaban en Musiris y Nelkanda. Musiris se identifica con Kodungallur y Nelkanda con Kollam. Kollam era el puerto principal de los Pandyas en la costa oeste. Estaba conectada con el puerto de Korkai en la costa este y también por tierra a través de las montañas Ghats occidentales.
Desde estos puertos del suroeste de la India se exportaban especias, perlas, diamantes y seda a Egipto y Roma. Las perlas y los diamantes venían de Ceilán (actual Sri Lanka) y de la costa oriental del sur de la India.
¿Qué conexiones tuvo Kollam con otras culturas?
Cosmas Indicopleustes, quien visitó la costa de Malabar en el año 522 d.C., habló sobre los cristianos sirios en Kollam. Mencionó que había una iglesia de cristianos y personas fieles.
Los gobernantes de Kollam, antes conocida como 'Desinganadu', también tuvieron relaciones comerciales con China. Intercambiaron embajadas, que eran como visitas oficiales entre gobiernos. Según los registros de la Dinastía Tang (618 d.C. a 913 d.C.), Kollam era su puerto principal y lo llamaban "Mahlai".
El comercio con China disminuyó alrededor del año 900 d.C., pero volvió a crecer en el siglo XIII. Marco Polo, el famoso viajero veneciano, visitó Kollam en 1293 d.C. en su viaje de regreso de China a Venecia. Dio una descripción interesante del próspero puerto de Kollam (al que él llamó Coilum) y sus relaciones comerciales con China y los países occidentales.
El centro de la ciudad, Chinnakada (que significa "China-Kada"), recibió su nombre por los comerciantes chinos. El aumento de la actividad comercial llevó al establecimiento de comunidades chinas en Kollam.
Según Ibn Battuta, un famoso viajero del siglo XIV, Kollam fue uno de los cinco puertos más importantes que vio en sus viajes.
¿Cuándo llegaron los europeos a Kollam?
Los portugueses fueron los primeros europeos en establecer un centro de comercio en Kollam en 1502. Más tarde, en 1661, los holandeses tomaron el control de la ciudad. Aún se pueden encontrar restos de las fortalezas holandesas en Thangasseri.
La historia del distrito de Kollam como unidad administrativa comenzó en 1835. En ese momento, el estado de Travancore tenía dos divisiones de ingresos, una en Kollam y otra en Kottayam. En 1949, cuando Travancore y Cochin se unieron, Kollam era una de las tres divisiones de ingresos. Más tarde, estas divisiones se convirtieron en distritos.
Administración de Kollam
Kollam es la capital del Distrito de Kollam. Aunque el distrito lleva su nombre, la sede administrativa de su taluk (una división administrativa) se encuentra en la localidad cercana de Paravur. La ciudad de Kollam tiene el estatus de corporación municipal desde el año 2000.
Lugares interesantes para visitar en Kollam
La mayoría de los lugares de interés en Kollam están cerca del centro de la ciudad. Algunos de ellos son:
- Playas: Las playas de Thirummulavaram y Tangasseri son tranquilas y hermosas. También puedes visitar la playa de Kochupilamood, que tiene forma de media luna.
- Faro de Tangasseri: Este faro mide 44 metros de altura y fue construido en 1902.
- Lago Ashtamudi: Puedes disfrutar de paseos en barco por este lago desde el embarcadero principal.
- Crucero por el lago Kollam Kayal: Hay un crucero que te lleva hasta la Isla Munroe, operado por un dueño de barco local.
- Otros puntos turísticos: Lugares como Thenmala, el Palacio de la Residencia Ashramom, el Parque de Aventura, Jetayu Para y las cascadas de Palaruvi son muy populares.
Chamaya Vilakku: Una tradición especial
El rito llamado Chamaya Vilakku es una ofrenda a la diosa Bhagavathy, la deidad del templo. Consiste en una larga procesión con luces encendidas.
Personas de todas partes vienen a este lugar para rezar y pedir bendiciones a la diosa. Es una costumbre llevar una lámpara tradicional llamada chamayavilakku. Esta lámpara se sostiene con una vara de madera larga que llega hasta la cintura. La lámpara tiene cinco luces que se encienden con la lámpara principal del templo.
Una parte muy especial de esta tradición es que los hombres se visten como mujeres. Hacen esto para cumplir sus promesas y agradecer a la diosa por los favores recibidos. También piden nuevas bendiciones. Las personas que asisten son de todas las edades, desde niños hasta personas mayores.
Los hombres usan diferentes tipos de ropa, pero el saree y el tradicional kerala settu mundu son los favoritos. Los jóvenes también pueden usar ropa moderna como faldas y jeans. Algunos incluso llevan trajes de baile.
Véase también
En inglés: Kollam Facts for Kids