Cosmas Indicopleustes para niños
Datos para niños Cosmas Indicopleustes |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en griego antiguo | Κοσμᾶς Ἰνδικοπλεύστης | |
Nacimiento | Siglo VI Alejandría (Egipto) |
|
Fallecimiento | Siglo VI Alejandría (Egipto) |
|
Religión | Nestorianismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, astrónomo, escritor y geógrafo | |
Obras notables | Topographia Christiana | |

Cosmas Indicopleustes (en griego, Κόσμας Ἰνδικοπλεύστης, que significa "navegante del Índico") fue un marino griego de la ciudad de Alejandría. Vivió en el siglo VI y realizó viajes importantes a lugares como Etiopía, la India y Sri Lanka. Después de sus aventuras como comerciante, se hizo monje. Alrededor del año 550, escribió un libro muy conocido llamado Topographia Christiana, que incluía muchos dibujos y mapas. Esta obra se divide en doce partes.
Contenido
¿Quién fue Cosmas Indicopleustes?
Cosmas nació en Egipto, probablemente en la ciudad de Alejandría. Desde muy joven se dedicó al comercio. Como no estaba contento con las condiciones de comercio en su país, decidió emprender viajes muy largos.
¿Qué lugares exploró Cosmas?
Durante sus viajes, Cosmas visitó las costas del mar Negro, la península del Sinaí y Etiopía (también conocida como Abisinia). Es posible que también haya llegado a Ceilán, que hoy conocemos como Sri Lanka. Sus experiencias como viajero le dieron un conocimiento único sobre el mundo de su época.
La obra principal de Cosmas: Topographia Christiana
El libro más importante de Cosmas, Topographia Christiana, es valioso por la información que contiene sobre geografía, historia y comercio. Aunque su objetivo principal era explicar su visión de la Tierra, sus descripciones de los lugares que visitó son muy útiles para entender el mundo antiguo.
¿Cómo era la Tierra según Cosmas?
Cosmas creía que la Tierra no era redonda, como se pensaba en su tiempo y como ya había propuesto el astrónomo Claudio Ptolomeo. En cambio, él la imaginaba con una forma rectangular, similar a una caja. Pensaba que tenía la misma forma y proporciones que el Tabernáculo descrito en el Antiguo Testamento. Cosmas Indicopleustes y, posiblemente, Lactancio, son de los pocos autores cristianos antiguos que defendieron la idea de una tierra plana.
¿Dónde se conservan los escritos de Cosmas?
La Topographia Christiana se ha conservado en dos copias manuscritas en griego. Una de ellas está en la Biblioteca Laurenciana en Florencia, Italia, y la otra en la Biblioteca Vaticana en Roma. Estos manuscritos son muy importantes no solo por su texto, sino también por sus hermosas ilustraciones, que se cree que son copias de los dibujos originales de Cosmas. Su obra fue traducida rápidamente a otras lenguas eslavas, como el ruso. A partir del siglo XVIII, se hicieron varias ediciones del libro, con traducciones al latín, francés y inglés.
El comercio y la cultura en los viajes de Cosmas
El libro de Cosmas es una prueba de que existía un importante intercambio comercial entre el Imperio bizantino y la India en el siglo VI. También nos da información valiosa sobre el reino de Aksum, como la Inscripción de Adulis, y sobre otras inscripciones en Nubia y las costas del mar Rojo.
¿Qué descubrió Cosmas sobre el comercio en Sri Lanka?
Cosmas también escribió sobre el archipiélago de Zanzíbar y sobre Sri Lanka (conocida entonces como Ceilán o Trapobana). Destacó la gran importancia comercial de Sri Lanka. En el siglo VI, esta isla era un centro de comercio internacional. Barcos de China, África, Persia y el Imperio bizantino llegaban allí para comerciar. Según Cosmas, la isla era muy visitada por barcos de todas partes de la India, Persia y Etiopía, debido a su ubicación central.
La influencia del cristianismo y la moneda bizantina
Cosmas también proporcionó datos interesantes sobre cómo se extendió el cristianismo en la India. Se han encontrado monedas de emperadores bizantinos de los siglos IV, V y VI en el norte y sur de la India. Esto demuestra la importancia del Imperio bizantino en la economía mundial de esa época. Cosmas mencionó que la moneda bizantina de oro, llamada nomisma o solidus, era tan valorada que todas las naciones comerciaban con ella, siendo admirada en todo el mundo.
La precisión de Cosmas como historiador
Como historiador, Cosmas es una fuente confiable. Siempre informaba al lector sobre las fuentes que utilizaba y explicaba de dónde venía su información. Separaba sus propias observaciones (lo que él mismo vio) de los relatos de otros testigos o de lo que escuchaba de boca en boca. También describió la fauna de África y la India.
Otras obras de Cosmas
Se sabe que Cosmas escribió otras cuatro obras, pero lamentablemente se han perdido. Entre ellas, había un libro sobre la cosmografía (el estudio del universo), un tratado de astronomía y comentarios sobre los Cánticos y los Salmos.
Véase también
En inglés: Cosmas Indicopleustes Facts for Kids