Kashan para niños
Datos para niños Kashanکاشان |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Casa Boroujerdi, ejemplo de arquitectura tradicional persa de principios de la década de los 1800.
|
||
Localización de Kashan en Irán
|
||
Coordenadas | 33°59′17″N 51°26′33″E / 33.988055555556, 51.4425 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Isfahán | |
Superficie | ||
• Total | 21 km² | |
Altitud | ||
• Media | 942 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 352 527 hab. | |
• Densidad | 14 499,38 hab./km² | |
Prefijo telefónico | 0361 | |
Sitio web oficial | ||
Kashan (en persa, کاشان), también conocida como Kachán, es una ciudad importante en la provincia de Isfahán en Irán. En 2005, se estimaba que tenía una población de 272.359 habitantes.
El nombre de la ciudad, Kashan, viene de la palabra persa kashi, que significa azulejo. Kashan es el primer oasis grande que se encuentra en el camino que va desde Qum hasta Kermán. Este camino bordea los desiertos centrales de Irán. El atractivo de Kashan se debe a este contraste: el verdor del oasis frente a la inmensidad seca del desierto.
Contenido
Historia de Kashan: Un Viaje en el Tiempo
Kashan tiene una historia muy antigua. Los descubrimientos arqueológicos en las colinas de Sialk, a unos 4 kilómetros al oeste de Kashan, muestran que esta zona fue uno de los primeros lugares donde surgió la civilización. Esto significa que Kashan existe desde el periodo elamita de Irán. El zigurat de Sialk, una antigua torre escalonada, todavía se mantiene en pie en los alrededores de Kashan después de 7000 años.
Los objetos encontrados en Sialk se pueden ver en museos famosos como el Louvre en París, el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York y el Museo Nacional de Irán.
¿Kashan y los Reyes Magos?
Algunas historias antiguas dicen que Kashan fue el lugar de origen de los Reyes Magos. Ellos siguieron una estrella que los guio hasta Belén para ver el nacimiento de Jesús. Aunque no se sabe con certeza si esta historia es real, el hecho de que se asociara a Kashan con los Reyes Magos muestra lo importante y respetada que era la ciudad en aquel tiempo.
Fortalezas y Jardines Reales
En el siglo XI, el sultán Malik Shah I de la dinastía selyúcida ordenó construir una fortaleza en el centro de Kashan. Las paredes de esta fortaleza, llamada Ghal'eh Jalali, aún se pueden ver hoy.
Kashan también era un lugar favorito para el descanso de los reyes safávidas. El Bagh-e Fin (Jardín Fin) es uno de los jardines más famosos de Irán. Fue diseñado para el sah Abás I como una representación del Paraíso. Aunque los edificios originales han sido reconstruidos, el diseño de árboles y fuentes de mármol es muy parecido al original. Este jardín fue creado hace 7000 años junto al Cheshmeh-ye Soleiman. También es conocido porque allí fue asesinado Mirza Taghi Khan, conocido como Amir Kabir, un importante ministro del rey Nasereddín Shah en 1852.
Patrimonio Agrícola Mundial: Los Qanats de Kashan
El sistema de riego llamado qanat en Kashan es parte de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Esto se debe a que ha ayudado a los agricultores de la región a cultivar alimentos durante casi tres mil años.
¿Qué es un Qanat?
Un qanat es un túnel subterráneo que lleva agua de un manantial a la superficie. Está conectado al exterior por una serie de pozos. En Kashan, el 75% del agua que se usa para la agricultura viene de los qanats.
Gracias a este sistema, en Kashan se cultivan unas 7000 hectáreas de tierra. Producen muchas frutas y especias, como granadas, rosas, almendras, ciruelas, nueces, albaricoques, uvas, pistachos, membrillos, olivas, manzanas, cerezas, higos, azafrán, peras, melocotones y caquis.
Galería de imágenes
-
Teemcheh-e Amin o Dowleh, bazar de Kashan, años 1800. Arquitectos persas usaron estas estructuras para disminuir las temperaturas de forma natural, regular la luz solar y ventilar los espacios interiores durante el día.
Véase también
En inglés: Kashan Facts for Kids