robot de la enciclopedia para niños

Ciruelas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciruelas
municipio de España
Escudo de Ciruelas.svg
Escudo

Ciruelas, Plaza Mayor.jpg
Plaza Mayor del pueblo
Ciruelas ubicada en España
Ciruelas
Ciruelas
Ubicación de Ciruelas en España
Ciruelas ubicada en Provincia de Guadalajara
Ciruelas
Ciruelas
Ubicación de Ciruelas en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°45′14″N 3°05′17″O / 40.753888888889, -3.0880555555556
• Altitud 817 m
Superficie 21,57 km²
Población 139 hab. (2024)
• Densidad 4,22 hab./km²
Código postal 19197
Alcaldesa (2019) Lorena de la Vega Antúnez (PP)

Ciruelas es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con historia y tradiciones.

Ciruelas: Un Pueblo con Historia

Ciruelas es un municipio tranquilo con una población de 139 habitantes, según datos de 2024. Es un lugar ideal para conocer cómo son los pueblos pequeños de España.

¿Dónde se encuentra Ciruelas?

Ciruelas está ubicado en la provincia de Guadalajara, en la región de Castilla-La Mancha. Se encuentra en una zona rodeada de otros pueblos.

Sus límites son:

Un Vistazo al Pasado de Ciruelas

A mediados del siglo XIX, alrededor de 1850, Ciruelas tenía una población de 481 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 142 casas. También tenía un ayuntamiento, una cárcel y una escuela primaria.

La escuela de niños era atendida por un profesor y tenía 42 alumnos. Había otra escuela para niñas, donde la maestra recibía un pago acordado con los padres. El pueblo tenía una fuente de agua buena para beber y para el uso diario.

La iglesia parroquial de San Pedro Apóstol ya existía en ese tiempo. El río Henares servía de límite en una parte del territorio. En los alrededores había manantiales y dos ermitas, llamadas la Soledad y San Sebastián. El terreno era montañoso en su mayoría, con algunos campos de cultivo y bosques de encinas y robles.

Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura. Cultivaban trigo, centeno, cebada, avena, olivos para aceite, uvas para vino y hortalizas. También criaban ovejas y caballos para trabajar en el campo.

¿Cuántas personas viven en Ciruelas?

La población de Ciruelas ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, había 481 habitantes. La población fue disminuyendo con el tiempo, llegando a su punto más bajo en 1991 con 55 habitantes. Desde entonces, ha vuelto a crecer un poco.

Actualmente, Ciruelas cuenta con una población de 139 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Ciruelas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares Interesantes para Visitar

Ciruelas tiene varios edificios y lugares que muestran su historia y arquitectura:

  • Iglesia parroquial de San Pedro de Antioquía: Fue construida en 1826. Su estilo es neoclásico, que se caracteriza por usar elementos de la arquitectura griega y romana antigua. Fue diseñada por el arquitecto Jesús Tadeo de la Plaza.
  • Casa Palacio de los Zuanznabar: Este edificio es del siglo XVI. Es una casa grande y antigua que perteneció a una familia importante.
  • Plaza Mayor y fuente ornamental: La plaza principal del pueblo es un lugar bonito y tradicional. Allí se encuentra una fuente decorativa.
  • Cruz procesional gótico-renacentista: Es una cruz muy antigua, también del siglo XVI. Se guarda en casas particulares y solo se muestra al público durante la fiesta más importante del pueblo.
Archivo:Ciruelas, Iglesia de San Pedro de Antioquía, fachada oeste y sur
Iglesia de San Pedro de Antioquía
Archivo:Ciruelas, Ayuntamiento
Casa consistorial

Fiestas y Tradiciones

Las fiestas más importantes de Ciruelas son las fiestas patronales, que se celebran el 3 de mayo. Se conocen como la Cruz de Mayo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ciruelas Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Guadalajara
kids search engine
Ciruelas para Niños. Enciclopedia Kiddle.