Zigurat para niños



Un zigurat es un templo muy antiguo de la región de Mesopotamia. Su forma es como la de una pirámide con escalones. Los zigurats tenían una base grande y un templo pequeño en la parte más alta.
La base de un zigurat podía ser rectangular, ovalada o cuadrada. La parte de adentro se construía con ladrillos secados al sol, llamados adobe. La parte de afuera se cubría con ladrillos cocidos, que a veces tenían colores brillantes. Para subir al templo, usaban escaleras que estaban a los lados o que subían en espiral.
Contenido
¿Qué es un Zigurat y para qué servía?
Los zigurats eran edificios muy importantes en las antiguas ciudades de Mesopotamia. Se construían para que los templos estuvieran más cerca del cielo, donde se creía que vivían los dioses.
Materiales y Construcción de los Zigurats
El centro de un zigurat se hacía con ladrillos de barro secados al sol. Estos ladrillos eran fuertes, pero necesitaban protección. Por eso, la parte exterior se cubría con ladrillos cocidos en hornos. A veces, estos ladrillos se pintaban o se les daba un acabado brillante con diferentes colores. Las escaleras eran la única forma de llegar a la cima.
¿Dónde se encontraban los Zigurats?
Los zigurats eran comunes en las civilizaciones de Sumeria, Babilonia y Asiria. La mayoría de los zigurats conocidos se encuentran en el actual Irak. También hay algunos en Irán. El zigurat más antiguo que se conserva es el de Tappeh Sialk en Kashan, que tiene más de 5.000 años.
Zigurats Famosos y su Historia
Se conocen 32 zigurats en total. Cuatro de ellos están en Irán y el resto principalmente en Irak.
El Templo Blanco de Uruk
Un ejemplo sencillo de zigurat es el Templo Blanco de Uruk, en la antigua Sumeria. El zigurat era solo la base sobre la que se construía el templo. Su objetivo era elevar el templo para que estuviera más cerca del cielo.
Etemenanki: El Gran Zigurat de Babilonia
Uno de los zigurats más grandes y complejos fue el Etemenanki. Este templo estaba dedicado al dios Marduk en la ciudad de Babilonia. Hoy en día no queda mucho de esta enorme estructura.
¿Cómo era el Etemenanki?
Según los registros históricos y las excavaciones, el Etemenanki tenía siete niveles. Cada nivel estaba pintado de un color diferente. En la cima había un templo muy hermoso, que se cree que estaba pintado de color azul oscuro. Había tres escaleras para llegar al templo. Dos de ellas solo subían hasta la mitad del zigurat.
El Significado del Nombre Etemenanki
El nombre Etemenanki viene del idioma sumerio y significa "la fundación del cielo y la Tierra". Se cree que el rey Hammurabi pudo haberlo construido. El rey Nabucodonosor II añadió una capa de ladrillos de 15 metros de grosor.
La Conexión con la Torre de Babel
Se cree que el diseño de la famosa Torre de Babel de la Biblia pudo haberse basado en los zigurats de Babilonia, especialmente en el Etemenanki.
El Propósito de los Zigurats
Los zigurats no eran lugares para reuniones públicas o grandes ceremonias. Se consideraban la casa de los dioses en la Tierra. La gente creía que, gracias al zigurat, podían estar más cerca de sus dioses.
El Papel de los Sacerdotes
Cada ciudad tenía su propio dios o diosa protectora. Solo los sacerdotes podían entrar al interior del zigurat. Ellos eran los encargados de cuidar las necesidades de los dioses. Esto les daba mucho poder en la sociedad.
El Significado Simbólico de los Zigurats
Se piensa que los zigurats representaban una montaña sagrada o un puente entre el cielo y la Tierra. Los sumerios los veían como un "eje cósmico". Esto significaba que conectaban el cielo con la Tierra, y la Tierra con el mundo subterráneo. También los veían como un enlace entre las diferentes tierras. Los siete niveles de algunos zigurats podrían representar los siete cielos o planos de existencia, los siete planetas y los siete metales, cada uno con su color.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ziggurat Facts for Kids