robot de la enciclopedia para niños

Jöns Jacob Berzelius para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jöns Jacob Berzelius
Jöns Jacob Berzelius from Familj-Journalen1873.png
J. J. Berzelius, en imagen publicada en 1873.
Información personal
Nacimiento 20 de agosto de 1779
Östergötland, Suecia
Fallecimiento 17 de agosto de 1848
Estocolmo, Suecia
Sepultura Cementerio de Solna
Residencia Suecia
Nacionalidad sueco
Familia
Cónyuge Elisabeth Berzelius (1835-1848)
Educación
Educado en Universidad de Boston
Supervisor doctoral Johann Afzelius
Información profesional
Área química y medicina
Conocido por ley de las proporciones constantes
notación química
silicio, selenio, torio, cerio
Cargos ocupados Seat 5 of the Swedish Academy (1837-1848)
Empleador Instituto Karolinska
Estudiantes doctorales Finlay James Weir Johnston Heinrich Rose
Miembro de
Distinciones Medalla Copley

Jöns Jacob Berzelius (nacido el 20 de agosto de 1779 en Östergötland, Suecia y fallecido el 17 de agosto de 1848 en Estocolmo, Suecia) fue un importante médico y químico sueco. Es conocido por haber creado el sistema moderno de notación química.

Junto con otros científicos como John Dalton y Antoine Lavoisier, se le considera uno de los fundadores de la química moderna. Berzelius fue el primer gran analista químico de su época. Descubrió elementos como el torio, el cerio y el selenio. También fue el primero en obtener de forma pura el circonio, el silicio y el titanio. Además, mejoró la tabla de los pesos atómicos de los elementos que había publicado Dalton.

¿Quién fue Jöns Jacob Berzelius?

Berzelius nació en Östergötland, Suecia. Quedó huérfano a una edad temprana y fue cuidado por sus familiares. Estudió en la escuela de Linköping y luego en la Universidad de Uppsala. Allí se formó como médico entre 1796 y 1801.

Su profesor de química fue Anders Gustaf Ekeberg, quien descubrió el elemento tantalio. Berzelius trabajó en una farmacia y con un médico. Durante ese tiempo, analizó el agua de un manantial. En 1802, se graduó como médico.

Sus primeros pasos en la química

Berzelius ejerció la medicina cerca de Estocolmo. Un día, el dueño de una mina, Wilhelm Hisinger, notó su gran habilidad para el análisis químico. Hisinger le proporcionó un laboratorio para que pudiera investigar.

En 1807, Berzelius fue nombrado profesor de química y farmacia en el Instituto Karolinska. En 1808, se unió a la Real Academia Sueca de Ciencias. Esta academia había perdido interés en las ciencias, pero Berzelius la revitalizó. Fue su secretario desde 1818 hasta 1848. Gracias a él, la Academia vivió una época de gran desarrollo.

¿Cuáles fueron los grandes logros de Berzelius en la química?

Berzelius es considerado el "padre de la química en Suecia" por sus importantes contribuciones.

Descubrimiento de nuevos elementos

Berzelius es famoso por identificar los elementos químicos selenio, torio y cerio. También fue el primero en aislar el silicio, el circonio y el titanio. Sus estudiantes, trabajando en su laboratorio, también descubrieron el litio y el vanadio.

La ley de las proporciones definidas

Archivo:Jöns Jacob Berzelius daguerreotype
Daguerreotipo de Berzelius.

Berzelius escribió un libro de texto de química para sus estudiantes. Para este libro, realizó muchos experimentos. Así, demostró que las sustancias inorgánicas siempre se forman con los mismos elementos en proporciones fijas de peso. Esto significa que, por ejemplo, el agua siempre tiene la misma cantidad de hidrógeno y oxígeno.

En 1828, creó una tabla de pesos atómicos relativos. Este trabajo apoyó la idea de que los compuestos químicos están hechos de átomos que se combinan en cantidades enteras.

El sistema de notación química

Archivo:Berzelius, Jöns Jacob – Letters of Jöns Jakob Berzelius and Christian Friedrich Schönbein, 1900 – BEIC 10972644
The Letters of Jöns Jakob Berzelius and Christian Friedrich Schönbein 1836 1847, London 1900

Para organizar sus experimentos, Berzelius inventó un sistema para escribir los elementos químicos con símbolos simples. Usó la primera letra del nombre en latín del elemento. Si varios elementos empezaban con la misma letra, añadía una segunda letra. Por ejemplo, C para carbono, Ca para calcio y Cd para cadmio.

Las proporciones de los elementos en un compuesto se indicaban con números. Este sistema es muy parecido al que usamos hoy en las fórmulas químicas, como H2O. Al principio, su sistema no fue aceptado fácilmente, pero con el tiempo se volvió universal.

Términos químicos importantes

Berzelius también creó varios términos que usamos en química, como catálisis, polímeros, isómero y alótropo. Aunque sus definiciones originales eran un poco diferentes a las actuales, sentaron las bases. Por ejemplo, llamó "polímero" a compuestos orgánicos con la misma fórmula, pero diferente peso.

Contribuciones a la mineralogía y biología

Berzelius fue uno de los primeros en clasificar los minerales basándose en los elementos químicos que los componen. Describió varias especies de minerales.

También tuvo un impacto en la biología. Fue el primero en diferenciar entre compuestos orgánicos (los que contienen carbono) y compuestos inorgánicos. Además, acuñó el término "proteína".

Vida personal y reconocimientos

Archivo:Berzelii park Stockholm Sweden
Estatua de Berzelius en el centro del Parque Berzelii, Estocolmo.
Archivo:Solna, Jacob Berzelius 1779-1848
Tumba de Berzelius

En 1835, a los 56 años, Berzelius se casó con Elisabeth Poppius. Ese mismo año, el rey Carlos XIV Juan de Suecia le otorgó el título de "freiherr", un tipo de nobleza.

Falleció el 17 de agosto de 1848 en su casa de Estocolmo.

En su honor, una escuela en Suecia, Berzeliusskolan, lleva su nombre. También hay un cráter en la Luna y un asteroide llamados Berzelius. En 1939, su retrato apareció en sellos postales suecos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jöns Jacob Berzelius Facts for Kids

kids search engine
Jöns Jacob Berzelius para Niños. Enciclopedia Kiddle.