robot de la enciclopedia para niños

Juanito Gómez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juanito Medalla de Andalucía.svg
Fuengirola - Monumento Juan Gómez González, 'Juanito' 2.jpg
Monumento a Juanito Gómez en su Fuengirola natal
Datos personales
Nombre completo Juan Gómez González
Apodo(s) Maravilla, el genio de Fuengirola
Nacimiento Fuengirola, Málaga, España
10 de noviembre de 1954
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento La Calzada de Oropesa, Toledo, España
2 de abril de 1992
Altura 1,70 m (5 7)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2 de septiembre de 1973
(Burgos Club de Fútbol)
Posición Delantero
Dorsal(es) 7
Goles en clubes 161
Retirada deportiva 24 de junio de 1989
(Club Deportivo Málaga)
Selección nacional
Selección EspañaBandera de España España
Part. (goles) 34 (9)
Trayectoria

Juan Gómez González, más conocido como Juanito, fue un famoso futbolista español. Nació en Fuengirola, Málaga, el 10 de noviembre de 1954, y falleció en La Calzada de Oropesa, Toledo, el 2 de abril de 1992.

Juanito es recordado como un jugador muy importante del Burgos Club de Fútbol y, sobre todo, del Real Madrid Club de Fútbol. En el Real Madrid, donde jugó diez temporadas, consiguió sus mayores éxitos y se convirtió en una leyenda para los aficionados. Después de su etapa en Madrid, jugó dos temporadas con el Club Deportivo Málaga, ayudando al equipo a subir a la Primera División. Se retiró del fútbol profesional en 1989 en su provincia natal.

Como delantero, Juanito era conocido por su habilidad y su fuerte carácter. Después de retirarse como jugador, también trabajó como director deportivo y entrenador de fútbol.

Falleció en un accidente de tráfico en 1992. Desde entonces, los aficionados del Real Madrid le rinden homenaje en el estadio Santiago Bernabéu en el minuto 7 de cada partido, cantando "¡Illa, illa, illa, Juanito maravilla!", en honor a su pasión y al número de su camiseta.

La vida de Juanito: Un futbolista con pasión

Sus inicios en el fútbol

Juanito empezó a jugar al fútbol en equipos de su ciudad, como el Aspes CF y el CD Los Boliches. En 1969, el Atlético de Madrid lo fichó para sus equipos juveniles. Debutó con el primer equipo en la temporada 1972-73 en un partido amistoso, pero sufrió una lesión en la pierna que lo alejó del club.

En agosto de 1973, Juanito llegó al Burgos Club de Fútbol. En la temporada 1975-76, su equipo ganó el campeonato de Segunda División y ascendió a Primera. Al año siguiente, en la temporada 1976-77, debutó en Primera División. Gracias a sus grandes actuaciones, el Burgos logró mantenerse en la categoría. Ese mismo año, Juanito fue reconocido como el mejor jugador del año por la revista Don Balón.

Su etapa dorada en el Real Madrid

Después de su gran desempeño con el Burgos Club de Fútbol, varios equipos importantes quisieron ficharlo, pero fue el Real Madrid Club de Fútbol quien lo contrató en diciembre de 1976. Juanito jugó en el Real Madrid durante diez temporadas, desde 1977 hasta 1987.

Compartió equipo con grandes futbolistas como Carlos Alonso Santillana, Uli Stielike, Vicente Del Bosque, Hugo Sánchez y José Antonio Camacho. También fue parte de la famosa "Madrid de la Quinta del Buitre", un grupo de jóvenes talentos como Emilio Butragueño y Míchel.

Juanito era un jugador muy inteligente, hábil y rápido. Su fuerte carácter a veces le causó problemas, lo que resultó en algunas suspensiones en partidos europeos. A pesar de estos incidentes, siempre mostró un gran compromiso con su equipo.

Con el Real Madrid, Juanito jugó cuatro finales europeas. Ganó dos Copas de la UEFA en 1985 y 1986. También fue Pichichi (máximo goleador) de la Primera División en la temporada 1983-84, con 17 goles. En total, jugó 285 partidos de Liga y marcó 86 goles con el Real Madrid.

Sus últimos años como jugador y entrenador

En 1987, Juanito dejó el Real Madrid y se unió al Club Deportivo Málaga por dos temporadas. Aunque el Málaga estaba en Segunda División y pasaba por un momento difícil, Juanito ayudó al equipo a ascender a Primera División en su primera temporada, marcando diez goles. En 1989, anunció su retirada del fútbol profesional.

Después de retirarse como jugador, Juanito se convirtió en director deportivo del Málaga. Más tarde, también fue entrenador del Club Polideportivo Mérida.

Su papel en la selección española

Juanito también representó a la selección nacional española en 34 ocasiones. Participó en la Eurocopa de fútbol 1980 y en los Mundiales de 1978 y 1982. A lo largo de su carrera con la selección, anotó 9 goles.

Su legado y recuerdo

Archivo:Fuengirola - Monumento Juan Gómez González, 'Juanito' 1
Monumento erigido en memoria de Juanito en su Fuengirola natal

Juanito falleció en un accidente de tráfico el 2 de abril de 1992. Regresaba a Mérida, donde entrenaba al equipo de la ciudad, después de ver un partido del Real Madrid.

Su fallecimiento fue un momento muy triste para el fútbol español. Más de 50.000 personas asistieron a su entierro en Fuengirola. Para honrar su memoria, los aficionados del Real Madrid cantan su nombre en el minuto 7 de cada partido en el estadio Santiago Bernabéu, recordando su espíritu y su pasión por el fútbol.

Estadísticas de su carrera

Clubes

Soccerball current event.svg Datos actualizados al final de su carrera deportiva.

Club Temporada Div. Liga Copa Internacional Total Media
goleadora
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Atlético Madrileño Bandera de España 1971-72 3.ª 3 3 0 0
Atlético de Madrid Bandera de España 1972-73 1.ª 0 0 0
Burgos C. F. Bandera de España 1973-74 2.ª 26 3 1 27 3 0.11
Burgos C. F. Bandera de España 1974-75 2.ª 18 7 3 1 21 8 0.38
Burgos C. F. Bandera de España 1975-76 28 6 4 1 32 7 0.22
Burgos C. F. Bandera de España 1976-77 1.ª 32 9 4 36 9 0.25
Total Burgos C. F. 104 25 12 2 0 0 116 27 0.23
Real Madrid C. F. Bandera de España 1977-78 1.ª 32 10 4 3 36 13 0.36
Real Madrid C. F. Bandera de España 1978-79 29 6 7 4 4 40 10 0.25
Real Madrid C. F. Bandera de España 1979-80 31 10 6 4 4 1 41 15 0.37
Real Madrid C. F. Bandera de España 1980-81 33 19 4 2 9 3 46 24 0.52
Real Madrid C. F. Bandera de España 1981-82 30 9 7 2 6 1 43 12 0.28
Real Madrid C. F. Bandera de España 1982-83 28 9 12 4 9 4 49 17 0.35
Real Madrid C. F. Bandera de España 1983-84 31 17 7 3 2 1 40 21 0.53
Real Madrid C. F. Bandera de España 1984-85 17 6 1 7 3 30 4 0.13
Real Madrid C. F. Bandera de España 1985-86 28 4 6 7 43 4 0.09
Real Madrid C. F. Bandera de España 1986-87 25 1 3 5 33 1 0.03
Total Real Madrid C. F. 284 85 62 19 55 17 401 121 0.30
C. D. Málaga Bandera de España 1987-88 2.ª 37 10 4 1 41 11 0.27
C. D. Málaga Bandera de España 1988-89 1.ª 34 5 2 36 5 0.14
Total C. D. Málaga 71 15 6 1 0 0 77 16 0.21
C. D. Los Boliches Bandera de España 1990-91 2.ª B 5 5 0 0
Total carrera 464 125 83 22 55 17 602 164 0.27
Fuentes: BDFutbol - Trasnfermarkt - Real Madrid.

Participaciones en torneos internacionales

Torneo Resultado Partidos goles
Bandera de Argentina Copa Mundial de 1978 10º Lugar 2 0
Bandera de Italia Eurocopa 1980 7º Lugar 3 0
Bandera de España Copa Mundial de 1982 12º Lugar 4 1

Palmarés: Los trofeos de Juanito

Títulos nacionales

Título Club Año
Campeonato de Liga Bandera de España Real Madrid C. F. 1977-78
Campeonato de Liga 1978-79
Campeonato de Liga 1979-80
Copa 1979-80
Copa 1981-82
Copa de la Liga 1984-85
Campeonato de Liga 1985-86
Campeonato de Liga 1986-87

Títulos internacionales

Título Equipo Año
Copa de la UEFA Bandera de España Real Madrid C. F. 1984-85
Copa de la UEFA 1985-86

Distinciones individuales

Distinción Año
Trofeo Pichichi 1984
Premio Don Balón 1977

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juanito (footballer, born 1954) Facts for Kids

kids search engine
Juanito Gómez para Niños. Enciclopedia Kiddle.