Juan de Nates para niños
Datos para niños Juan de Nates |
||
---|---|---|
![]() iglesia de las Angustias de Valladolid
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1545![]() ![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 1613![]() ![]() ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Maestro de cantería | |
Juan Gómez de Nates y Fernández de Alvear, más conocido como Juan de Nates, fue un importante constructor y diseñador de edificios en España. Nació en Secadura, Cantabria, alrededor del año 1545, y falleció en Valladolid hacia 1613. Se dedicó al oficio de cantero (trabajador de la piedra) y también fue un reconocido arquitecto.
Contenido
¿Quién fue Juan de Nates?
Juan de Nates aprendió su oficio de su padre, Pedro Gómez de Nates, en la ciudad de Valladolid. Allí vivió la mayor parte de su vida y realizó la mayoría de sus construcciones. Se casó con María de la Vega, cuya familia también estaba ligada a la construcción. Su suegro, Juan de la Vega, fue uno de sus maestros.
Fue alumno de Juan de Herrera, un arquitecto muy famoso de la época. Juan de Nates, junto con Juan Ribero de Rada, ayudó a difundir el estilo clasicista en la Meseta Norte de España. Este estilo se inspiraba en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma, buscando la armonía y la sencillez.
¿Qué obras importantes realizó?
Juan de Nates participó en la construcción de muchas iglesias, puentes y otros edificios. A menudo, trabajaba en equipo con otros arquitectos y canteros. Aquí te mostramos algunas de sus obras más destacadas:
Edificios religiosos
- 1572: Colaboró en la Iglesia de San Antón de Valladolid junto a su suegro, Juan de la Vega, quien hizo los diseños principales (llamados "trazas").
- 1575: Participó en los diseños del Monasterio de Santa María de la Espina.
- 1579: Contribuyó a los diseños del Monasterio de las Huelgas Reales de Valladolid.
- 1582: Trabajó en la iglesia de San Pedro de Amusco (Palencia).
- 1582: Se le encuentra trabajando en la Iglesia de San Pablo y la Iglesia de las Angustias en Valladolid.
- 1583: Realizó los diseños del exterior de la iglesia de Santa María la Real de Valladolid.
- 1588: Se le pidió ayuda para continuar la Catedral Nueva de Salamanca después de la muerte de otro arquitecto.
- 1597-1604: Diseñó la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias de Valladolid, una de sus obras más conocidas.
- 1602: Hizo los diseños de la sacristía de Santa María de la Antigua de Valladolid.
Puentes y otras construcciones
- 1572: Diseñó una fuente en Villanueva de los Caballeros (Valladolid).
- 1575: Trabajó como supervisor (aparejador) en el Puente de Mojados (Valladolid).
- 1575: Colaboró en la construcción de El Escorial, una obra muy importante que influyó mucho en su estilo.
- 1582: Ayudó a terminar el puente entre Galapagar y Torrelodones (Madrid) junto a su hermano Pedro.
- 1590: Colaboró en la construcción del Puente de Herrera de Pisuerga (Palencia).
- 1603: Diseñó la reconstrucción del patio del Colegio de la Santa Cruz de Valladolid.
- 1613: Su última obra documentada fue la escalera principal del Colegio de la Orden de Santiago de Salamanca.
Obras atribuidas y otras participaciones
Se cree que Juan de Nates también diseñó la Iglesia de la Compañía de Jesús en Santander y la Iglesia de San Miguel de Valladolid.
Además, participó en la reconstrucción de las naves del monasterio de Santa María de Palazuelos, cerca de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), y realizó trabajos en la zona de Zamora, incluyendo el puente de Castrogonzalo.