Puente de Castrogonzalo para niños
Datos para niños Puente de Castrogonzalo |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Zamora | |
Municipio | Castrogonzalo | |
Coordenadas | 41°59′04″N 5°37′29″O / 41.98448056, -5.62474167 | |
Características | ||
Tipo | Puente en arco | |
Cruza | Río Esla | |
Uso | Peatonal | |
Vía soportada | Vía de la Plata | |
Material | Piedra | |
Historia | ||
Ingeniero | Juan de Nates | |
Mapa de localización | ||
El puente de Castrogonzalo, también conocido como puente de Castro-Gonzalo o puente Mayor, es una construcción antigua que se encuentra sobre el río Esla. Está cerca del pueblo de Castrogonzalo, en la provincia de Zamora, España.
Este puente es muy importante porque conecta la región de Galicia y Asturias con el centro de España. Una parte de lo que vemos hoy fue construida en el siglo XVI por los maestros canteros Juan de Nates y Felipe de la Cájiga. A principios del siglo XXI, se construyó un puente nuevo al lado para el tráfico de la carretera A-6.
Contenido
Historia del Puente de Castrogonzalo
El puente de Castrogonzalo tiene una historia muy interesante. Es posible que en este lugar ya existiera un puente romano. Este puente habría sido parte de la antigua Vía de la Plata, una calzada romana importante.
¿Cuándo se menciona por primera vez el puente?
La historia del puente se documenta en el siglo XIV. En esa época, se usaba para cobrar impuestos a quienes lo cruzaban, un impuesto llamado pontazgo.
El puente en tiempos de guerra
El puente fue un punto clave durante la guerra de la Independencia Española. En 1808, el general inglés John Moore decidió destruirlo. Su objetivo era frenar el avance de las tropas francesas hacia Galicia. Después de la guerra, el puente fue reconstruido para que pudiera seguir siendo utilizado.
Características del Puente
El puente de Castrogonzalo es conocido por sus veinticuatro arcos apuntados. Estos arcos tienen una forma especial, como una punta en la parte superior.
Es muy probable que el puente que vemos hoy sea una reconstrucción de uno romano. Se cree que el puente romano original fue abandonado en los siglos XII o XIII. Luego, se construyó un nuevo puente muy cerca, usando las piedras del antiguo como material.