robot de la enciclopedia para niños

Villanueva de los Caballeros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villanueva de los Caballeros
municipio de España
Escudo de Villanueva de los Caballeros.svg
Escudo

Ayuntamiento de Villanueva de los Caballeros 02.jpg
Villanueva de los Caballeros ubicada en España
Villanueva de los Caballeros
Villanueva de los Caballeros
Ubicación de Villanueva de los Caballeros en España
Villanueva de los Caballeros ubicada en Provincia de Valladolid
Villanueva de los Caballeros
Villanueva de los Caballeros
Ubicación de Villanueva de los Caballeros en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Medina de Rioseco
Ubicación 41°45′32″N 5°14′55″O / 41.758888888889, -5.2486111111111
• Altitud 711 m
Superficie 35 km²
Fundación Ver texto
Población 157 hab. (2024)
• Densidad 4,83 hab./km²
Gentilicio villanovense, -a
Código postal 47850
Pref. telefónico 983
Alcalde (2019-2023) Óscar Vega Calvo (PP)
Patrón San Isidro Labrador
Sitio web Oficial

Villanueva de los Caballeros es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Geografía de Villanueva de los Caballeros

Villanueva de los Caballeros forma parte de la región natural conocida como Tierra de Campos. Está a unos 56 kilómetros de la ciudad de Valladolid. Una autovía importante, la Autovía del Noroeste, pasa por su territorio.

Entorno Natural y Clima

El paisaje de Villanueva de los Caballeros es el típico de Tierra de Campos: grandes llanuras con algunas colinas y arroyos que desembocan en el río Sequillo. Este río atraviesa el pueblo y marca su límite sur. El pueblo está a 714 metros sobre el nivel del mar.

La vegetación principal incluye cereales como el trigo y la cebada, típicos de las llanuras. Cerca del río Sequillo, también crecen árboles frutales como manzanos, cerezos y perales. El clima es continental, con veranos cortos y secos, días calurosos y noches frescas. Los inviernos son fríos y un poco húmedos.

Historia de Villanueva de los Caballeros

En la zona de Villanueva de los Caballeros se han encontrado restos muy antiguos. Por ejemplo, se han hallado cerámicas hechas a mano de la Edad de Hierro y una moneda romana. También se han encontrado cerámicas de la Edad Media.

Un lugar muy importante es El Miradero, un antiguo lugar de enterramiento colectivo del Neolítico Final. Allí se han descubierto objetos como espátulas de hueso y vasijas. Estos hallazgos nos ayudan a entender las creencias y rituales de las personas que vivieron hace miles de años.

El nombre original del pueblo, "Villa Nova de Campo de Tauro", aparece en documentos del siglo XI, alrededor del año 1091. Esto sugiere que el pueblo se formó como una nueva localidad junto a otra más antigua y pequeña. Cerca de allí, existía otra aldea llamada Villa Albín, que hoy se conoce como "el Convento".

Población de Villanueva de los Caballeros

Villanueva de los Caballeros tiene una población de 157 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Villanueva de los Caballeros entre 1842 y 2021

     Población registrada en los censos.

Gobierno y Gestión Local

Archivo:Ayuntamiento de Villanueva de los Caballeros 01
Casa consistorial

El ayuntamiento de Villanueva de los Caballeros es el encargado de gestionar el municipio. A lo largo de los años, el pueblo ha tenido varios alcaldes que han trabajado para su desarrollo. El actual alcalde es Óscar Vega Calvo.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Gregorio Santiago /Ezequiel Sánchez UCD
1983-1987 Pedro Calvo PSOE
1987-1991 Pedro Calvo PSOE
1991-1995 Inocencia Villafáfila Deza PP
1995-1999 Inocencia Villafáfila Deza PP
1999-2003 Miren A. Rodríguez Camino PSOE
2003-2007 Miren A. Rodríguez Camino PSOE
2007-2011 Miguél Ángel Martín Bravo PP
2011-2015 Miguél Ángel Martín Bravo PP
2015-2019 María Esther Villafáfila Rodríguez PP
2019- Óscar Vega Calvo PP

Lugares de Interés y Patrimonio

Archivo:Iglesia de San Pedro Apóstol, Villanueva de los Caballeros 03
Iglesia de San Pedro Apóstol
  • Iglesia de San Pedro Apóstol: Esta iglesia fue construida entre los siglos XVI y XIX. Tiene un estilo barroco y está hecha de piedra. Por dentro, tiene tres naves con arcos y diferentes tipos de techos abovedados. La torre de la iglesia es también de piedra.
  • Fuente histórica: Hay una fuente en el pueblo que fue diseñada en 1572 por un famoso cantero llamado Juan de Nates.
  • Construcciones rurales: En los alrededores del pueblo, se pueden ver construcciones típicas de la Tierra de Campos. Estas incluyen los palomares (edificios para palomas), chozas de campo, guardaviñas (pequeñas casetas para vigilar los viñedos) y casetas de era (usadas para guardar herramientas agrícolas).

Fiestas y Tradiciones

En Villanueva de los Caballeros se celebran dos fiestas principales:

  • 15 de mayo: Se celebra la fiesta de San Isidro Labrador, el patrón de los agricultores.
  • Tercer fin de semana de agosto: Se festeja la fiesta del Turista, un momento para disfrutar y recibir a los visitantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villanueva de los Caballeros Facts for Kids

kids search engine
Villanueva de los Caballeros para Niños. Enciclopedia Kiddle.