robot de la enciclopedia para niños

Juan de Borja y Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Borja y Castro
I Conde de Mayalde y conde consorte de Ficalho (en Portugal).
Juan de Borja y Castro.jpg
Información personal
Nombre completo Juan de Borja y Castro
Nacimiento 1533
Bellpuig, municipio de Cataluña, España
Fallecimiento 3 de septiembre de 1606
monasterio de El Escorial, San Lorenzo de El Escorial (Comunidad de Madrid), España
Sepultura Su cuerpo fue depositado en el Colegio Imperial de Madrid hasta 1613, fecha en que fue trasladado a la iglesia de San Roque de Lisboa
Familia
Dinastía Casa de Borja o Borgia
Padre San Francisco de Borja y Aragón, IV duque de Gandía
Madre Leonor de Castro Mello y Meneses
Consorte 1ª Lorenza de Oñaz y Loyola y 2ª Francisca de Aragón Barreto
Archivo:COA Duke of Gandia
Escudo de armas del Ducado de Gandía de los Borja o Borgia

Juan de Borja y Castro (nacido en Bellpuig, Lérida, en 1533 y fallecido en El Escorial el 3 de septiembre de 1606) fue un importante noble, militar y diplomático español. Fue el primer conde de Mayalde y también conde por matrimonio de Ficalho, en Portugal.

Biografía de Juan de Borja y Castro

¿Quiénes fueron sus padres y dónde creció?

Juan de Borja y Castro fue el tercer hijo de San Francisco de Borja y Aragón, quien fue el cuarto duque de Gandía, y de Leonor de Castro Mello y Meneses. Nació en 1533 en Bellpuig, un lugar donde su padre se encontraba trabajando para el rey Carlos I.

Entre 1539 y 1543, Juan vivió con su familia en Barcelona. En esa época, su padre era el virrey de Cataluña. Después, se mudaron a Gandía, cuando su padre se convirtió en duque.

¿Cómo fue su educación y su primer matrimonio?

Juan de Borja recibió una educación con los jesuitas y estudió en la universidad de Gandía. En 1548, fue aceptado en la orden de Santiago, una importante orden militar y religiosa.

Su madre falleció en 1546. Entre 1550 y 1551, Juan acompañó a su padre a Roma, donde este último se unió a la Compañía de Jesús. Luego, regresó a España y estudió en la Universidad de Alcalá de Henares. En 1552, volvió a Gandía y se casó por primera vez con Lorenza de Oñaz y Loyola, quien era sobrina nieta de Ignacio de Loyola. Tuvieron cuatro hijas. Lorenza falleció el 13 de septiembre de 1575.

Su carrera como militar y diplomático

Juan de Borja comenzó a trabajar para el rey Felipe II. Primero, fue el encargado de cuidar al príncipe Carlos. Después, se unió al ejército en Guipúzcoa. Allí, bajo el mando de Vespasiano Gonzaga, ayudó a defender la provincia de los ataques franceses durante las guerras italianas.

Su trabajo como diplomático empezó en 1569. Fue enviado a Portugal para ayudar a organizar el matrimonio del rey Sebastián con Margarita de Valois, aunque esta boda nunca se realizó. También intentó convencer al rey portugués de no ir a una expedición a África, pero el rey no le hizo caso y la expedición de 1578 tuvo malos resultados.

Después de enviudar, Juan se casó por segunda vez al año siguiente con Francisca de Aragón Barreto. Con ella tuvo varios hijos, entre ellos:

  • Francisco, quien llegó a ser virrey del Perú.
  • Antonio, que fue un líder de la iglesia.
  • Rodrigo, que falleció siendo niño.
  • Carlos, quien se casó con la duquesa de Villahermosa.
  • Fernando, que fue virrey de Valencia y Aragón.

En 1576, Juan de Borja fue a Praga como embajador de España ante el emperador Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico. Ocupó este cargo hasta 1581. En ese mismo año, publicó su único libro conocido, "Empresas Morales", que fue el primer estudio español sobre el significado de los símbolos.

Su vida en la corte española

Cuando regresó a España, fue nombrado mayordomo mayor de María de Austria. Este puesto lo mantuvo hasta que ella falleció en 1603. En reconocimiento a su buen trabajo, en 1596, el rey Felipe II le dio el título de conde de Mayalde.

Durante el reinado de Felipe III, Juan de Borja tenía un parentesco con el duque de Lerma, quien era su sobrino. Gracias a esta relación, fue nombrado conde de Ficalho, presidente del Consejo de Portugal, consejero de estado y mayordomo mayor de la reina Margarita de Austria.

Juan de Borja y Castro falleció el 3 de septiembre de 1606, a los 73 años. Su muerte fue a causa de un accidente: la silla en la que viajaba, debido a que tenía gota y no podía caminar bien, se cayó por las escaleras del monasterio de El Escorial. Su cuerpo fue guardado en el Colegio Imperial de Madrid hasta 1613, cuando fue llevado a la iglesia de San Roque en Lisboa.

Ascendencia de Juan de Borja

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan de Borja y Castro Facts for Kids

kids search engine
Juan de Borja y Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.