María Enríquez de Luna para niños
Datos para niños María Enríquez de Luna |
||
---|---|---|
Duquesa de Gandía | ||
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | María Enríquez de Luna | |
Nacimiento | 1474 España |
|
Fallecimiento | 1539 Gandía, España |
|
Familia | ||
Casa real | Castilla | |
Dinastía | Enríquez | |
Padre | Enrique Enríquez de Quiñones, señor de Villada, Villavicencio, Orce y Baza | |
Madre | María de Luna y Ayala | |
Consorte | Juan de Borja y Cattanei, II duque de Gandía | |
Hijos | Véase Matrimonios y descendencia | |
María Enríquez de Luna (1474-Gandía, 1539) fue una importante figura de la nobleza española. Nació en 1474 y falleció en Gandía en 1539. Su padre fue Enrique Enríquez de Quiñones, quien era señor de varias tierras como Villada y Baza. También fue un mayordomo importante para su sobrino, el rey Fernando II de Aragón. Su madre fue María de Luna y Ayala.
Contenido
Familia y descendencia de María Enríquez
María Enríquez estuvo prometida primero con Pedro Luis de Borja, el primer duque de Gandía. Sin embargo, él falleció en 1488 antes de que pudieran casarse. Poco después, se acordó un nuevo matrimonio para María. Su futuro suegro, el cardenal Rodrigo de Borja (quien más tarde se convertiría en el Papa Alejandro VI), ayudó a organizar su boda con otro de sus hijos, Juan de Borja y Cattanei. Juan era medio hermano de Pedro Luis y se convirtió en el segundo duque de Gandía.
La boda de María y Juan se celebró a finales de agosto de 1493. Tuvieron dos hijos:
- Juan de Borja y Enríquez: Él se convirtió en el tercer duque de Gandía. Se casó con Juana de Aragón y Gurrea.
- Isabel de Borja y Enríquez: Ella se hizo monja y fue conocida como la madre Francisca de Jesús. En 1533, fue elegida abadesa del Convento de Santa Clara de Gandía. Dirigió el convento hasta 1548, cuando dejó su cargo para poder fundar nuevos conventos lejos de su familia.
Los descendientes de la familia Borja por línea paterna, es decir, a través de los hijos varones, provienen del matrimonio de Juan de Borja y Cattanei con María Enríquez de Luna. Hoy en día, se pueden encontrar descendientes de esta línea en Ecuador y Chile. Un ejemplo es Rodrigo Borja Cevallos, quien fue presidente de la República del Ecuador.
¿Cómo gobernó María Enríquez el Ducado de Gandía?
Cuando su segundo esposo, Juan de Borja, falleció en Roma en 1497, María Enríquez tomó el control de todas las propiedades de la familia. Esto incluía el ducado de Gandía, el Castillo de Bayrén y varios pueblos y señoríos. Ella gobernó en nombre de su hijo, asegurándose de que el Papa no interfiriera en los asuntos del ducado.
María Enríquez siguió una política para fortalecer el control de la familia sobre el ducado. Compró más tierras y pueblos, como Miramar y Almoines, para aumentar el territorio y la influencia de Gandía.
También logró que su suegro, el Papa Alejandro VI, elevara la iglesia principal de Gandía a la categoría de colegiata. Esto significaba que tenía un estatus especial. Además, cedió el derecho de patronato al duque y a sus descendientes, lo que les daba control sobre la iglesia. María también realizó mejoras en la colegiata y en el monasterio de San Jerónimo de Cotalba, al que apoyó mucho.
En 1506, vendió algunas propiedades que su hijo había heredado de su padre, como el ducado de Sessa. El comprador fue el rey Fernando II de Aragón, quien luego las revendió al rey Alfonso II de Nápoles.
Retiro y últimos años de María Enríquez
Después de que se acordara el matrimonio de su hijo y heredero con Juana de Aragón y Gurrea, María Enríquez decidió dejar el gobierno del ducado en 1511. Ingresó en el convento de Santa Clara de Gandía y tomó el nombre de sor Gabriela. En 1530, se convirtió en la abadesa del convento. Falleció nueve años después, en 1539.
Véase también
En inglés: María Enríquez de Luna Facts for Kids