robot de la enciclopedia para niños

Bellpuig para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bellpuig
municipio de Cataluña
Flag of Bellpuig.svg
Bandera
Escut de Bellpuig THV-ES.svg
Escudo

-Bellpuig -PlaDUrgell (43432433191).jpg
Vista general de la localidad
Bellpuig ubicada en España
Bellpuig
Bellpuig
Ubicación de Bellpuig en España
Bellpuig ubicada en Provincia de Lérida
Bellpuig
Bellpuig
Ubicación de Bellpuig en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Urgel
• Partido judicial Cervera
Ubicación 41°37′36″N 1°00′48″E / 41.626666666667, 1.0133333333333
• Altitud 308 m
Superficie 35 km²
Núcleos de
población
2
Población 5276 hab. (2024)
• Densidad 142,43 hab./km²
Código postal 25250
Alcalde (2019) Jordi Estiarte Berenguer (ERC)
Sitio web www.bellpuig.cat

Bellpuig es un pueblo y municipio en Cataluña, España. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comarca de Urgel. En Bellpuig vive una población de habitantes (INE ) personas. También incluye un pequeño pueblo llamado Seana.

Geografía de Bellpuig

Bellpuig está en la comarca de Urgel, a unos 36 kilómetros de la ciudad de Lérida. Por su territorio pasan carreteras importantes como la autovía del Nordeste (A-2) y la antigua N-II. También hay una carretera local (C-233) que conecta con Vilanova de Bellpuig y Borjas Blancas.

¿Cómo es el terreno en Bellpuig?

El paisaje de Bellpuig es mayormente plano. Por aquí pasa el canal de Urgel, que es muy importante para regar los campos. También hay un río llamado Corb y varios canales pequeños. La parte más alta del municipio está cerca del pueblo, con el pico Bellpuig que mide 349 metros. La parte más baja está a orillas del río Corb, a 276 metros. El pueblo de Bellpuig se encuentra a 308 metros sobre el nivel del mar.

¿Con qué pueblos limita Bellpuig?

Bellpuig limita con varios municipios vecinos. Aquí te mostramos cuáles son:

Noroeste: Castellnou de Seana Norte: Barbens Noreste: Anglesola
Oeste: Castellnou de Seana y Vilanova de Bellpuig Rosa de los vientos.svg Este: Anglesola y Preixana
Suroeste: Vilanova de Bellpuig Sur: Belianes Sureste: Preixana

Historia de Bellpuig

En el año 1139, se creó la baronía de Bellpuig. Esta baronía era un territorio que pertenecía a la familia Anglesola. Incluía los pueblos de Seana, Bellpuig, Sant Martí de Río Corb, Vilanova de Bellpuig, Golmés y Castellnou de Seana.

Más tarde, la baronía pasó a la familia Cardona-Anglesola. De esta familia fue Ramón Folc de Cardona-Anglesola, un importante militar y marino que participó en campañas en África. Hoy en día, el título de barón lo tiene la familia Bustos.

Población de Bellpuig

Bellpuig tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la población ha ido cambiando. Puedes ver cómo ha crecido en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Bellpuig entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cultura y monumentos de Bellpuig

Bellpuig cuenta con varios edificios históricos y lugares de interés cultural.

Iglesia Parroquial de San Nicolás

La iglesia principal de Bellpuig está dedicada a San Nicolás. Fue construida en el siglo XVI y tiene una sola nave con capillas a los lados. Su techo es una bóveda de crucería y tiene un campanario en forma de torre. Para entrar a la iglesia, hay una gran escalinata construida en 1792, con un estilo llamado barroco.

Dentro de la iglesia se encuentra el Sarcófago de Ramón Folc de Cardona-Anglesola. Este monumento, hecho de mármol en 1525 por el arquitecto italiano Giovanni-Merliano da Nola, es una obra muy importante del Renacimiento en Cataluña. Originalmente estaba en el convento de San Bartolomé, pero fue trasladado a la iglesia en 1841.

El monumento parece un arco de triunfo. En su base, se muestra la toma de Mazalquivir. En los lados, hay inscripciones en latín donde la esposa de Ramón Folc expresa su amor. Más arriba, está el sarcófago con símbolos. En la parte superior, hay una representación de la Piedad y símbolos religiosos. El friso (una banda decorativa) muestra la última batalla en la que participó el duque. Desde 1925, este mausoleo es considerado un Bien de Interés Nacional.

Convento Franciscano de San Bartolomé

A las afueras de Bellpuig se encuentra el convento de frailes franciscanos de San Bartolomé. Fue construido en 1507 por orden de Ramón Folc de Cardona. Aunque al principio iba a ser sencillo, las donaciones permitieron que fuera más grande y elaborado.

El edificio tiene forma rectangular y está organizado alrededor de dos claustros (patios interiores rodeados de galerías). El claustro más pequeño es de estilo gótico y tiene dos pisos. El claustro más grande también tiene dos pisos. El piso inferior tiene una galería con techo de bóveda de crucero. El piso superior fue construido en 1614 con un estilo de la Toscana. La segunda galería es especial por su estilo poco común en Cataluña. Todos los capiteles (la parte superior de las columnas) están decorados con diferentes motivos.

En la sala capitular (donde se reunían los frailes) se conserva una esfinge de los duques de Somma. También destaca una escalera de caracol que sube al campanario sin un eje central. La iglesia del convento es más reciente y no tiene tanto interés arquitectónico. En el refectorio (comedor) se conserva un lavabo de estilo plateresco. En 1984, el convento fue declarado Monumento Histórico Artístico por la Generalidad.

Castillo de los Barones

El castillo de Bellpuig fue construido en el año 1079. Durante el siglo XII, se adaptó para ser la residencia de los barones de Bellpuig. Fue renovado en 1472 y fortificado durante la guerra de sucesión española. Parte del edificio fue destruida durante la Guerra de la Independencia. En la década de 1950, se construyeron unas escuelas sobre uno de sus muros.

Fiestas Mayores de Bellpuig

Bellpuig celebra su fiesta mayor en el mes de septiembre. También, el viernes antes del Viernes Santo, se celebra la festividad de la Virgen de los Dolores con una procesión por las calles del pueblo. El Sábado de Gloria se entregan los premios literarios Valeri Serra i Boldú, que reconocen estudios sobre la cultura popular catalana.

Personas destacadas de Bellpuig

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bellpuig Facts for Kids

kids search engine
Bellpuig para Niños. Enciclopedia Kiddle.