robot de la enciclopedia para niños

Juan Antonio Medina Lloro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Antonio Medina Lloro
Información personal
Nacimiento Marzo de 1971
Huesca (España)
Residencia Barcelona
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
  • Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
  • IE Universidad
  • Academia de España en Roma
Alumno de Antón García Abril
Información profesional
Ocupación Compositor y profesor de música
Empleador Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Sitio web juanmedinacompositor.com

Juan Antonio Medina Lloro (nacido en Huesca, España, en marzo de 1971), conocido como Juan Medina, es un importante compositor y músico español. También es doctor en Ciencias de la comunicación por la IE Universidad y profesor en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Biografía de Juan Medina

Juan Medina comenzó sus estudios de música en los conservatorios de Teruel y Zaragoza. Después, se mudó a Madrid para terminar sus estudios de composición y música electroacústica. Allí tuvo como profesores a Antón García Abril y Zulema de la Cruz. Terminó sus estudios con las mejores calificaciones y recibió un premio especial al finalizar su carrera.

Formación musical y becas

Juan Medina ha tomado clases de composición con muchos músicos famosos. Algunos de ellos son Agustí Charles, Joan Guinjoan y Cristóbal Halffter. En 1999, recibió una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores. Esta beca le permitió vivir y trabajar como compositor en la Academia de España en Roma.

Actualmente, Juan Medina es profesor de Informática musical en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Reconocimientos y premios de Juan Medina

Juan Medina ha ganado varios premios importantes en concursos de composición. Estos premios reconocen su talento y dedicación a la música.

Premios destacados

  • Premio Flora Prieto (Madrid, 1998)
  • Premio Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero (Madrid, 1999)
  • Premio Joaquín Turina (Sevilla, 1999)
  • Premio Maestro Villa de Composición Musical para Orquesta "Joaquín Rodrigo" (Madrid, 2002)
  • Premio Ojo Crítico de Música Clásica 2003 de Radio Nacional de España (Madrid, 2003)

En 2009, recibió la Insignia de Oro de la Fundación Miguel Ángel Colmenero por su carrera como compositor. En 2013, un experto en música llamado Carlos Rodríguez Hervás hizo un estudio sobre la vida y las obras de Juan Medina. Este estudio se tituló «Juan Medina: aproximación a su vida y obra. Método y técnicas compositivas. Análisis de las obras: Órbita de la i, Tardes de Almazara y Sinfonía Edelweiss». En 2015, la 16.ª edición del Concurso Internacional de Piano Compositores de España se dedicó a él. También recibió un apoyo para la creación musical de la Sociedad General de Autores y Editores.

Obras musicales de Juan Medina

Juan Medina ha compuesto muchos tipos de obras musicales. Su catálogo incluye piezas para un solo instrumento, para grupos pequeños de instrumentos, conciertos con orquesta, y obras para orquesta sinfónica. También ha creado obras para voces, para teatro y obras electroacústicas (que usan sonidos electrónicos).

Interpretaciones y grabaciones

Sus obras se han presentado en festivales y giras en muchos países. Algunos de estos países son Italia, Israel, México, Puerto Rico, Venezuela y Estados Unidos. Ha recibido encargos de importantes instituciones como el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.

Casi todas sus obras han sido grabadas por Radio Nacional de España y Radio Clásica. También se han grabado para sellos discográficos como Naxos y Sello Autor.

Selección de composiciones destacadas

Aquí tienes algunos ejemplos de las composiciones de Juan Medina:

kids search engine
Juan Antonio Medina Lloro para Niños. Enciclopedia Kiddle.