robot de la enciclopedia para niños

Zulema de la Cruz para niños

Enciclopedia para niños

María Zulema de la Cruz Castillejo (nacida en Madrid, el 9 de marzo de 1958) es una destacada compositora de música de España.

Datos para niños
Zulema de la Cruz
Información personal
Nacimiento 9 de marzo de 1958
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Compositora, profesora de música y compositor de música clásica
Estudiantes Juan Medina
Instrumento Piano

¿Quién es Zulema de la Cruz?

Zulema de la Cruz es una compositora española con una gran trayectoria en el mundo de la música. Se ha especializado en la composición de música clásica y electroacústica. También es profesora y ha enseñado a muchos estudiantes.

Su Formación Musical

Zulema de la Cruz estudió en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde obtuvo títulos en Piano y Composición. Luego, continuó sus estudios en la Universidad Stanford en Estados Unidos, donde obtuvo un Master en Composición y Música por Ordenador.

También realizó un Diploma de Estudios Avanzados en la SEK University de Segovia. Para profundizar en la música electroacústica (música creada con medios electrónicos) y por ordenador, recibió una beca de la Universidad Stanford entre 1986 y 1988. En 2015, se doctoró en Cultura y Comunicación por la IE Universidad de Madrid.

Su Carrera como Compositora y Profesora

Entre 1988 y 2018, Zulema de la Cruz trabajó en el Laboratorio de Investigación y Composición Electroacústica y por Ordenador del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ella misma creó y dirigió este laboratorio, donde investigó y enseñó sobre música electroacústica.

Además, ha participado como profesora en varios cursos importantes, como el curso Internacional Manuel de Falla en Granada y cursos de Música por Ordenador en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Universidad de Oviedo.

Desde 1996, forma parte del Consejo Asesor del Concurso Internacional de Piano “Premio Jaén”. En 1998, compuso la obra obligatoria para este concurso, llamada Trazos del sur. Esta pieza es parte de una colección más grande de ocho obras llamada En Torno al Sur, creadas entre 1997 y 2005.

En 1997 y 1998, Zulema de la Cruz dirigió el VI y VII Festival de Música Electroacústica de España, conocido como Punto de Encuentro. En 2004, se unió a la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música.

Obras Destacadas y Estrenos

Zulema de la Cruz ha sido finalista en varias ocasiones del Premio Jaén. Sus obras Obertura Hispania (para Coro y Orquesta), Soluna (para Grupo Instrumental y Electroacústica) y Evocazione Rossiniana han sido reconocidas.

Muchas de sus composiciones han sido estrenadas por importantes orquestas y solistas:

  • En 2008, se estrenó su Concierto n.º 3 para violín y orquesta sinfónica “Tres Culturas”. Esta obra fue un encargo de la Fundación Autor y la Fundación Aeos, y está dedicada a la paz.
  • En 2009, se presentó su Concierto n.º 1 para clarinete y orquesta sinfónica “Ártico” en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.
  • En 2010, su obra Agua y Sueño, Canto para un descubrimiento se estrenó en Venezuela.
  • En 2011, el Concierto N.º 2 para Clarinete y Orquesta de Cuerda “Luces del Alba” se estrenó en el Festival de Música Contemporánea de Córdoba.
  • En 2012, el guitarrista Gabriel Estarellas le encargó y estrenó la obra Ecos de una cuerda.
  • En 2013, se estrenó la versión para Orquesta Sinfónica del Concierto para Saxo Alto y Orquesta “Mediterráneo”.
  • También en 2013, se presentó Solsticio de verano, una obra encargada por la Fundación Colmenero.
  • En 2014, la Orquesta y Coros de la Comunidad de Madrid estrenaron su obra Canto a las víctimas inocentes. Ese mismo año, se estrenó el Cuarteto de Cuerda Nº3 “The Outer Limits” con electroacústica.
  • En 2015, se estrenó Balada del Amanecer en el Festival de Música Contemporánea de Madrid.

Zulema de la Cruz ha grabado más de 35 obras en CD y ha participado en programas de Radio Nacional de España-Radio Clásica (RNE) y Televisión. Sus composiciones han sido interpretadas en muchos países, como Europa, Estados Unidos, Canadá, América del Sur, Japón, China y Australia.

Su Rol como Profesora

Como profesora, Zulema de la Cruz ha enseñado a un gran número de estudiantes en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, la Universidad Internacional de La Rioja y Musikex en Plasencia (Cáceres).

Entre sus alumnos, se han formado muchos compositores importantes, como Victor Padilla, Alberto Carretero, Zeltia Montes, Juan Medina y Antonio Manuel Martínez Heredia.

Grabaciones de sus Obras

Algunas de las grabaciones en CD que incluyen sus obras son:

  • Perfil de una Generación III (1990)
  • Compositoras Madrileñas (1991)
  • Concierto de Navidad Siemens (2003)
  • Monográfico Zulema de la Cruz (2005)
  • Zulema de la Cruz Monográfico “Obras para Saxofón” (2005)
  • Nueva Creación Sinfónica 3 (2009), que incluye su Concierto Tres Culturas.

Premios y Reconocimientos

Zulema de la Cruz ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera:

  • Premio Nacional de Música en interpretación (1997).
  • Premio de la Música IV Edición, al mejor autor de música clásica, por su obra El Color del Cuarzo (2000).
  • Premio de la Música IX Edición, al mejor autor de música clásica, por Obertura Hispania (2005).
  • Premio de la Música X Edición, al mejor autor de música clásica, por su Concierto N.º1 para piano y orquesta “Atlántico” (2006).
  • Premio de la Música XIV Edición, al mejor autor de música clásica, por Canciones del alba (2010).
  • Insignia de Oro de la Fundación Colmenero (2009).
  • Insignia de Oro del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (2009).
  • Premio en Música de la XIX Edición Premio Nacional de Cultura Viva (2010).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zulema de la Cruz Facts for Kids

kids search engine
Zulema de la Cruz para Niños. Enciclopedia Kiddle.