Juan Albano Pereira Márquez para niños
Datos para niños Juan Albano Pereira Márquez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1728 Colônia do Santíssimo Sacramento, ![]() |
|
Fallecimiento | 15 de febrero de 1790 San Agustín de Talca ![]() |
|
Familia | ||
Padres | Luis Pereira Vásquez de Islas Canarias Isabel Alonzo Márquez de Oporto |
|
Cónyuge | Bartolina de la Cruz y Bahamonde (7 hijos) | |
Hijos | Juan Diego, María del Rosario, María del Tránsito, Francisca de Borja, Casimiro, Nicolás y Carlos Manuel. | |
Información profesional | ||
Ocupación | comerciante, padrino de Bernardo O'Higgins | |
Juan Albano Pereira Márquez (nacido como João Albano Pereira Márquez en Colônia do Santíssimo Sacramento, 1728 – fallecido en San Agustín de Talca, 15 de febrero de 1790) fue un importante comerciante de origen portugués. Es conocido por ser el padrino y tutor de Bernardo O'Higgins, una figura muy importante en la historia de Chile. Su familia se convirtió en una de las más destacadas de la época colonial chilena.
Contenido
Biografía de Juan Albano Pereira
¿De dónde venía Juan Albano Pereira?
Juan Albano Pereira Márquez nació en 1728. Sus padres fueron Luis Pereira Vásquez y Josefa Márquez. Su madre era de Oporto, Portugal, y sus padres vivían en la isla de La Palma, en las Islas Canarias.
En 1753, con permiso del Conde de Superunda, Juan Albano se mudó a América para establecer negocios. El virrey del Perú le dio permiso para comerciar, ya que era una persona respetada y de confianza. Se estableció en la ciudad de Talca, en Chile, donde se convirtió en un comerciante muy exitoso.
Sin embargo, el 8 de abril de 1765, fue arrestado y expulsado de Chile. Esto ocurrió porque se ordenó que todos los extranjeros salieran del país. Pero, con la ayuda de un secretario importante llamado el marqués de Sonora, se le permitió regresar a Chile.
La familia de Juan Albano Pereira
Juan Albano se casó por primera vez con María Mercedes de la Cruz y Bahamonde. Ella falleció el 21 de agosto de 1768, y no tuvieron hijos.
El 5 de abril de 1776, se casó por segunda vez con la hermana menor de su primera esposa, Bartolina de la Cruz y Bahamonde, quien había nacido en 1750. Bartolina y María Mercedes eran hijas de Juan de la Cruz y Bernardotte y Silveria Álvarez de Bahamonde y Herrera. Con Bartolina, Juan Albano tuvo siete hijos: Juan Diego, María del Rosario, María del Tránsito, Francisca de Borja, Casimiro, Nicolás y Carlos Manuel.
Juan Albano también era cuñado de los hermanos Juan Manuel, Anselmo, Nicolás y Vicente de la Cruz y Bahamonde.
La relación con Ambrosio y Bernardo O'Higgins
Juan Albano Pereira vivía en Talca. Tenía una tienda en Santiago, cerca de la de un comerciante irlandés llamado Ambrosio O'Higgins. Ellos se hicieron muy buenos amigos y mantuvieron esa amistad por el resto de sus vidas.
Ambrosio O'Higgins le confió a Juan Albano el cuidado de su hijo, Bernardo. En noviembre de 1782, cuando Bernardo tenía 4 años, llegó a la casa de la familia Albano Cruz. Un hombre llamado Domingo Tirarpegui lo llevó desde Chillán sin que nadie se diera cuenta. Al llegar a Talca, entregó el niño a Juan Albano junto con una carta de Ambrosio O'Higgins. En la carta, Ambrosio le pedía a Juan Albano que cuidara a su hijo y le diera una buena educación cristiana.
El cura Pedro Pablo de la Carrera y Dávila tenía dudas sobre si Bernardo ya estaba bautizado. Para asegurarse y cumplir con el encargo de Ambrosio, quien en la carta le había pedido que "en cualquier tiempo pueda constar que es mi hijo", Bernardo fue bautizado. Fue el 20 de enero de 1783 en la iglesia parroquial y se registró en el libro de la iglesia como hijo de Ambrosio O'Higgins. Juan Albano y su esposa fueron los padrinos de Bernardo.
En abril de 1787, Juan Martínez de Rozas, un viejo amigo de Juan Albano, se quedó en su casa. Juan Albano, que ya era mayor, le presentó a Bernardo al doctor Rozas. Quería que hubiera testigos de la identidad del niño y le dijo: "Este niño que se llama Bernardo, es hijo natural del Gobernador Intendente de Concepción don Ambrosio O'Higgins y él mismo me lo ha entregado como hijo natural suyo para que lo críe y lo tenga en casa. Ya yo soy anciano —agregó el buen portugués— y también lo es su padre y quiero que Ud. lo sepa y entienda para que en todos los tiempos pueda dar testimonio de esta verdad."
Al año siguiente, en abril de 1788, Juan Albano recibió en su casa a Ambrosio O'Higgins. Ambrosio viajaba de Concepción a Santiago para asumir su cargo como Gobernador del Reino de Chile. En esa ocasión, Ambrosio y Bernardo se encontraron por primera y única vez.
El corregidor de Talca, Juan Antonio de Salcedo y Carrillo, preparó una gran bienvenida para Ambrosio O'Higgins. La mejor casa de la ciudad fue elegida para recibirlo, con un banquete y fuegos artificiales. Sin embargo, Juan Albano no pudo ir a recibirlo debido a una enfermedad. El carruaje del Gobernador se detuvo frente a la casa de Juan Albano. Toda la familia Albano Cruz, incluyendo al niño Bernardo, esperaba en la puerta. Ambrosio O'Higgins, ya mayor, no mostró grandes emociones al ver a su hijo. Después de los saludos, se dirigió a la casa de campo de Juan Albano, donde se quedaría.
En la casa de campo, Juan Albano y Ambrosio O'Higgins conversaron sobre Bernardo. Ambrosio se informó sobre la educación de su hijo. Bernardo ya sabía leer, escribir y recitar oraciones. Ambrosio le dijo a Juan Albano que quería que Bernardo fuera trasladado a Chillán para continuar su educación con la familia de su madre.
Pocos días después de que Ambrosio O'Higgins se fuera de Talca, el niño Bernardo fue enviado a Chillán. No regresaría a Talca hasta 25 años después.
Descendientes importantes de Juan Albano Pereira
Aunque "Albano" era su nombre de pila y "Pereira" su apellido paterno, sus descendientes a menudo usaron el apellido "Albano Pereira" o simplemente "Albano".
-
Bernardo O'Higgins, su ahijado y protegido.
-
Elías Fernández Albano, su bisnieto.
-
Pedro Nolasco Vergara Albano, su tataranieto.
¿Dónde vivió Juan Albano Pereira?
Existe una historia popular que dice que la casa de Juan Albano Pereira era la que hoy se conoce como la Casa de la Independencia, en el centro de Talca. Se creía que allí había cuidado y educado a Bernardo O'Higgins.
Sin embargo, estudios recientes sugieren que en esa época, esa casa pertenecía a Juan Francisco Prieto. Se cree que Juan Albano Pereira vivía en una casa de campo un poco lejos de la ciudad, cerca del río Lircay, al norte de Talca. Allí es donde habría criado a Bernardo.
Otra idea, basada en historias contadas de generación en generación, dice que la casa de Juan Albano podría haber estado cerca de la comuna de Pencahue.
Para saber más
- Conde del Maule
- Declaración de la Independencia de Chile
- Fundación de Talca
- Casimiro Albano Cruz
- Juan Albano Cruz
- Elías Fernández Albano
- Diego Vergara Albano
- Pedro Nolasco Vergara Albano
- José Gregorio Correa Albano
- Viña San Pedro
Véase también
En inglés: Juan Albano Pereira Márquez Facts for Kids