Casa de la Independencia (Chile) para niños
Datos para niños Casa de la Independencia |
||
---|---|---|
Monumento Histórico (Decreto N.º 1749, del 26 de julio de 1971) |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | Chile | |
Ubicación | Talca | |
Dirección | 1 Norte n.° 875, Talca, Chile | |
Coordenadas | 35°25′33″S 71°39′51″O / -35.425861, -71.664062 | |
Información general | ||
Usos | Cultural (museo) | |
Estilo | Colonial hispanoamericano | |
Declaración | 26 de julio de 1971 | |
Propietario | Servicio Nacional del Patrimonio Cultural | |
Detalles técnicos | ||
Material | Adobe y madera | |
www.museodetalca.cl | ||
La Casa de la Independencia es un edificio antiguo ubicado en Talca, Región del Maule, Chile. Fue declarado monumento nacional el 26 de julio de 1971. Se cree que fue construida alrededor de 1790. Hoy en día, esta casa alberga el Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca.
Contenido
Historia de la Casa de la Independencia
La Casa de la Independencia ha tenido varios dueños a lo largo de los años.
Primeros Dueños y Cambios de Propiedad
El primer dueño de esta casa fue Juan Francisco Prieto. La familia Prieto mantuvo la propiedad hasta 1832. En ese año, Mercedes Vega, la viuda del señor Prieto, entregó la casa a Domingo Opazo Artigas y su esposa Dolores Vargas Vergara. Cuatro años después, la familia Opazo Vargas se convirtió en la dueña total.
En 1870, la propiedad pasó a manos de los cuatro hijos de la familia Opazo Vargas, después de la muerte de su madre. Más tarde, la casa fue heredada por la señora Laura Gaete Barros. Ella vendió la propiedad a Andrés Mazorreaga Garrastazu en 1923.
La Casa Pasa a Ser Propiedad del Estado
Finalmente, la casa fue comprada por el Estado de Chile. Esto ocurrió gracias a dos leyes, una de 1945 y otra de 1960. El objetivo era que la casa se convirtiera en el Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca.
Mitos y Realidades sobre la Casa
Existen algunas historias populares sobre la Casa de la Independencia de Talca.
¿Fue la Casa de la Infancia de O'Higgins?
Un mito muy conocido dice que Bernardo O'Higgins vivió en esta casa durante su infancia. También se cuenta que fue aquí donde él firmó el acta de Independencia de Chile.
Lo que Dicen las Investigaciones Recientes
Sin embargo, investigaciones más recientes han puesto en duda estas historias. Los estudios sugieren que O'Higgins nunca vivió en esta casa. Aunque sí estuvo en los alrededores de Talca, no hay pruebas de que fuera en esta vivienda. Además, el lugar donde se firmó el acta de independencia probablemente no fue en esta propiedad.