Elías Fernández Albano para niños
Datos para niños Elías Fernández Albano |
||
---|---|---|
Elías Fernández Albano.
|
||
|
||
![]() Vicepresidente de la República de Chile |
||
16 de agosto de 1910-6 de septiembre de 1910† | ||
Predecesor | Pedro Montt Montt | |
Sucesor | Emiliano Figueroa Larraín | |
|
||
Ministro de Industrias y Obras Públicas | ||
7 de diciembre de 1894-1 de agosto de 1895 | ||
|
||
Ministro de Industrias y Obras Públicas | ||
24 de noviembre de 1895-18 de septiembre de 1896 | ||
Predecesor | Juan Miguel Dávila Baeza | |
Sucesor | Francisco Baeza | |
|
||
Ministro de Guerra y Marina | ||
20 de noviembre de 1896-26 de junio de 1897 | ||
Predecesor | Manuel Bulnes Pinto | |
Sucesor | Benjamín Vergara | |
|
||
Ministro de Hacienda | ||
25 de agosto de 1897-23 de septiembre de 1897 | ||
Predecesor | Juan Enrique Tocornal Doursther | |
Sucesor | Alberto González Errázuriz | |
|
||
Ministro del Interior | ||
27 de noviembre de 1899-3 de noviembre de 1900 | ||
Predecesor | Rafael Sotomayor | |
Sucesor | Mariano Sánchez Fontecilla | |
|
||
Ministro del Interior | ||
20 de noviembre de 1902-4 de abril de 1903 | ||
Predecesor | Ramón Barros Luco | |
Sucesor | Ramón Barros Luco | |
|
||
Ministro del Interior | ||
8 de julio de 1910-16 de agosto de 1910 | ||
Predecesor | Agustín Edwards Mac-Clure | |
Sucesor | Enrique Alberto Rodríguez Carmona | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1845 Santiago, Chile |
|
Fallecimiento | 6 de septiembre de 1910 Santiago de Chile |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Cementerio General de Santiago | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Cónyuge | Mercedes Barañao Ochagavía 4 hijos |
|
Hijos | Arturo, Sara, Ester y Laura | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Partido Nacional | |
Jacinto Elías de San José Fernández Albano (nacido en Santiago en 1845 y fallecido en la misma ciudad el 6 de septiembre de 1910) fue un importante abogado, diputado y ministro en Chile. También llegó a ser vicepresidente del país en 1910.
Contenido
¿Quién fue Elías Fernández Albano?
Elías Fernández Albano fue una figura destacada en la política chilena de finales del siglo XIX y principios del XX. Se le recuerda por su dedicación al servicio público y por ocupar varios cargos importantes en el gobierno.
Sus primeros años y educación
Elías Fernández Albano nació en Santiago, Chile, en 1845. Sus padres fueron Juan de Dios Fernández Gana y María del Pilar Albano Vergara.
Realizó sus estudios secundarios en el Instituto Nacional. Luego, continuó su formación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Se graduó como abogado el 15 de mayo de 1869.
Su familia
En 1871, Elías Fernández Albano se casó con Mercedes Barañao Ochagavía. Juntos tuvieron cuatro hijos: Arturo, Sara, Ester y Laura.
Una vida dedicada a la política
Elías Fernández Albano inició su carrera política como miembro del Partido Nacional. Lo interesante es que, a pesar de su afiliación política, sirvió como ministro en gobiernos de diferentes partidos. Esto demuestra su compromiso con el país por encima de las diferencias políticas.
Roles como Ministro de Estado
A lo largo de su carrera, Elías Fernández Albano ocupó varios puestos ministeriales importantes:
- Bajo el presidente Jorge Montt Álvarez, fue Ministro de Industrias y Obras Públicas en dos ocasiones: de diciembre de 1894 a agosto de 1895, y de noviembre de 1895 a septiembre de 1896.
- Con el presidente Federico Errázuriz Echaurren, fue Ministro de Guerra y Marina (noviembre de 1896 a junio de 1897), Ministro de Hacienda (agosto a septiembre de 1897) y Ministro del Interior (noviembre de 1899 a noviembre de 1900).
- Durante la presidencia de Germán Riesco Errázuriz, fue Ministro del Interior de noviembre de 1902 a abril de 1903.
Elías Fernández Albano como Vicepresidente
Elías Fernández Albano asumió la vicepresidencia de la República en dos ocasiones. La primera fue brevemente en el año 1900.
Su segunda vez como vicepresidente ocurrió en un momento difícil para Chile. El presidente Pedro Montt Montt estaba gravemente enfermo y tuvo que viajar a Bremen para buscar tratamiento. Antes de partir, el presidente Montt lo nombró nuevamente ministro del Interior el 8 de julio de 1910.
Al ser el Ministro del Interior, Elías Fernández Albano se convirtió en vicepresidente cuando el presidente Montt se ausentó. Lamentablemente, el presidente Pedro Montt falleció en Bremen. Poco después, el 6 de septiembre de 1910, Elías Fernández Albano también falleció debido a una neumonía. Se dice que contrajo la enfermedad durante los funerales del presidente Montt.
Su fallecimiento fue un gran impacto para el país, ya que ocurrió solo dos semanas antes de las celebraciones del centenario de la independencia. Tras su muerte, Emiliano Figueroa Larraín fue nombrado su reemplazo en la vicepresidencia.
Su legado y reconocimiento
Elías Fernández Albano fue conocido por su habilidad para resolver problemas en el gobierno. El presidente Federico Errázuriz Echaurren lo llamaba cariñosamente El Canela. Este apodo venía de un personaje que era el único capaz de sacar los carros atascados en el barro. Así, cuando el gobierno enfrentaba dificultades, se recurría a Fernández Albano para que todo volviera a funcionar.
En su honor, una de las avenidas principales de la comuna de La Cisterna en Santiago lleva su nombre: Avenida Fernández Albano.
Galería de imágenes
-
Jorge Montt Álvarez (1891-1896).
-
Federico Errázuriz Echaurren (1896-1901).
-
Germán Riesco Errázuriz (1901-1906).
-
Pedro Montt Montt (1906-1910).
-
Presidente Pedro Montt Montt
Resumen de cargos públicos
Precedido por: Manuel Antonio Prieto |
Ministro de Industria, Obras Públicas y Ferrocarriles 1894-1895 |
Sucedido por: Juan Miguel Dávila |
Precedido por: Juan Miguel Dávila |
Ministro de Industria, Obras Públicas y Ferrocarriles 1895-1896 |
Sucedido por: Francisco Baeza |
Precedido por: Manuel Bulnes Pinto |
Ministro de Guerra y Marina 1896-1897 |
Sucedido por: Benjamín Vergara |
Precedido por: Juan Enrique Tocornal |
Ministro de Hacienda 1897 |
Sucedido por: Alberto González Errázuriz |
Precedido por: Rafael Sotomayor |
Ministro del Interior 1899-1900 |
Sucedido por: Mariano Sánchez Fontecilla |
Precedido por: Ramón Barros Luco |
Ministro del Interior 1902-1903 |
Sucedido por: Ramón Barros Luco |
Precedido por: Agustín Edwards McClure |
Ministro del Interior 1910 |
Sucedido por: Luis Izquierdo |
Precedido por: Pedro Montt Montt Presidente de la República |
Vicepresidente de Chile![]() 16 de agosto - 6 de septiembre de 1910 |
Sucedido por: Emiliano Figueroa Larraín Vicepresidente de la República |
Véase también
- Fundación de Talca
- Juan Albano Pereira Márquez
- Juan de la Cruz y Bernardotte