José María de la Cruz Prieto para niños
Datos para niños José María de la Cruz Prieto |
||
---|---|---|
![]() General José María de la Cruz
|
||
|
||
Intendente de la provincia de Concepción | ||
1830-1831 | ||
Predecesor | Francisco Bulnes Prieto | |
Sucesor | Benjamín Viel Pedro Félix Vicuña José Antonio Alemparte Vial |
|
|
||
![]() Ministro de Guerra y Marina de Chile |
||
Predecesor | Diego Portales | |
Sucesor | Bartolomé Mujica (Guerra) José Manuel Calderón (Marina) |
|
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de marzo de 1799![]() |
|
Fallecimiento | 23 de noviembre de 1875 Concepción (Chile) |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Padres |
|
|
Cónyuge | Josefa Zañartu Trujillo | |
Hijos | Delfina De la Cruz Zañartu | |
Información profesional | ||
Área | Infantería | |
Años activo | 40 años (1811-1851) | |
Lealtad | ![]() |
|
Unidad militar |
|
|
Rango militar | General | |
Conflictos | Batallas de Chacabuco, Maipú, Pangal, Callao, Yungay, Monte de Urra y Loncomilla | |
Partido político | Patriota | |
José María de la Cruz Prieto (nacido en Concepción, el 25 de marzo de 1799 y fallecido en la misma ciudad el 23 de noviembre de 1875) fue un importante militar y político chileno. Su vida estuvo marcada por su participación en momentos clave de la historia de Chile.
Contenido
¿Quién fue José María de la Cruz?
José María de la Cruz Prieto fue una figura destacada en la historia de Chile. Nació en Concepción en 1799. Fue hijo de Luis De la Cruz y Josefa Prieto Espinosa.
Sus primeros años y familia
José María de la Cruz tenía importantes lazos familiares. Era sobrino del presidente Joaquín Prieto Vial. También era primo de otro presidente, Manuel Bulnes Prieto. Se casó con Josefa Zañartu. Tuvieron una hija llamada Delfina De la Cruz Zañartu. Ella se casó con Aníbal Pinto Garmendia, quien también llegó a ser presidente de Chile.
Su importante carrera militar
José María de la Cruz comenzó su carrera militar muy joven. Se unió al Ejército el 27 de octubre de 1811. Formó parte del Batallón Dragones de la Frontera.
Participación en la Independencia de Chile
Tuvo un papel activo en la Guerra de la Independencia de Chile. Fue parte del Ejército de los Andes. Este ejército fue liderado por San Martín. Participó en batallas muy importantes. Algunas de ellas fueron la batalla de Chacabuco en 1817, la Batalla de Maipú en 1818 y el Combate de Pangal en 1820.
La Campaña contra la Confederación
También fue el segundo al mando del Ejército Unido Restaurador. Esto fue durante la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana. Participó en la campaña de 1838-1839. Estuvo en el Sitio del Callao y en la decisiva batalla de Yungay.
Su trayectoria en la política chilena
Además de su carrera militar, José María de la Cruz también fue un político activo. Fue intendente de Valparaíso y de Concepción entre 1846 y 1851.
Candidato presidencial y el conflicto de 1851
En 1851, José María De la Cruz se presentó como candidato a la presidencia de Chile. Su oponente fue Manuel Montt Torres. Después de las elecciones, hubo un conflicto político. Este conflicto llevó a un enfrentamiento conocido como la batalla de Loncomilla. Tras este evento, José María de la Cruz se retiró de la vida pública. No volvió a participar en política hasta su fallecimiento en 1875.
Un legado que perdura: Mausoleo y homenajes
José María de la Cruz dejó un legado importante en Chile. Sus restos descansan en el Cementerio General de Concepción.
El Mausoleo: Un Monumento Histórico
Su mausoleo fue construido en 1879. Es uno de los más antiguos de ese cementerio. Desde 1989, su mausoleo es considerado Monumento Nacional de Chile. Esto significa que es un lugar histórico muy valioso.
Lugares que llevan su nombre
El nombre "General Cruz" es muy común en las regiones de Ñuble y Biobío. Estas zonas fueron importantes para él en el pasado. El ejemplo más conocido es el de una aldea campesina. Esta aldea se llama General Cruz y está en la comuna de Pemuco. También hay calles con su nombre en las ciudades de Cabrero y Yumbel. Esto es una forma de recordarlo y rendirle homenaje.
Véase también
En inglés: José María de la Cruz Facts for Kids