Joshua Slocum para niños
Datos para niños Joshua Slocum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de febrero de 1844 Mount Hanley (Nueva Escocia, Canadá) |
|
Desaparición | 14 de noviembre de 1909 | |
Fallecimiento | 14 de noviembre de 1909 océano Atlántico |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, escritor y capitaine au long cours (fr) | |
Joshua Slocum (nacido en Mount Hanly, Nueva Escocia, el 20 de febrero de 1844; desaparecido en el mar el 14 de noviembre de 1909) fue un marino y escritor. Es famoso por ser la primera persona en navegar alrededor del mundo en solitario. Hizo este increíble viaje en un velero de poco más de 11 metros de largo.
Contenido
La vida de Joshua Slocum: Un marino aventurero
Joshua Slocum fue hijo de Sarah Jane Souther y John Slocum. Su padre tenía una pequeña fábrica de botas para marineros, donde Joshua trabajó desde niño. Sus antepasados se habían mudado a Canadá desde Massachusetts porque eran leales a la Corona británica.
Después de estudiar poco y trabajar con su padre, Joshua se fue de casa a los catorce años. Se unió a un barco de pesca como cocinero, pero regresó pronto. A los dieciséis, después de que su madre falleciera, se fue definitivamente.
Trabajó como marinero en un barco que lo llevó a las islas británicas. Navegó por el Océano Atlántico y luego por el Pacífico. Pasó muchos años en el Pacífico, subiendo de rango hasta convertirse en capitán de un barco en 1869. Ese mismo año, se hizo ciudadano de los Estados Unidos.
Familia y primeros barcos
En 1871, mientras navegaba, Joshua llegó a Sídney, Australia. Allí conoció a Virginia Albertina Walker, una ciudadana estadounidense. Se casaron poco después y tuvieron siete hijos. Su familia vivió entre barcos y puertos.
En 1874, Joshua construyó un barco de vapor por encargo. Como parte del pago, recibió un pequeño velero mercante, que fue su primer barco propio.
En 1882, Joshua compró una parte de un gran velero llamado Northern Light. Él fue el capitán de este barco, que consideraba el mejor velero americano de su tiempo. Sin embargo, en 1884, el barco necesitaba muchas reparaciones y ya no era rentable, así que lo vendieron.
Aunque los barcos de vapor estaban reemplazando a los veleros, Joshua Slocum siguió navegando en veleros. Su esposa Virginia falleció en Buenos Aires. Poco después, se casó de nuevo con su prima, Henrietta Miller.
En 1887, su barco naufragó en la costa de Brasil. No tenía seguro. Con lo poco que pudo salvar, Slocum construyó un pequeño velero de unos 11 metros de largo. Lo llamó Liberdade (que significa libertad en portugués). En este barco, llevó a su familia de regreso a los Estados Unidos, navegando unas 5000 millas.
A pesar de su poca educación, a Joshua Slocum le gustaba escribir. Escribió un libro sobre esta aventura, Voyage of the Liberdade, pero no tuvo mucho éxito.
Después de esto, no le ofrecieron más trabajos como capitán. Consiguió un empleo en un astillero en Boston, mientras su esposa trabajaba como costurera.
En 1892, un amigo le regaló una balandra (un tipo de velero). Le advirtió que necesitaba muchas reparaciones. Joshua Slocum encontró un viejo velero de pesca llamado Spray, que se estaba pudriendo en un campo. Tenía 11.28 metros de largo. Él mismo reconstruyó el velero e intentó dedicarse a la pesca, pero no tuvo éxito.
En 1893, publicó otro libro por su cuenta, Voyage of the Destroyer from New York to Brazil, que contaba otra de sus aventuras. Este libro tampoco tuvo éxito.
El viaje alrededor del mundo: Una hazaña histórica
En 1895, Joshua Slocum decidió hacer algo increíble: navegar alrededor del mundo, completamente solo. Fue un viaje muy largo, sin muchos recursos económicos ni la tecnología moderna.
En lugar de un cronómetro marino preciso, usó un reloj de hojalata muy sencillo. Él mismo contó que era "mi famoso reloj de hojalata, el único que llevé en todo el viaje. Su precio era de un dólar y medio, pero por la cara que puse el vendedor me lo dio por un dólar”.
Primero, Slocum navegó hacia el este, pensando en cruzar el Mar Mediterráneo hasta el canal de Suez. Pero en Gibraltar, unos marinos ingleses le aconsejaron no hacerlo por los peligros de la piratería.
Entonces, cambió de rumbo y se dirigió hacia el oeste, hacia la costa de Suramérica. Allí visitó la tumba de su primera esposa. En Buenos Aires, hizo cambios importantes en el Spray. Acortó el mástil principal unos 2.13 metros y el bauprés (un palo que sale de la proa) unos 1.5 metros.
Continuó hacia el estrecho de Magallanes, un paso muy difícil. Incluso después de cruzarlo, una tormenta lo arrastró a un canal de aguas poco profundas. Él describió esto como “la mayor aventura de (mi) vida en el mar”. Allí hizo otra modificación importante: añadió un mástil en la popa, convirtiendo su barco en una yola. Aunque lo modificó, siguió llamándolo sloop.
Joshua era un gran lector. Mientras navegaba hacia el oeste, visitó islas que conocía por sus libros. Fue a Más-a-tierra, la isla de Robinson Crusoe, y a Upolu, en Samoa, donde vivía la viuda del famoso escritor Robert Louis Stevenson.
En sus paradas, intentaba ganar dinero dando charlas o paseos en su barco. Aceptaba la hospitalidad de la gente y aprovechaba para hacerse conocido con entrevistas en los periódicos locales. Cuando llegó a Sudáfrica, ya era famoso. Allí conoció a Henry Morton Stanley, un explorador muy conocido. Slocum cuenta que Stanley le preguntó si su barco tenía compartimentos a prueba de agua, y él respondió: “todo él es estanco y todo él es compartimento”. También se reunió con el presidente Krüger y otros líderes locales. Según Slocum, ellos creían, con la Biblia en mano, que la Tierra no era redonda.
Finalmente, después de un viaje de 46000 millas, regresó a los Estados Unidos en 1898. Al principio, su viaje no tuvo mucha atención, quizás porque coincidió con la guerra hispano-estadounidense. Pero entre 1899 y 1900, publicó su historia en una revista mensual en Estados Unidos e Inglaterra. Entonces se hizo muy popular. Su éxito culminó con la publicación de su libro, Sailing Alone Around the World (Navegando en solitario alrededor del mundo), en Nueva York en 1900.
Últimos años y misteriosa desaparición
Su situación económica mejoró gracias a los ingresos de sus libros y conferencias. Esto le permitió comprar una granja en la isla de Martha's Vineyard. Pero no se quedó allí; siguió navegando solo, pasando los inviernos en el Caribe.
El 14 de noviembre de 1909, Joshua Slocum zarpó de Massachusetts hacia el sur, como era su costumbre. Sin embargo, nunca más se supo de él. Durante años, circularon muchos rumores, pero ninguno fue confirmado. Su esposa solicitó que se le declarara ausente en 1912, y en 1924 fue declarado legalmente fallecido, a partir del día de su partida.
Obras publicadas por Joshua Slocum
- Voyage of the Liberdade (El viaje del Liberdade), publicado en 1890.
- Voyage of the Destroyer from New York to Brazil (El viaje del Destroyer desde Nueva York a Brasil), publicado en 1893.
- Sailing Alone Around the World (Navegando en solitario alrededor del mundo), publicado como libro en 1900.
Reconocimientos y homenajes
- El asteroide (246913) Slocum lleva este nombre en su memoria.
- El escritor y marino francés Bernard Moitessier nombró su barco "Joshua" en honor a Slocum. Con este barco, Moitessier también realizó un famoso viaje en solitario alrededor del mundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Joshua Slocum Facts for Kids