José Vila de Prat para niños
Datos para niños José Vila del Prat |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | San Saturnino de Osormot ![]() |
|
Fallecimiento | 17 de enero de 1891 San Saturnino de Osormot ![]() |
|
Lealtad | Carlos V Carlos VI Carlos VII |
|
Rango militar | Brigadier | |
Conflictos | Primera guerra carlista Segunda guerra carlista Alzamiento carlista de 1869 Tercera guerra carlista |
|
José Vila y Crivillers, más conocido como José Vila del Prat (nacido alrededor de 1813 en San Saturnino de Osormot y fallecido allí el 17 de enero de 1891), fue un importante líder militar español. Participó en las tres Guerras Carlistas, que fueron conflictos en España sobre quién debía ser el rey. Se destacó especialmente por su actuación en Cataluña durante la tercera de estas guerras.
Contenido
José Vila del Prat: Un Líder en las Guerras Carlistas
José Vila del Prat fue una figura clave en los conflictos conocidos como las Guerras Carlistas. Estas guerras fueron una serie de enfrentamientos en España durante el siglo XIX. En ellas, diferentes grupos luchaban por decidir quién debía ocupar el trono. Vila del Prat apoyó a los carlistas, que defendían a un miembro de la familia real diferente al que estaba en el poder.
Primeros Años y Conflictos
José Vila del Prat comenzó su carrera militar en la Primera Guerra Carlista en Cataluña, donde alcanzó el rango de capitán. Después de esta guerra, vivió fuera de España durante ocho años.
Más tarde, regresó para participar en la Segunda Guerra Carlista, también conocida como la "Guerra de los Matiners". Durante este conflicto, fue ascendido a comandante. Tras esta guerra, volvió a vivir en Francia por un año antes de regresar a España.
Participación en Movimientos Carlistas
En 1869, José Vila del Prat fue un líder importante en los movimientos carlistas. Estuvo a cargo del distrito de Vich. Cuando hubo un levantamiento ese año, formó un grupo de seguidores carlistas en su zona y se dirigió hacia las Guillerías. Sin embargo, su grupo se disolvió poco después.
Su Papel en la Tercera Guerra Carlista
Durante la Tercera Guerra Carlista, José Vila del Prat tuvo un papel muy destacado. Fue comandante de varios batallones en Barcelona y, finalmente, fue ascendido a coronel y comandante general de la provincia de Barcelona.
Batallas y Reconocimientos
Vila del Prat participó en muchas batallas importantes. Luchó junto a Francisco Savalls en Vidrá, cerca de Olot. En junio de 1872, marchó con Rafael Tristany a Taradell después de una victoria en San Hilario Sacalm. En abril de 1873, intentó sin éxito conquistar Puigcerdá.
Por una acción valiente el 27 de abril, cerca de San Segimón del Montseny, donde resultó herido, recibió la Cruz Laureada de San Fernando de primera clase. Esta es una de las condecoraciones militares más importantes de España.
Un periódico de la época, el Diario de Barcelona, informó sobre este evento el 30 de abril:
Se supo que el Coronel Cabrinetty persiguió a los carlistas durante muchas horas. Los carlistas tuvieron que refugiarse en algunas casas, donde sufrieron grandes pérdidas por el intenso fuego de cañón. Cuando el grupo de Vila del Prat se retiraba, llegó otra columna a la que Cabrinetty encargó la custodia de los prisioneros que había tomado. Hubo muchas bajas y heridos, entre ellos, el líder Vila del Prat, quien recibió una herida grave en una pierna. Fue llevado por algunos de sus hombres, ya que estaba perdiendo mucha sangre.
Vila del Prat también fue reconocido el 15 de mayo de 1874 con la cruz roja de segunda clase al mérito militar. Este reconocimiento fue por su actuación en la batalla de Alpens, que tuvo lugar del 10 al 11 de julio de 1873.
Otras Acciones Militares
Entre las muchas acciones en las que participó, se menciona un enfrentamiento con las fuerzas de Mola y Martínez en Hostal de Farriols durante el asedio de Berga. También entró en San Hipólito de Voltregá el 9 de julio para recolectar fondos. El 27 de marzo de 1873, tomó el fuerte de Bagá. Además, el 26 de julio de ese año, intentó evitar que las fuerzas republicanas liberaran a los prisioneros de la acción de Alpens, que estaban custodiados en el santuario de Nuestra Señora de Hort.
En 1875, estaba al mando de varios batallones en Barcelona. En julio, también tomó el mando de fuerzas en Rubí y marchó a Olesa de Montserrat. El 20 de agosto, logró una victoria contra una columna militar en San Quintín de Mediona. Sin embargo, el 5 de octubre, fue derrotado en un combate contra otra columna en el desfiladero de Congost.
José Vila del Prat fue ascendido a brigadier el 7 de marzo de 1875 por Rafael Tristany, siguiendo una orden directa de Don Carlos.
El Final de la Guerra y la Posguerra
Cuando los carlistas perdieron toda esperanza de ganar la guerra, José Vila del Prat se presentó en San Feliu de Saserra en noviembre de 1875. A diferencia de otros líderes, no se fue al exilio. En cambio, se escondió por un tiempo en los bosques de Espinelvas, refugiándose en una cueva.
Según el Diario de Cataluña, Vila del Prat fue conocido por su compasión durante la guerra. Se dice que no ordenó castigos injustos y que salvó a muchas personas de ser castigadas severamente por otros jefes. Por ejemplo, después de la toma de Berga, cuando otro líder quería castigar a los defensores del castillo, Vila del Prat intervino y les dio libertad al día siguiente.
Vida Después de la Guerra
Durante la década de 1880, José Vila del Prat realizó viajes para hablar con los seguidores de la causa carlista en pueblos y granjas de las Guillerías.
En 1888, se unió a un grupo político diferente dentro del carlismo y participó en una reunión en Madrid para organizar este nuevo partido.
Desde el final de la última Guerra Carlista, vivió en su granja, conocida como mas Crivillers o can Crivillers, en la parroquia de Osomort. Allí falleció en 1891.