robot de la enciclopedia para niños

Río Congost para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Congost
El riu Congost a l'alçada de la Garriga.jpg
Vista del río en su tramo por la Garriga
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Besós
Nacimiento Sant Cugat de Gavadons
Desembocadura Confluencia con el Mogent, para conformar el Besós, a la altura de Montmeló
Coordenadas 41°32′47″N 2°15′05″E / 41.546525, 2.251326
Ubicación administrativa
País España
División provincia de Barcelona, Osona y Vallés Oriental
Cuerpo de agua
Longitud 41 km
Superficie de cuenca 225 km²
Caudal medio 0,56 /s
Altitud Nacimiento: 1.008 m
Desembocadura: 69 metros

El río Congost es un río que se encuentra en el noreste de la península ibérica, en España. Forma parte de la cuenca del Besós, que es el área de tierra donde todas las aguas fluyen hacia un mismo río o mar. Su nombre, "Congost", viene de la palabra "congosto", que significa un paso estrecho o garganta. Esto se debe a que el río atraviesa una garganta estrecha en gran parte de su recorrido por la Cordillera Prelitoral.

El recorrido del río Congost

El río Congost nace en los acantilados de la parte oeste de la Plana de Vic. Sus aguas brotan al pie de Sant Cugat de Gavadons, en un terreno formado por rocas como la arenisca y la marga.

¿Por dónde pasa el río?

El río se abre paso por una especie de "brecha" o espacio natural que separa el macizo del Montseny de los Cingles de Bertí. Estas dos zonas montañosas están divididas de norte a sur por el río. A lo largo de muchos siglos, la fuerza del agua ha creado una garganta importante.

Esta garganta comienza en un lugar llamado Gorg Negre, cerca de Centellas. Luego, el río sigue su curso por Aiguafreda y Figaró-Montmany. Al llegar a La Garriga, la garganta se abre y el río entra en la llanura del Vallès.

Después de atravesar toda la llanura del Vallés, pasando por Granollers, el río Congost se une con el río Mogent en Montmeló. Esta unión da origen al río Besós. El Congost no tiene afluentes (ríos más pequeños que se unen a él) muy grandes, pero muchos de los arroyos que lo alimentan también fluyen por gargantas.

¿Cómo es el caudal del río?

El río Congost tiene una longitud de 41 kilómetros y su cuenca abarca 225 kilómetros cuadrados. El caudal promedio de agua que lleva es de 0,56 metros cúbicos por segundo.

Variaciones del nivel del agua

Normalmente, el río tiene más agua en los meses de marzo, mayo y septiembre. En cambio, en agosto es cuando lleva menos agua. Debido a su ubicación, el Congost tiene un régimen de agua mediterráneo. Esto significa que puede sufrir crecidas rápidas, conocidas como riadas, cuando hay tormentas fuertes. Sin embargo, el nivel del agua vuelve a la normalidad en pocas horas.

Para evitar que el río se desborde, en muchas zonas se ha canalizado. Un ejemplo de una gran crecida ocurrió el 10 de octubre de 1994. En ese momento, un medidor en La Garriga registró un caudal de 750 metros cúbicos por segundo y una altura de 4,9 metros.

Usos del río Congost

Antiguamente, el río Congost era importante para generar energía hidráulica, que se usaba en molinos y para regar cultivos. Sin embargo, con el paso del tiempo y el crecimiento de las industrias en los pueblos cercanos, su importancia para estos usos ha disminuido.

Hoy en día, la orilla del río sigue siendo una vía de comunicación muy importante entre las regiones del Vallés y Osona. Por allí pasan el tren que va de Barcelona a Vic y Puigcerdá, y también la autovía C-17. Estas vías de transporte suelen ir paralelas al río.

Galería de imágenes

Ver también

  • Espacios naturales protegidos de Cataluña

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Congost (river) Facts for Kids

kids search engine
Río Congost para Niños. Enciclopedia Kiddle.