robot de la enciclopedia para niños

José Cabrinetty para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Cabrinetty
1902, Historia de España en el siglo XIX, vol 5, Cabrinetty.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1823
Palma de Mallorca (España)
Fallecimiento 9 de julio de 1873
Alpens (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Oficial militar y militar
Conflictos Primera guerra carlista, guerra de África y Tercera Guerra Carlista

José Cabrinetty Cladera (nacido en Palma de Mallorca en 1822 y fallecido en Alpens en 1873) fue un importante militar español. Se destacó por su participación en los conflictos contra los carlistas durante las guerras civiles del siglo XIX. Los carlistas eran un grupo que apoyaba a un miembro diferente de la familia real para ser rey de España.

¿Quién fue José Cabrinetty?

José Cabrinetty comenzó su carrera en el ejército cuando tenía solo catorce años. Participó en las últimas batallas de la Primera guerra carlista, que fue el primer gran conflicto entre los carlistas y el gobierno.

Sus primeros años en el ejército

Luchó en lugares como el País Vasco y luego en la toma de ciudades como Aliaga, Morella y Berga. Al principio, estuvo bajo el mando de generales importantes como Leopoldo O'Donnell y Baldomero Espartero. Gracias a su esfuerzo, logró el rango de subteniente. Cuando el general Espartero tuvo que irse de España, Cabrinetty lo acompañó junto con dos de sus hermanos.

Regreso y nuevas batallas

En 1847, José Cabrinetty regresó a España y se reincorporó al ejército con el rango de teniente. Años después, en 1859, ya como capitán, participó en varias batallas de la Guerra de África. Una de las más conocidas fue la batalla de los Castillejos.

Su papel en la Tercera Guerra Carlista

Al inicio de la Tercera guerra carlista en 1872, Cabrinetty ya era teniente coronel. Pronto fue ascendido a brigadier, un rango militar alto. Primero luchó en la región del Penedès, luego en las zonas de Gerona. Finalmente, fue nombrado comandante general de la provincia de Lérida.

En 1873, logró liberar la ciudad de Puigcerdá, que estaba siendo atacada por los carlistas. Persiguió con mucha determinación al líder carlista Francisco Savalls. Sin embargo, el 9 de julio de 1873, Savalls lo derrotó en la batalla de Alpens. Cabrinetty falleció en esa batalla, al recibir un disparo mientras entraba a caballo en la plaza del pueblo.

La noticia de la derrota en Alpens y la muerte del brigadier Cabrinetty causó un gran impacto. Al día siguiente, el 11 de julio de 1873, hubo manifestaciones en Barcelona en contra de los carlistas y a favor de la República, que era una forma de gobierno sin rey.

Reconocimientos y homenajes

José Cabrinetty recibió varias condecoraciones importantes por su servicio militar:

  • La Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.
  • La Cruz Laureada de la Real y Militar Orden de San Fernando, una de las más altas distinciones militares en España.

Además, fue nombrado Hijo Ilustre de Palma de Mallorca, su ciudad natal. Varias calles y plazas llevan su nombre en diferentes localidades, como Palma de Mallorca, La Puebla (el pueblo de su madre), Puigcerdá y Lloret de Mar. En Lérida también tuvo una calle con su nombre hasta 1938.

En Puigcerdá, se erigió una estatua en su honor. Esta estatua fue destruida en 1936, pero fue reconstruida y colocada de nuevo en 2012.

Cultura popular y canciones

La figura de José Cabrinetty también aparece en algunas canciones populares de la época, que recordaban los eventos en los que participó: "Sa mort d'En Cabrinetti xiribiu, xiribiu, bum, bum.. mos n'hem de recordar. Ah, ja, ja..." (Mallorca)

"Dia memorable nou de juliol, que a en Cabrinetty se li ha post el sol." (Cataluña)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Cabrinetty Facts for Kids

kids search engine
José Cabrinetty para Niños. Enciclopedia Kiddle.