robot de la enciclopedia para niños

Jorge Fernández (escultor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Fernández
Información personal
Nacimiento Siglo XV
Fallecimiento 1535
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor y pintor
Obras notables Retablo Mayor de la Catedral de Sevilla

Jorge Fernández fue un importante escultor que vivió entre el siglo XV y el XVI. Nació en algún lugar de España en el siglo XV y falleció en Sevilla en 1535.

Fue un artista muy reconocido en su época. Trabajó principalmente en la región de Andalucía. Se le considera uno de los mejores escultores de su tiempo.

Biografía de Jorge Fernández

Archivo:Señor de la Amargura. Carmona, Sevilla
Cristo de la Amargura (1521) en Carmona.
Archivo:Retablo mayor, Catedral de Sevilla, Sevilla, España, 2015-12-06, DD 126-128 HDR
Retablo mayor de la Catedral de Sevilla. Jorge Fernández creó muchas de sus figuras.

Jorge Fernández se casó con Constancia de Heredia en Córdoba en el año 1504. Su padre se llamaba Gil Pérez.

En 1504, la Catedral de Sevilla le encargó una importante obra. Era una viga decorada con figuras. Sin embargo, el trabajo se detuvo y Jorge regresó a Córdoba.

Más tarde, en 1506, formó una sociedad con otro artista llamado Simón López. Juntos trabajaron en el oficio de "entallador", que es como se llamaba a los escultores de madera. Esta sociedad duró poco.

En 1508, Jorge Fernández se mudó definitivamente a Sevilla. Allí vivió y trabajó hasta el final de su vida.

Trabajos importantes en Sevilla

Entre 1509 y 1512, Jorge esculpió la viga del crucero de la Catedral de Sevilla. Esta viga fue luego pintada por otro famoso artista, Alejo Fernández.

En la década de 1520, Jorge Fernández dirigió un gran equipo de tallistas. Su misión era construir el impresionante retablo mayor de la catedral de Sevilla. Este retablo es una de sus obras más destacadas.

Jorge Fernández vivió en varias casas en Sevilla. También tuvo su taller en la calle Catalanes. Él y su esposa hicieron muchos amigos en la ciudad. Incluso fueron padrinos de bautismo de varios niños.

Su hija, Catalina de Heredia, se casó con un comerciante de Brujas llamado Pablo Cuviller. Esto ayudó a la familia a tener conexiones con comerciantes de otros países.

Jorge Fernández falleció en 1535. Dejó un trabajo sin terminar en la Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera.

La familia de Jorge Fernández

Jorge Fernández tuvo varias hijas, Dorotea y Catalina. También tuvo hijos varones: Diego, Sebastián, Francisco, Juan y Pedro.

Sus hijos usaron el apellido Heredia. Varios de ellos también se dedicaron a la escultura. Pedro de Heredia fue el más conocido de sus hijos. Él terminó algunas partes del retablo mayor de la Catedral de Sevilla. También trabajó en obras que se enviaron a América.

Obras de Jorge Fernández

Jorge Fernández fue un artista muy productivo. Creó muchas esculturas para iglesias y monasterios.

Obras confirmadas

Aquí te mostramos algunas de las obras que se sabe con seguridad que fueron hechas por Jorge Fernández:

  • Retablo mayor de la Iglesia de San Nicolás de la Villa en Córdoba (1504). Este retablo fue reemplazado más tarde.
  • Imágenes del retablo mayor de la Catedral de Sevilla (1508-1525). Esta es una de sus obras más grandes e importantes.
  • Cimborrio de la Catedral de Sevilla (1509-1513). El cimborrio es la parte superior de la cúpula.
  • Cristo de la Amargura en la Iglesia de San Felipe de Carmona (1521). Esta es una figura muy venerada.
  • Cristo de la Viga con la Virgen María y San Juan en la Iglesia de Nuestra Señora de la Oliva en Lebrija (1523).

Obras atribuidas

Archivo:VirgenPinoTeror 123
La Virgen del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias, es una obra que se cree que pudo haber sido de Jorge Fernández.

Hay otras obras que los expertos creen que podrían ser de Jorge Fernández. Esto significa que no hay documentos que lo confirmen, pero su estilo es muy parecido. Algunas de estas son:

Una obra que durante un tiempo se le atribuyó fue el Santísimo Cristo de La Laguna en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife. Sin embargo, investigaciones posteriores han demostrado que fue esculpida por el artista flamenco Louis Van Der Vule.

Galería de imágenes

kids search engine
Jorge Fernández (escultor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.