John Barnes para niños
Datos para niños John Barnes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | John Charles Bryan Barnes | |
Nacimiento | Kingston, Jamaica 7 de noviembre de 1963 |
|
Nacionalidad(es) | Jamaicana y británica | |
Altura | 1,82 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1981 (Watford F. C.) |
|
Posición | centrocampista | |
Dorsal(es) | 10 | |
Goles en clubes | 155 | |
Retirada deportiva | 1999 (Charlton Athletic) |
|
Selección nacional | ||
Selección | Inglaterra | |
Part. (goles) | 79 (11) | |
Trayectoria | ||
|
||
John Charles Bryan Barnes (nacido en Kingston, Jamaica, el 7 de noviembre de 1963) es un exfutbolista internacional inglés. Jugaba principalmente como extremo izquierdo, aunque también podía desempeñarse como mediapunta. Se hizo famoso en los años 1980 por su talento en el Watford F. C. y el Liverpool F. C.. Además, representó a la selección de fútbol de Inglaterra en 79 partidos entre 1983 y 1995.
John Barnes es hijo de un oficial militar de Trinidad y Tobago y de una madre jamaicana. Vivió en Kingston hasta los 12 años, cuando su familia se mudó a Londres. A los 17 años, comenzó su carrera profesional en el Watford, donde jugó 296 partidos en seis temporadas. En 1987, se unió al Liverpool. Durante sus diez años en el club, ganó dos títulos de Primera División y dos FA Cup. Marcó 106 goles en 403 partidos y es muy querido por los aficionados del Liverpool.
A lo largo de su carrera, Barnes recibió el premio PFA al jugador del año dos veces (1987-88 y 1989-90) y el premio FWA en la temporada 1987-88. Desde 2005, forma parte del Salón de la Fama del fútbol inglés.
En 1999, se retiró como jugador para ser entrenador del Celtic de Glasgow junto a Kenny Dalglish. Sin embargo, dejó el puesto al año siguiente. También fue seleccionador de Jamaica en 2008 y entrenador del Tranmere Rovers por cuatro meses en 2009. Hoy en día, trabaja como analista deportivo en televisión.
Contenido
¿Cómo fue la infancia de John Barnes?
John Barnes nació el 7 de noviembre de 1963 en Kingston (Jamaica). Creció en una familia de clase media y vivió en la capital jamaicana hasta los 12 años. Su padre, Roderick Kenrick «Ken» Barnes, era un oficial de Trinidad y Tobago que vivía en Jamaica. Después de la independencia de la isla, se convirtió en oficial de las Fuerzas de Defensa Jamaicanas. También estaba muy involucrado en el deporte de Jamaica.
En enero de 1976, el padre de Barnes fue nombrado consejero de Defensa en la misión diplomática de Jamaica en Londres. Por eso, toda la familia se mudó a la capital británica. John estudió en diferentes colegios en Camden. Al principio, jugó al rugby, pero pronto se cambió al fútbol. Se formó como delantero en los equipos juveniles del Stowe Boys Club, un equipo de fútbol base en Paddington.
La carrera de John Barnes como futbolista
Sus inicios en el Watford F. C.
John Barnes fue descubierto en 1981 por los ojeadores del Watford Football Club. En ese momento, tenía 17 años y jugaba en el Sudbury Court, un equipo aficionado de una liga regional.
Después de una prueba con el equipo de reserva, el Watford lo contrató el 14 de julio de 1981. Dos meses después, debutó en la Segunda División contra el Oldham Athletic. El entrenador Graham Taylor confió mucho en él. Su llegada coincidió con el rápido ascenso del Watford, que había pasado de la cuarta división a la máxima categoría en solo cinco años. En la temporada 1981-82, a pesar de ser muy joven, John fue clave con 13 goles en 36 partidos, ayudando al equipo a ascender a Primera División.
En su primera temporada en la élite del fútbol inglés (1982-83), el Watford terminó en un excelente segundo puesto, detrás del Liverpool F. C.. Al final de esa temporada, Bobby Robson lo convocó por primera vez para la selección de Inglaterra. Barnes fue titular durante seis años en el Watford, convirtiéndose en el líder del equipo. Marcó un promedio de diez goles por temporada, pero nunca pudo ganar un título. Lo más cerca que estuvo fue en la final de la FA Cup de 1984, donde su club perdió 2:0 contra el Everton F. C..
Su etapa dorada en el Liverpool F. C.

El 9 de junio de 1987, el Liverpool contrató a John Barnes por casi un millón de libras. El entrenador Kenny Dalglish lo pidió específicamente para reemplazar a Ian Rush y renovar el ataque del equipo. Barnes debutó el 15 de agosto contra el Arsenal F. C. con una asistencia. Fue fundamental para que el Liverpool ganara la liga inglesa en la temporada 1987-88, anotando 15 goles en 38 partidos. Su velocidad y su habilidad para combinar pases cortos con John Aldridge eran muy importantes. Ese año, ganó el premio PFA al jugador del año y el premio FWA.
Al año siguiente, Barnes mantuvo su gran nivel de juego y sus goles, esta vez junto a Ian Rush. El Liverpool ganó la FA Cup de 1989 contra el Everton. En la temporada 1989-90, Barnes fue aún más goleador, con 22 tantos en 34 partidos de liga, lo que ayudó al equipo a ganar otro título de liga. También recibió su segundo premio FWA. Un año después, marcó 16 goles en 35 partidos. Sin embargo, no pudo mostrar su mejor forma en competiciones europeas debido a una sanción a los clubes británicos que duró hasta 1991.
Además de su desempeño en el campo, Barnes fue un símbolo contra el racismo en el fútbol británico. Fue el segundo jugador de raza negra en el Liverpool y se ganó el cariño de los aficionados de Anfield, a pesar de algunas críticas iniciales. Su conexión con los seguidores era tan fuerte que en abril de 1989 no jugó un partido con Inglaterra para asistir al funeral de los aficionados que fallecieron en un triste incidente en el estadio de Hillsborough.
Una grave lesión en el tendón de Aquiles lo mantuvo fuera de juego durante gran parte de la temporada 1991-92, por lo que se perdió el triunfo en la FA Cup de 1992. Aunque se recuperó, el entrenador Graeme Souness le dio menos oportunidades. Para seguir siendo titular, Barnes tuvo que cambiar su posición y jugar más atrás, en el mediocampo. Desde allí, se convirtió en un líder en el vestuario, ayudando a integrar a jóvenes talentos del Liverpool en los años 1990, como Steve McManaman, Jamie Redknapp, Robbie Fowler y Jamie Carragher. De hecho, en 1995-96, se convirtió en el capitán del equipo.
El 13 de agosto de 1997, Barnes dejó el Liverpool al no renovar su contrato. En total, jugó 407 partidos oficiales y marcó 108 goles en diez temporadas con los "Reds". Aunque seguía siendo titular en su último año, ya tenía 34 años y el club había fichado a un jugador más joven para su posición.
Sus últimos años como jugador
Barnes fue contratado por el Newcastle United en la temporada 1997-98, convencido por su antiguo compañero y entrenador Kenny Dalglish. Llegó como suplente de la estrella Alan Shearer. Sin embargo, la lesión de Shearer le dio más oportunidades de las esperadas: marcó seis goles en 27 partidos. El equipo no tuvo un buen rendimiento en la Premier League, pero llegó a la final de la FA Cup (la quinta en la carrera de Barnes), que perdió contra el Arsenal. Dalglish fue despedido al final de la temporada y Barnes fue puesto en la lista de jugadores que podían irse.
En febrero de 1999, fue traspasado gratis al Charlton Athletic, que en ese momento estaba en la máxima categoría. Jugó solo 11 partidos saliendo desde el banquillo. Después de que el Charlton descendiera, Barnes anunció su retiro ese mismo verano, a los 36 años.
La carrera de John Barnes como entrenador
Su paso por el Celtic F. C.

Poco después de retirarse, en junio de 1999, Barnes fue nombrado entrenador del Celtic F. C. gracias a la llegada de Kenny Dalglish como director deportivo. Una de sus primeras decisiones fue inscribirse como jugador para trabajar con el equipo, pero nunca llegó a jugar. A pesar de las buenas expectativas iniciales, Barnes no tenía mucha experiencia y el equipo tuvo resultados irregulares.
Finalmente, fue despedido el 10 de febrero de 2000, después de tres derrotas seguidas. Una de ellas fue una eliminación en la Copa de Escocia contra el Inverness Caledonian, un equipo de segunda categoría. Esa derrota fue muy comentada. Después de esa experiencia, Barnes no encontró otro club para entrenar y se dedicó a ser analista deportivo en televisión.
Entrenador de la Selección de Jamaica
Después de ocho años sin entrenar, la Federación de Fútbol de Jamaica acordó con Barnes que sería el seleccionador de fútbol de Jamaica a partir de septiembre de 2008. El regreso de Barnes a su país natal buscaba impulsar el fútbol allí. Lo logró al ganar la Copa del Caribe de 2008, lo que les permitió clasificar para la Copa de Oro de la Concacaf 2009. Su récord con los "Reggae Boyz" fue de siete victorias y cuatro empates. A pesar de todo, Barnes renunció a principios de 2009 porque quería volver a Inglaterra.
Su etapa en el Tranmere Rovers
El 15 de junio de 2009, Barnes fue contratado como nuevo entrenador del Tranmere Rovers F. C. de la tercera división inglesa. Su excompañero Jason McAteer fue su asistente. Desde el principio, los resultados no fueron buenos: en la liga, solo consiguió siete puntos en las primeras diez jornadas y el equipo recibió 21 goles. Finalmente, fue despedido en octubre de 2009 después de perder 5:0 contra el Millwall F. C.. Su reemplazo fue Les Parry, un exfutbolista del Tranmere que trabajaba como fisioterapeuta. Hasta hoy, Barnes es el entrenador que menos tiempo ha estado al frente del Rovers.
John Barnes en la selección nacional
John Barnes jugó para la selección de fútbol de Inglaterra entre 1983 y 1995. Disputó un total de 79 partidos y marcó once goles.
Aunque nació en Jamaica, Barnes nunca quiso representar a su país natal debido al bajo nivel del fútbol caribeño en ese momento. Como vivía en el Reino Unido desde los 12 años, pudo elegir jugar para una de las selecciones británicas. Al principio, la Asociación Escocesa de Fútbol intentó convencerlo, pero Barnes prefirió jugar para Inglaterra porque siempre había vivido en Londres. Sin embargo, no obtuvo su pasaporte británico hasta 1986.
Después de tres partidos con la selección sub-21, Bobby Robson lo convocó para la selección absoluta el 28 de mayo de 1983. Su debut fue en un partido contra Irlanda del Norte. Un año después, el 10 de junio de 1984, marcó su primer gol en un partido amistoso contra Brasil en el famoso estadio Maracaná. Barnes regateó a varios defensas y al portero para marcar a puerta vacía. Este gol lo confirmó como una joven promesa del fútbol inglés.
Barnes fue convocado para la Copa Mundial de Fútbol de 1986, pero el entrenador Robson no lo utilizó mucho hasta el partido contra Argentina en cuartos de final. Cuando ya jugaba en el Liverpool, fue titular en la Eurocopa 1988 y en la Copa Mundial de 1990. Jugaba como extremo izquierdo, pero sus goles con la selección no eran tantos como los que marcaba con sus clubes. En la Eurocopa 1992, no pudo jugar debido a una lesión.
La llegada de Graham Taylor como seleccionador en 1992, quien ya lo había entrenado en el Watford, parecía que le daría más protagonismo. Sin embargo, Barnes no tuvo un rendimiento constante durante la fase clasificatoria para la Copa Mundial de 1994, de la que Inglaterra quedó fuera. Después de esa eliminación, sus apariciones se redujeron. Su último partido fue el 6 de septiembre de 1995, en Wembley contra Colombia. Ese partido es recordado por una famosa jugada del portero René Higuita.
Otros datos interesantes sobre John Barnes
Después de sus experiencias como entrenador, Barnes se ha dedicado a trabajar en programas de televisión. Desde los años 2000, ha sido analista en ITV, presentador de resúmenes de fútbol en Channel 5, y presentador de su propio programa en el canal de televisión del Liverpool, The John Barnes Show. También ha participado en concursos como Strictly Come Dancing (2007) y Celebrity Big Brother (2018).
Al igual que otros futbolistas de su época, John Barnes prestó su imagen para un videojuego llamado John Barnes European Football, lanzado en 1992.
En 2008, se unió a los futbolistas Les Ferdinand y Luther Blissett para crear un equipo de automovilismo, el Team48 Motorsport. Este equipo estaba dirigido a pilotos con ascendencia africana y caribeña.
Su faceta musical
John Barnes también ha participado en canciones que tuvieron éxito en el Reino Unido. La más conocida fue el sencillo World in Motion de New Order, que se usó como canción oficial de la selección de Inglaterra para la Copa Mundial de Italia 1990. Al final de la canción, Barnes fue elegido para rapear unas estrofas escritas por Keith Allen. World in Motion llegó al primer puesto de las listas inglesas y fue relanzada en 2002 y 2010.
En mayo de 1988, junto a otros jugadores del Liverpool, interpretó una canción de hip hop llamada Anfield Rap, dedicada al equipo. Repitió la experiencia en 1996 con una canción similar, Pass & Move (It's the Liverpool Groove).
Clubes en los que jugó
Club | País | Año | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Watford FC | Inglaterra | 1981 - 1987 | 233 | 65 |
Liverpool FC | Inglaterra | 1987 - 1997 | 314 | 84 |
Newcastle United | Inglaterra | 1997 - 1999 | 27 | 6 |
Charlton Athletic | Inglaterra | 1999 | 12 | 0 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Barnes Facts for Kids