robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Ascaso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Ascaso
Хоакін Аскасо Будрія.jpg

Coat of arms of Aragon (Regional Council of Defense).svg
Presidente del Consejo Regional de Defensa de Aragón
17 de enero-10 de agosto de 1937

Información personal
Nacimiento 1906
Zaragoza (España)
Fallecimiento Marzo de 1977
Caracas (Venezuela)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Anarcosindicalista y miliciano anarquista
Miembro de

Joaquín Ascaso Budría (nacido en Zaragoza, alrededor de 1906, y fallecido en Caracas, Venezuela, en marzo de 1977) fue un importante líder español. Fue presidente del Consejo Regional de Defensa de Aragón entre 1936 y 1937. Era primo de los hermanos Francisco y Domingo.

Joaquín Ascaso: Un Líder en Tiempos de Cambio

¿Quién fue Joaquín Ascaso?

Joaquín Ascaso fue un trabajador de la construcción que se convirtió en un líder social. Desde joven, se unió a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), una organización que defendía los derechos de los trabajadores. Participó en grupos como "Los Indomables" y colaboró con "Los Solidarios".

Sus Primeros Pasos en el Activismo

Un Joven con Ideas Claras

En 1924, cuando tenía unos 17 años, fue detenido en Zaragoza por sus actividades en defensa de los trabajadores. Después de esto, se fue a Francia. Regresó a España cuando se proclamó la Segunda República Española.

Con solo 25 años, se destacó como un miembro activo. En mayo de 1931, formó parte del primer comité de las Juventudes Revolucionarias de Zaragoza. También participó en las protestas contra la falta de empleo. En octubre de 1931, fue nombrado presidente de los albañiles y peones.

En mayo de 1936, representó al sindicato de la Construcción en un congreso de la CNT en Zaragoza.

Su Rol Durante la Guerra Civil Española

El Consejo Regional de Defensa de Aragón

Cuando comenzó la guerra civil española, Joaquín Ascaso estaba en Barcelona. Se unió a las fuerzas que fueron al Frente de Aragón. Primero estuvo en la Columna Durruti y luego en la Columna Ortiz.

El 19 de enero de 1937, fue nombrado oficialmente delegado del gobierno para el Consejo Regional de Defensa de Aragón. Durante su tiempo como presidente, Ascaso dirigió la región de Aragón de manera casi independiente del gobierno central. Esto causó algunas diferencias con las autoridades de la República.

El Consejo fue disuelto. El 19 de agosto de 1937, Ascaso fue detenido por orden del Gobierno de la Segunda República Española. Se le acusó de varios delitos. Permaneció 38 días en la prisión de San Miguel de los Reyes, cerca de Valencia. Después, José Ignacio Mantecón fue nombrado Gobernador General de Aragón.

Después del Consejo: Exilio y Nuevos Comienzos

Finalmente, Joaquín Ascaso se fue a Francia a través de Andorra junto a Antonio Ortiz. Desde allí, viajó a Uruguay, pasó por Chile y Paraguay, y se estableció en Venezuela. En la década de 1960, formó un grupo junto a otros españoles que estaban fuera de su país.

Libros sobre Joaquín Ascaso

En 2006, el historiador Alejandro Díez Torre publicó un libro escrito por el propio Ascaso. Se llama Memorias, 1936-1938 y fue editado por la Universidad de Zaragoza.

Ese mismo año, el escritor Francisco Carrasquer publicó Ascaso y Zaragoza. Dos pérdidas: la pérdida. Este libro es una investigación sobre Ascaso y el Consejo Regional de Defensa de Aragón.

Reconocimiento en Zaragoza

Archivo:Calle-Joaquín-Ascaso-en-Torrero-Zaragoza
Calle Joaquín Ascaso - Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza decidió nombrar una calle en su honor. Desde el 17 de febrero de 2009, una calle en el barrio de Torrero lleva su nombre. Antes se llamaba "Cinco de Noviembre", en recuerdo de un evento pasado en el barrio.

En el mismo barrio de Torrero, hay un monumento dedicado a Joaquín Ascaso. Se encuentra frente al centro cívico del barrio. Puedes ver más información aquí: Homenaje a Joaquín Ascaso en Zaragoza.

Galería de imágenes

kids search engine
Joaquín Ascaso para Niños. Enciclopedia Kiddle.