Francisco Carrasquer para niños
Datos para niños Francisco Carrasquer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Carrasquer Launed | |
Nacimiento | 1915 Albalate de Cinca |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 2012 Tárrega (España) |
|
Nacionalidad | España | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Género | Poesía | |
Miembro de | Confederación Nacional del Trabajo | |
Distinciones | Premios Letra Aragonesas 2006 | |
Francisco Carrasquer Launed (nacido en Albalate de Cinca en 1915 y fallecido en Tárrega el 7 de agosto de 2012) fue un importante poeta, ensayista y traductor de España. Su trabajo dejó una huella significativa en la literatura.
Contenido
¿Quién fue Francisco Carrasquer?
Francisco Carrasquer pasó su infancia en Albalate de Cinca, una localidad de Aragón. Desde joven, vivió momentos históricos importantes en su país.
Los primeros años y experiencias
Participó en un conflicto importante en España, sirviendo en primera línea. Sus hermanos también fueron personas destacadas en el ámbito social y educativo. Uno de ellos fue Félix Carrasquer, quien se dedicó a la enseñanza.
Al finalizar este periodo de conflicto, Francisco pasó siete meses en un campamento especial en Francia. En 1943, regresó a España de forma discreta. Fue detenido por su participación en ciertos movimientos y enviado a servir como soldado en África durante tres años.
Vida en el extranjero y regreso
En 1948, Francisco Carrasquer publicó su primera novela, Manda el corazón. Un año después, decidió vivir fuera de España. Primero se fue a Francia, donde estudió Psicología en la Universidad de la Sorbona. Después, se trasladó a los Países Bajos.
Durante su tiempo en el extranjero, obtuvo un doctorado en Lengua y Literatura Hispánicas. Esto significa que se convirtió en un experto en el idioma y la literatura española. Regresó a España en 1985 y se estableció en la ciudad de Tárrega.
Su carrera como escritor y profesor
A lo largo de su vida, Francisco Carrasquer trabajó como profesor universitario, enseñando a estudiantes. También fue un prolífico traductor, lo que significa que tradujo más de cien libros de un idioma a otro. Además, fue un escritor muy dedicado.
Fue un gran estudioso de la obra de Ramón J. Sender, otro importante escritor español. También fue el encargado de crear varias colecciones de poesía de los Países Bajos, acercando esa cultura a los lectores de habla hispana.
En 2006, recibió un importante reconocimiento: el Premio de las Letras Aragonesas. Este premio es otorgado por el gobierno de Aragón para destacar a personas que han contribuido de manera sobresaliente a la literatura.
Obras destacadas de Francisco Carrasquer
Francisco Carrasquer escribió muchas obras a lo largo de su vida, abarcando poesía, ensayos y estudios literarios. Aquí te presentamos algunas de sus publicaciones más conocidas:
- Manda el corazón (1948)
- Cantos rodados (1956)
- Baladas del alba bala (1960)
- Víspera (1969)
- Felipe Aláiz. Estudio y antología del primer escritor de ideas sociales en España (1961)
- Imán y la novela histórica de Ramón J. Sender (1970)
- La verdad de Ramón J. Sender (1982)
- Nada más realista que el pensamiento libre (1991)
- El grito del sentido común (1994)
- La integral de ambos mundos: Sender (1994)
- Holanda al español (1995)
- Palabra bajo protesta (antología poética) (1999)
- Ramón J. Sender, el escritor del siglo XX (2001)
- Sender en su siglo: antología de textos críticos sobre Ramón J. Sender (2001)
- Ascaso y Zaragoza, dos pérdidas: la pérdida (2003)
- El altruísmo del superviviente (2007)
- Pondera, ¡que algo queda! (2007)
- Servet, Spinoza y Sender: miradas de eternidad (2007)