Torneo de tenis de Chicago para niños
Datos para niños Torneo de tenis femenino de Chicago |
||
---|---|---|
Sony Ericsson WTA Tour | ||
Datos generales | ||
Sede | Chicago, Illinois![]() |
|
Categoría | Tier III (1988-89) Tier I (1990) Tier II (1991-97) |
|
Superficie | Moqueta, pista cubierta (indoor) | |
Organizador | WTA | |
Premio | US$ 450.000 (1996-7) | |
|
||
El Torneo de tenis femenino de Chicago fue un evento importante en el mundo del tenis para mujeres. Se llevó a cabo en la ciudad de Chicago, Illinois, en Estados Unidos. Este torneo existió durante muchos años, desde 1971 hasta 1997.
A lo largo de su historia, el torneo tuvo diferentes nombres oficiales. Al principio, se le conoció como Virginia Slims of Chicago. Luego, cambió a Avon Championship of Chicago y, finalmente, a Ameritech Cup Chicago.
Este evento formaba parte del WTA Tour, que es el circuito profesional de tenis femenino. Se jugaba en una superficie especial llamada moqueta, dentro de una pista cubierta. Esto significa que los partidos se realizaban bajo techo.
Contenido
¿Quiénes fueron las tenistas destacadas en Chicago?
Muchas tenistas famosas participaron en este torneo. Una de las más exitosas fue Martina Navrátilová. Ella ganó el torneo 12 veces en la categoría individual y 7 veces en la de dobles. ¡Fue una verdadera campeona!
Otras tenistas muy conocidas que llegaron a ser las número uno del mundo también ganaron en Chicago. Entre ellas están Chris Evert en 1977, Monica Seles en 1993 y Lindsay Davenport en 1997.
Categorías del torneo a lo largo del tiempo
El Torneo de tenis femenino de Chicago cambió de categoría varias veces. Estas categorías indican la importancia y el nivel de los torneos dentro del circuito WTA.
- De 1988 a 1989, fue un torneo de Tier III.
- En 1990, subió a la categoría Tier I, que era una de las más importantes.
- Desde 1991 hasta su última edición en 1997, fue un torneo de Tier II.
Campeonas del Torneo de Chicago
Aquí puedes ver la lista de las tenistas que ganaron el torneo en las categorías de individuales y dobles.
Campeonas individuales
Fecha | Campeona | Finalista | Resultado |
---|---|---|---|
16 de agosto de 1971 | ![]() |
![]() |
6-4, 6-2 |
5 de marzo de 1973 | ![]() |
![]() |
6-2, 4-6, 6-4 |
25 de febrero de 1974 | ![]() |
![]() |
2-6, 6-4, 6-4 |
10 de febrero de 1975 | ![]() |
![]() |
6-3, 3-6, 6-2 |
26 de enero de 1976 | ![]() |
![]() |
3-6, 6-3, 6-2 |
7 de febrero de 1977 | ![]() |
![]() |
6-1, 6-3 |
30 de enero de 1978 | ![]() |
![]() |
6-7, 6-2, 6-2 |
29 de enero de 1979 | ![]() |
![]() |
6-3, 6-4 |
21 de enero de 1980 | ![]() |
![]() |
6-4, 6-4 |
26 de enero de 1981 | ![]() |
![]() |
6-4, 6-2 |
25 de enero de 1982 | ![]() |
![]() |
6-4, 6-1 |
14 de febrero de 1983 | ![]() |
![]() |
6-3, 6-2 |
6 de febrero de 1984 | ![]() |
![]() |
7-6, 2-6, 6-3 |
16 de septiembre de 1985 | ![]() |
![]() |
6-1, 6-3 |
10 de noviembre de 1986 | ![]() |
![]() |
7-5, 7-5 |
9 de noviembre de 1987 | ![]() |
![]() |
6-1, 6-2 |
7 de noviembre de 1988 | ![]() |
![]() |
6-2, 6-2 |
6 de noviembre de 1989 | ![]() |
![]() |
6-3, 2-6, 6-4 |
12 de febrero de 1990 | ![]() |
![]() |
6-3, 6-2 |
11 de febrero de 1991 | ![]() |
![]() |
6-1, 6-2 |
10 de febrero de 1992 | ![]() |
![]() |
7-6, 4-6, 7-5 |
8 de febrero de 1993 | ![]() |
![]() |
3-6, 6-2, 6-1 |
7 de febrero de 1994 | ![]() |
![]() |
6-3, 7-5 |
6 de febrero de 1995 | ![]() |
![]() |
7-5, 7-6 |
28 de octubre de 1996 | ![]() |
![]() |
6-4, 3-6, 6-1 |
3 de noviembre de 1997 | ![]() |
![]() |
6-0, 7-5 |
Campeonas de dobles
Fecha | Campeona | Finalista | Resultado |
---|---|---|---|
16 de agosto de 1971 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 7-6 |
5 de marzo de 1973 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-2 |
25 de febrero de 1974 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 6-4, 6-4 |
10 de febrero de 1975 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 7-6 |
26 de enero de 1976 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-7, 6-4, 6-4 |
7 de febrero de 1977 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-4 |
30 de enero de 1978 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-1, 6-4 |
29 de enero de 1979 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 7-5, 7-5 |
21 de enero de 1980 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-4 |
26 de enero de 1981 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-1 |
25 de enero de 1982 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
7-5, 6-4 |
14 de febrero de 1983 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-1, 6-2 |
6 de febrero de 1984 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
5-7, 6-3, 6-3 |
16 de septiembre de 1985 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 6-2 |
10 de noviembre de 1986 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-7, 7-6, 6-3 |
9 de noviembre de 1987 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-3 |
7 de noviembre de 1988 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 3-6, 6-4 |
6 de noviembre de 1989 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 2-6, 6-3 |
12 de febrero de 1990 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-7, 6-4, 6-3 |
11 de febrero de 1991 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 6-4 |
10 de febrero de 1992 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 7-6 |
8 de febrero de 1993 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 6-3 |
7 de febrero de 1994 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 3-6, 6-4 |
6 de febrero de 1995 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
5-7, 7-6, 6-4 |
28 de octubre de 1996 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-1, 6-1 |
3 de noviembre de 1997 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-2 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ameritech Cup Facts for Kids