Vasili Vereshchaguin para niños
Datos para niños Vasili Vereshchaguin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Василий Васильевич Верещагин | |
Nacimiento | 14 de octubre de 1842jul. Cherepovéts (Rusia) |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 1904jul. Lüshunkou (Imperio ruso) |
|
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Nacionalidad | Rusa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Jean-Léon Gérôme | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, escritor, militar, pintor de historia y pintor de género | |
Área | Pintura y literatura | |
Movimiento | Orientalismo y realismo | |
Géneros | Arte militar, pintura del paisaje, escena de género, retrato, pintura mitológica y pintura religiosa | |
Miembro de | Academia de las Artes y de las Ciencias de Serbia | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Vasili Vasílievich Vereschaguin (en ruso, Васи́лий Васи́льевич Вереща́гин) fue un famoso pintor de Rusia. Nació en Cherepovéts, Imperio ruso, el 26 de octubre de 1842. Falleció en Port Arthur, Manchuria, el 13 de abril de 1904.
Fue muy conocido por sus pinturas que mostraban escenas de conflictos. Su estilo era muy realista. Gracias a esto, fue uno de los primeros pintores rusos en ser reconocido fuera de su país.
Contenido
La vida de Vasili Vereschaguin
¿Dónde y cuándo nació Vasili Vereschaguin?
Vasili Vereschaguin nació en Cherepovéts en 1842. Era el menor de tres hermanos. Su padre era un noble que tenía tierras.
¿Cómo fue su educación y carrera temprana?
Después de terminar sus estudios en el Cuerpo de cadetes navales, Vasili se unió a la Armada Imperial Rusa. Cuando terminó su servicio militar, decidió estudiar pintura. Primero estudió en la Sociedad Imperial de Fomento de las Artes en San Petersburgo. Luego, continuó sus estudios en París con el famoso pintor Jean-Léon Gérôme.
¿Qué viajes realizó y cómo influyeron en su arte?
Vereschaguin viajó mucho por el mundo. Conoció varios países de Europa. También visitó lugares lejanos como Siria, la India, Palestina, Filipinas, Estados Unidos y Japón.
Además, acompañó al ejército ruso en sus campañas. Estuvo en Asia Central (entre 1867 y 1869) y en los Balcanes (entre 1877 y 1878). Su papel era ser el pintor oficial de las fuerzas armadas. Esto le permitió ver de cerca los conflictos y plasmarlos en sus obras.
¿Cómo fue el final de su vida?
Vasili Vereschaguin falleció el 13 de abril de 1904. Estaba a bordo del acorazado ruso Petropávlovsk. El barco chocó con dos minas marinas mientras regresaba a Port Arthur. Esto ocurrió durante la guerra ruso-japonesa.
Las obras de Vasili Vereschaguin
¿Cuál era el tema principal de sus pinturas?
El tema principal de muchas de las pinturas de Vereschaguin era el conflicto. Sin embargo, su objetivo no era glorificarlo. Él quería mostrar lo terrible que son los conflictos y sus consecuencias.
¿Cuál es su pintura más famosa?
Su obra más conocida es La Apoteosis de la guerra. En esta pintura, se ve un paisaje desértico. En el centro, hay un gran montón de cráneos humanos. Muchos cuervos vuelan sobre ellos. Esta pintura se exhibe en la Galería Tretiakov. Se ha convertido en un símbolo del pacifismo ruso. El pacifismo es la idea de que los conflictos deben evitarse y que la paz es lo más importante.
¿Qué otros tipos de arte creó?
Vereschaguin también pintó paisajismo, que son paisajes. Hizo retratos de monumentos famosos. También pintó escenas de la vida diaria de los muchos países que visitó.
¿Qué lugares llevan su nombre?
En honor a Vasili Vereschaguin, se nombró la villa de Verescháguino. Esta villa se encuentra en el krai de Perm, en Rusia. También un planetoide lleva su nombre, el (3410) Vereshchagin. Fue descubierto por la astrónoma soviética Liudmila Zhuravliova en 1978.
Galería de imágenes
-
Derviches (1870)
-
El iconostasio de la iglesia de San Juan el Evangelista, cerca de Rostov (1888)
-
Descanso de los prisioneros de guerra (c. 1878-1879).
(Guerra ruso-turca (1877-1878))
Véase también
En inglés: Vasily Vereshchagin Facts for Kids