Paul Delaroche para niños
Datos para niños Paul Delaroche |
||
---|---|---|
![]() Paul Delaroche en 2008
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paul Hippolyte Delaroche | |
Nacimiento | 17 de julio de 1797 París (Primera República Francesa) |
|
Fallecimiento | 4 de noviembre de 1856 París (Segundo Imperio francés) |
|
Sepultura | Cimetière de Montmartre - Division 5 | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Louise Vernet | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Alumno de | Antoine-Jean Gros | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, fotógrafo, ilustrador, escultor y dibujante | |
Años activo | 1812-1856 | |
Empleador | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Alumnos | Jean-François Millet, Jean-Léon Gérôme, Jacques-Eugène Feyen, Nicolas-Victor Vilain, Jean-François Portaels, Henri-Pierre Picou, Charles-François Daubigny, Adolphe Yvon, Auguste Bonheur, Charles Nègre, Gustave Boulanger, Gustave Le Gray, Henri Le Secq, Jules Cavelier, Louis-Frederic Schützenberger, Jules-Alexandre Duval Le Camus y Tony Robert-Fleury | |
Género | Pintura de historia | |
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Paul Hippolyte Delaroche (conocido como Paul Delaroche) fue un importante pintor francés del siglo XIX. Nació en París el 17 de julio de 1797 y falleció en la misma ciudad el 4 de noviembre de 1856. Fue un artista clave del movimiento romántico, famoso por sus retratos y sus grandes cuadros de historia.
Paul Delaroche estudió con el pintor Antoine-Jean Gros. Más tarde, se convirtió en profesor en la prestigiosa Escuela Superior de Bellas Artes de París en 1832. Allí, enseñó a muchos estudiantes que luego se hicieron pintores famosos, como Jean-Léon Gérôme. En 1835, se casó con Anne Louise, la única hija del también pintor Horace Vernet.
Contenido
El Estilo Artístico de Paul Delaroche
¿Cómo pintaba Delaroche sus cuadros de historia?
Paul Delaroche era muy conocido por sus pinturas históricas. En estas obras, se enfocaba más en mostrar las emociones de los personajes que en ser totalmente exacto con los detalles históricos. Por ejemplo, en su cuadro Napoleón en la víspera de su primera abdicación, Delaroche quiso mostrar la tristeza y frustración de Napoleón.
Sus pinturas a menudo representaban momentos muy dramáticos. Era como si los personajes fueran actores en una obra de teatro. El público de París quedaba muy impresionado con sus enormes cuadros. Se decía que sus obras eran como grandes producciones, planificadas para emocionar a quienes las veían.
¿Qué temas elegía Paul Delaroche para sus obras?
A Delaroche le gustaba pintar historias trágicas de reyes y reinas, especialmente de Inglaterra. Por ejemplo, pintó sobre el rey Carlos I, quien fue destronado y ejecutado. También representó a los hijos del rey Eduardo IV, que desaparecieron.
Estos temas eran muy populares en París en ese momento. La gente estaba interesada en las historias inglesas, gracias a escritores como Shakespeare y Walter Scott. Además, las desgracias de la realeza resonaban con los franceses, quienes recordaban los eventos trágicos que llevaron a la ejecución de Luis XVI y María Antonieta.
Galería de imágenes
-
Napoleón la víspera de su primera abdicación en Fontainebleau; representación de Delaroche, recreando el momento dramático.
Véase también
En inglés: Paul Delaroche Facts for Kids