robot de la enciclopedia para niños

James Gadsden para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:James Gadsden
Teniente James Gadsden.

James Gadsden (nacido el 15 de mayo de 1788 y fallecido el 25 de diciembre de 1858) fue un importante diplomático, soldado y empresario de Estados Unidos. Es conocido por ser el autor de la Venta de La Mesilla, un acuerdo en el que Estados Unidos compró tierras a México. Estas tierras forman hoy la parte sur de Arizona y Nuevo México. James Gadsden sirvió como Ayudante General del Ejército de EE. UU. y alcanzó el rango de coronel.


¿Quién fue James Gadsden?

James Gadsden fue una figura clave en la historia de Estados Unidos, especialmente por su papel en la expansión territorial del país. Su trabajo como diplomático y su visión para el desarrollo de infraestructuras, como los ferrocarriles, dejaron una huella duradera.

Sus Primeros Años y Educación

James Gadsden nació en Charleston, Carolina del Sur, en 1788. Era nieto de Christopher Gadsden, un héroe de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. James estudió en la Universidad de Yale en Connecticut, donde obtuvo su licenciatura en 1806.

Carrera Militar y Servicio en Florida

Gadsden sirvió como oficial en el Ejército de los Estados Unidos bajo el mando del General Andrew Jackson. Jackson más tarde se convertiría en presidente en 1828. Gadsden participó en la Guerra anglo-estadounidense de 1812 contra el ejército británico. También estuvo en campañas contra los Amerindios en el Territorio de Florida, que Estados Unidos había adquirido en 1819.

Mientras estaba en Florida, Gadsden ayudó a establecer importantes puntos militares. Entre ellos se encuentran el Fuerte Gadsden, cerca del Panhandle de la Florida, y el Fuerte Brooke, en el lugar donde hoy se encuentra la ciudad de Tampa, Florida.

El Traslado de la Tribu Seminola

Después de su servicio militar, Gadsden dejó el Ejército de EE. UU. En 1823, fue nombrado comisario. Su tarea era ayudar a organizar el traslado de la mayor parte de la Tribu Seminola desde sus hogares en Florida y el sur de Georgia. Fueron llevados a tierras que se les habían asignado en Oklahoma. Este evento es parte de un periodo complejo en la historia de Estados Unidos.

Un Visionario del Ferrocarril

Años más tarde, James Gadsden fue presidente de la compañía del Ferrocarril de Carolina del Sur desde 1840 hasta 1850. Durante este tiempo, él y sus socios tuvieron la idea de construir un ferrocarril transcontinental. Este ferrocarril conectaría el Atlántico con el Pacífico.

Imaginaron una ruta que pasaría por el sur de Georgia, Alabama, Misisipi, Luisiana y El Paso, Texas. Luego continuaría por las tierras que más tarde serían Nuevo México y Arizona. Finalmente, cruzaría el río Colorado en California, el desierto de Mojave y las montañas hasta llegar al puerto de San Diego, California.

La Compra de Gadsden: Un Acuerdo Importante

Después de muchos estudios del terreno en el suroeste, se vio que construir un ferrocarril a través de Nuevo México y Arizona sería muy difícil. Además, la frontera entre Estados Unidos y México no estaba del todo clara después de un tratado anterior de 1848.

En 1853, el Gobierno de los Estados Unidos nombró a Gadsden como el nuevo ministro estadounidense en México. Su misión era comprar más tierras a México. Esto permitiría construir el ferrocarril planeado por el sur de Nuevo México y Arizona. También ayudaría a definir mejor la frontera entre los dos países.

Gadsden logró su misión negociando con el gobierno mexicano en la Ciudad de México. Compró más tierras y estableció la frontera entre Estados Unidos y México. Este acuerdo se conoce como el "Tratado de Gadsden" o "Venta de La Mesilla". Consistió en la compra de aproximadamente 78.000 km² de tierra al norte de México por 10.000.000 de dólares estadounidenses.

El Legado de James Gadsden

Aunque el ferrocarril transcontinental soñado justo al norte de la frontera con México nunca se construyó, las tierras compradas en la Compra de Gadsden tuvieron un gran impacto.

Lugares Nombrados en su Honor

El Condado de Gadsden, Florida, fue nombrado en su honor. También lo fueron las ciudades de Gadsden en Alabama y Gadsden en Arizona.

El Uso Actual de las Tierras de la Compra

Las tierras de la Compra de Gadsden se convirtieron en importantes áreas. Hoy incluyen la segunda ciudad más grande de Arizona, Tucson, y otras ciudades como Casa Grande, Yuma, Lordsburg y Deming. También ayudó a aclarar la situación de la zona norte del río Gila, que hoy es el área metropolitana de Phoenix, Scottsdale, Mesa, Glendale y Tempe.

Gran parte de estas tierras son ahora propiedad federal. Se utilizan para reservas de Amerindios, áreas de entrenamiento militar de la Fuerza Aérea, y parques naturales. Algunos ejemplos son el Monumento Nacional a los Catus Organ Pipe, la Reserva nacional de Vida Silvestre Cabeza Prieta, el Monumento Nacional del Desierto de Sonora, el Parque nacional Saguaro y la base militar Fuerte Huachuca.

James Gadsden fue enterrado en el cementerio de la Iglesia de San Philips en Charleston, Carolina del Sur.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Gadsden Facts for Kids

kids search engine
James Gadsden para Niños. Enciclopedia Kiddle.