robot de la enciclopedia para niños

James Buchanan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James Buchanan
James Buchanan.jpg

Seal Of The President Of The Unites States Of America.svg
15.º presidente de los Estados Unidos
4 de marzo de 1857-4 de marzo de 1861
Vicepresidente John C. Breckinridge
Predecesor Franklin Pierce
Sucesor Abraham Lincoln

20.º embajador de los Estados Unidos en el Reino Unido
Flag of the United States (1851–1858).svg Flag of the United Kingdom.svg
23 de agosto de 1853-15 de marzo de 1856
Presidente Franklin Pierce
Predecesor Joseph Reed Ingersoll
Sucesor George M. Dallas

Seal of the United States Department of State.svg
17.º Secretario de Estado de los Estados Unidos
10 de marzo de 1845-7 de marzo de 1849
Presidente James K. Polk
Predecesor John C. Calhoun
Sucesor John M. Clayton

Senate Seal.svg
Senador de los Estados Unidos
por Pensilvania
6 de diciembre de 1834-5 de marzo de 1845
Predecesor William Wilkins
Sucesor Simon Cameron

5.º embajador de los Estados Unidos en Rusia
Flag of the United States (1851–1858).svg Flag of Russia.svg
11 de junio de 1832-5 de agosto de 1833
Presidente Andrew Jackson
Predecesor John Randolph
Sucesor William Wilkins

Seal of the United States House of Representatives.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
por el 4.º distrito congresional de Pensilvania
4 de marzo de 1823-3 de marzo de 1831
Predecesor James S. Mitchell
Sucesor William Hiester

Seal of the United States House of Representatives.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
por el 3.º distrito congresional de Pensilvania
4 de marzo de 1821-3 de marzo de 1823
Predecesor Jacob Hibshman
Sucesor Daniel H. Miller

Seal of the Pennsylvania House of Representatives.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de Pensilvania
por el Condado de Lancaster
1814-1816

Información personal
Nombre de nacimiento James Buchanan, Jr.
Nacimiento 23 de abril de 1791
Mercersburg, Estados Unidos
Fallecimiento 1 de junio de 1868

Lancaster, Estados Unidos
Causa de muerte Insuficiencia respiratoria
Sepultura Woodward Hill Cemetery
Residencia Lancaster
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesia Presbiteriana
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,83 m
Familia
Padres James Buchanan, Sr.
Elizabeth Speer Buchanan
Hijos 1
Educación
Educado en Dickinson College
Información profesional
Ocupación Político, diplomático, abogado y estadista
Área Política
Lealtad Estados Unidos
Rama militar Pennsylvania National Guard
Conflictos Guerra anglo-estadounidense de 1812 y Batalla de Baltimore
Partido político US Democratic Party Logo.svg Partido Demócrata
Firma
James Buchanan Signature.png

James Buchanan, Jr. (nacido en Mercersburg, Pensilvania, el 23 de abril de 1791 y fallecido en Lancaster, Pensilvania, el 1 de junio de 1868) fue un abogado, diplomático y político de Estados Unidos. Se desempeñó como el decimoquinto presidente de los Estados Unidos, desde 1857 hasta 1861. Fue el único presidente que nunca se casó y el último en nacer en el siglo XVIII. Su gobierno es a menudo señalado por su falta de acción ante la creciente división del país, que finalmente llevó a la Guerra de Secesión.

Antes de ser presidente, Buchanan representó a Pensilvania en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y luego como senador. También fue embajador de los Estados Unidos en Rusia durante la presidencia de Andrew Jackson. Más tarde, fue secretario de Estado bajo la presidencia de James K. Polk. Después de rechazar un puesto en la Corte Suprema, el presidente Franklin Pierce lo nombró embajador de los Estados Unidos en el Reino Unido.

Buchanan fue elegido por el Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de 1856. Logró ganar frente a John C. Frémont, candidato del Partido Republicano, y al expresidente Millard Fillmore.

Se retiró a su casa en Wheatland, cerca de Lancaster, Pensilvania. Allí falleció el 1 de junio de 1868, debido a una insuficiencia respiratoria. Sus restos descansan en el Cementerio de Woodward Hill, en Lancaster.

Muchos historiadores tienen una visión crítica de la presidencia de Buchanan. Lo consideran una figura clave en los eventos que llevaron a la guerra civil. A menudo, su presidencia es descrita como una de las más difíciles en la historia de Estados Unidos.

Primeros años y educación

Archivo:Buchanan Home Mercersburg
La cabaña de troncos donde nació Buchanan en 1791, en Mercersburg, Pensilvania.

James Buchanan nació en Cove Gap, cerca de Mercersburg, en el condado de Franklin, Pensilvania, el 23 de abril de 1791. Sus padres fueron James Buchanan, Sr. (1761–1821) y Elizabeth Speer (1767–1833). En 1797, su familia se mudó a Mercersburg.

Buchanan recibió clases en casa y asistió a la escuela del pueblo. Se graduó en 1808 del Dickinson College, en Carlisle. En 1809, se trasladó a Lancaster. Ese mismo año, comenzó a estudiar derecho y en 1812 ya estaba ejerciendo como abogado. Al principio, no estaba de acuerdo con la Guerra de 1812 contra Gran Bretaña. Sin embargo, cuando los ingleses invadieron Maryland, se unió como voluntario para defender Baltimore.

Trayectoria política

Archivo:James Buchanan painted by J. Eichholtz
Retrato de Buchanan de 1834 por Jacob Eichholtz.

James Buchanan fue miembro del Congreso de Pensilvania de 1814 a 1815. También presidió el Comité de la Judicatura en el vigesimoprimero Congreso. En 1830, no buscó ser reelegido. Ese mismo año, la Cámara de Representantes lo nombró uno de los fiscales en el proceso de juicio político contra James H. Peck, un juez federal. Entre 1832 y 1834, sirvió como ministro plenipotenciario en Rusia.

El Partido Demócrata eligió a Buchanan para el Senado de los Estados Unidos. Ocupó el puesto de William Wilkins después de su renuncia. Buchanan asumió su escaño el 6 de diciembre de 1834 y fue reelegido en 1837 y 1843. Presidió el comité de Relaciones Exteriores en varias ocasiones. Renunció el 5 de marzo de 1845 para unirse al gabinete presidencial.

Buchanan fue ministro de Asuntos Exteriores en el gobierno del presidente James Polk hasta 1849. En 1846, lideró las conversaciones que llevaron a la firma del Tratado de Oregón. Este tratado estableció los límites entre las colonias británicas de entonces y los Estados Unidos. De 1853 a 1856, fue enviado diplomático a Gran Bretaña.

Elección presidencial de 1856

Archivo:PresidentialCounty1856Colorbrewer
Resultados de las elecciones de 1856 por condados. Los condados en azul fueron ganados por Buchanan (Demócratas), los rojos por Frémont (Republicanos) y los amarillos por Fillmore (Partido Americano).

En la Convención Nacional del Partido Demócrata, que se celebró en Cincinnati del 2 al 6 de junio de 1856, Buchanan fue elegido como candidato presidencial. Superó al presidente Franklin Pierce, quien buscaba la reelección, y a otros candidatos.

Archivo:1856DemocraticPoster
Afiche de campaña electoral del Partido Demócrata de 1856 con Buchanan como candidato presidencial y Breckinridge como candidato a vicepresidente.

Buchanan se enfrentó a John C. Frémont, el candidato del recién formado Partido Republicano. También compitió contra el expresidente Millard Fillmore, quien era el candidato del Partido Americano, conocido popularmente como Know Nothing.

En las elecciones presidenciales del 4 de noviembre de 1856, Buchanan obtuvo el 45.28% de los votos populares (1,836,072 votos). Frémont recibió el 33.11% (1,342,345 votos), y Fillmore el 21.53% (873,053 votos). En el Colegio Electoral, Buchanan consiguió 174 votos, frente a 114 de Frémont y 8 de Fillmore. Así, Buchanan fue elegido presidente de los Estados Unidos y gobernó desde el 4 de marzo de 1857 hasta el 3 de marzo de 1861.

La presidencia de Buchanan

Archivo:James Buchanan inauguration 1857
Ceremonia de inauguración de la presidencia de James Buchanan, el 4 de marzo de 1857. Esta fue la primera inauguración presidencial de la que se conserva un registro fotográfico.

James Buchanan asumió la presidencia en un momento de gran tensión en el país. Él mismo predijo que las diferencias sobre la esclavitud llevarían a un conflicto. Por eso, en su discurso inaugural el 4 de marzo de 1857, anunció que no buscaría un segundo mandato. En ese discurso, Buchanan explicó su punto de vista sobre la esclavitud. Dijo que era un tema permitido por la Constitución y que debía respetarse para evitar la división del país. Hizo un llamado a la unidad nacional y a la autonomía de los estados frente al gobierno federal. No cuestionó la moralidad de la esclavitud.

Dos días después, el 6 de marzo de 1857, el Tribunal Supremo tomó una decisión importante en el caso Dred Scott contra Sandford. Dred Scott, una persona esclavizada, pedía su libertad porque había vivido con su dueño en territorios donde la esclavitud estaba prohibida. El Tribunal decidió que Scott debía regresar con su dueño. Además, la sentencia declaró que las personas afroamericanas, fueran libres o esclavizadas, nunca habían sido consideradas ciudadanos por la Constitución ni por la Declaración de Independencia. Por lo tanto, el Tribunal dijo que no tenía autoridad sobre la "propiedad" (Scott) de un ciudadano. Esta decisión buscaba resolver el debate sobre la esclavitud. Al declarar que una persona esclavizada era solo una propiedad, el fallo negaba que cualquier ley federal pudiera regular la esclavitud. Esto significaba que acuerdos anteriores sobre la esclavitud eran inconstitucionales. También implicaba que los estados debían permitir la circulación de ciudadanos con sus "propiedades" (personas esclavizadas). En resumen, el Tribunal Supremo legalizó la esclavitud en todo el país.

La decisión del Tribunal Supremo fue recibida con preocupación en el norte y con alegría en el sur. Sin embargo, lejos de calmar la situación, la sentencia aumentó aún más las tensiones.

El país estaba muy agitado por el tema de la esclavitud y dónde se permitía. El territorio de Kansas, que estaba a punto de convertirse en estado, era un punto clave. A finales de 1857, Robert J. Walker, gobernador de Kansas y cercano a Buchanan, organizó una convención en Lecompton. Allí se aprobó una constitución para Kansas que permitía la esclavitud. Esta constitución fue rechazada por la Cámara de Representantes y por los votantes de Kansas. A pesar de esto, la iniciativa dividió al Partido Demócrata, especialmente por el apoyo de Buchanan. Así como el apoyo del presidente Fillmore a un acuerdo anterior había dividido a otro partido, ahora Buchanan contribuía a la división de su propio partido. El sistema político de Estados Unidos se debilitaba, al igual que la unión del país.

Archivo:Marais-massacre
Representación artística de un incidente en Marais des Cygnes, Kansas, en mayo de 1858.

En los meses siguientes, continuaron los conflictos que habían comenzado durante la presidencia de Pierce. Al igual que su predecesor, Buchanan parecía no poder o no querer actuar ante estos problemas entre quienes apoyaban y quienes se oponían a la esclavitud. Buchanan había recibido muchos de sus votos de los estados del sur, lo que podría explicar su postura. Su falta de acción ante la gravedad de los eventos ha sido muy criticada desde entonces.

Archivo:George Peter Alexander Healy - James Buchanan - Google Art Project
James Buchanan (1859), por George Healy, en la Galería Nacional de Retratos de Washington D. C.

Además de la cuestión de la esclavitud, la presidencia de Buchanan también se vio afectada por problemas económicos. En 1857, hubo una crisis financiera que causó la quiebra de empresas y bancos, afectando a muchos negocios y familias. Una vez más, la respuesta de Buchanan a esta situación económica fue la inacción.

En diciembre de 1859, John Brown, un activista que se oponía a la esclavitud, fue ejecutado. Esto ocurrió después de su acción en un arsenal federal en Harpers Ferry, Virginia, dos meses antes.

Durante 1860, hubo muchos actos de protesta y boicot de productos entre el norte y el sur. También se produjeron enfrentamientos en las calles. Incluso en el Congreso, se temían choques entre los representantes de ambos lados. En el sur, circulaban rumores de levantamientos, lo que llevó a acciones de represión.

Mientras tanto, el Partido Republicano, fundado recientemente, crecía rápidamente. Llenó el espacio que había dejado otro partido político. En las elecciones de 1856, ya se había convertido en la principal alternativa a los demócratas. En las elecciones legislativas de 1858, los republicanos obtuvieron la mayoría en la Cámara de Representantes. El nuevo partido defendía firmemente la oposición a la esclavitud, contrastando con la postura más flexible del Partido Demócrata, que estaba dividido. Entre los candidatos republicanos, destacó Abraham Lincoln, entonces poco conocido. Sus debates electorales con su rival demócrata, Stephen Douglas, fueron muy seguidos en todo el país.

El otro partido importante en las elecciones de 1854, el Partido Know Nothing, parecía una alternativa fuerte a los demócratas. Este partido tenía apoyo en el sur gracias a su programa contra la inmigración, que atraía a trabajadores de todas las regiones. Sin embargo, los eventos en Kansas hicieron que el debate nacional se centrara en la esclavitud. Esto benefició a los republicanos, que habían hecho de su oposición a la esclavitud el centro de su programa. A partir de las elecciones de 1856, quedó claro que solo los republicanos, y no los know-nothing, serían la principal alternativa a los demócratas.

Archivo:Buchanan as Dog Buck 1861
Una caricatura de 1861 que muestra a la figura de Columbia observando cómo los estados del sur se separan. El perro guardián Buchanan intenta mantener la unión, mientras Columbia lamenta que el "viejo nogal" Andrew Jackson no esté vivo para ayudar.

Cuando el Congreso se reunió después de las elecciones de 1858, las dos cámaras estaban divididas por regiones. Muchos congresistas iban armados, y los insultos eran comunes entre los representantes del norte y del sur. Esto hacía imposible el trabajo normal del Congreso y mostraba la gravedad de la crisis política.

En los últimos meses de la presidencia de Buchanan, el temor a que los estados que permitían la esclavitud se separaran aumentó. Después de una década de problemas sobre los límites de la esclavitud, la ruptura de la Unión parecía casi inevitable. La sensación general era que la Unión no podía mantenerse, y que el resentimiento entre el norte y el sur había llegado demasiado lejos. A medida que el mandato de Buchanan terminaba y se acercaban las elecciones de 1860, los rumores de una separación inminente parecían muy reales. Esto se debía a la probable victoria del candidato republicano, Abraham Lincoln. Si el Partido Republicano ganaba las elecciones presidenciales, incluso sin apoyo en los estados del sur, el sur sentiría que debía declarar su independencia. Ante esta amenaza, Buchanan se opuso a la separación, pero dijo que no tenía la autoridad constitucional para evitarla. Su falta de acción fue vista por algunos como una aprobación de la posible ruptura de la Unión. El presidente parecía creer, como muchos demócratas, que Estados Unidos era una unión de estados soberanos, y que estos podían separarse si lo consideraban necesario para sus intereses.

Archivo:Charleston Mercury Secession Broadside, 1860
Primera publicación sobre la secesión, del periódico Charleston Mercury el 20 de diciembre de 1860.

Después de la victoria de Lincoln en las elecciones del 6 de noviembre de 1860, Carolina del Sur cumplió su promesa de iniciar el proceso de separación. El 10 de noviembre, convocó elecciones para elegir una nueva convención estatal. Esta convención se reunió el 17 de diciembre y, tres días después, declaró por unanimidad su independencia. Se trataba del mismo estado que había causado una crisis durante la presidencia de Andrew Jackson y que había amenazado con separarse en dos ocasiones anteriores. El 3 de diciembre, Buchanan había reiterado su rechazo a la separación, pero también su incapacidad para evitarla. Entre el 9 de enero y el 1 de febrero siguientes, otros seis estados del sur siguieron el ejemplo de Carolina del Sur y declararon su independencia.

El 4 de marzo de 1861, Lincoln reemplazó a Buchanan en la presidencia. Buchanan se despidió de su sucesor diciendo: "Tú estás tan feliz de entrar en esta casa como yo de abandonarla". A lo que el presidente entrante respondió: "Entonces estás realmente feliz".

Nombramientos a la Corte Suprema

  • Nathan Clifford - 1858

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Buchanan Facts for Kids

kids search engine
James Buchanan para Niños. Enciclopedia Kiddle.