robot de la enciclopedia para niños

Jaime II de Urgel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaime II de Urgel
Información personal
Apodo el Dissortat
Nacimiento 1380
Balaguer (España)
Fallecimiento 1 de junio de 1433
Castillo y conjunto monumental de Játiva (España)
Familia
Padres Pedro II de Urgel
Margarita de Montferrato
Cónyuge Isabel de Aragón y de Fortiá
Hijos Isabel de Urgel, duquesa de Coímbra
Información profesional
Cargos ocupados
  • Pretendiente al trono de Aragón
  • Conde de Urgel (1408-1413)
Conflictos Revuelta del conde de Urgel

Jaime II de Urgel, conocido como el desafortunado, o también Jaime de Aragón (en catalán Jaume d’Aragó), nació en Balaguer en 1380 y falleció en Játiva en 1433. Fue el último conde de Urgel, además de vizconde de Áger y barón de Antillón, Alcolea de Cinca y Fraga. No fue elegido como el nuevo rey de la Corona de Aragón en el Compromiso de Caspe. Por esta razón, se levantó en armas contra Fernando I de Aragón, pero su rebelión fue derrotada.

¿Quién fue Jaime II de Urgel?

Jaime II de Urgel fue hijo de Pedro II de Urgel (1340-1408) y de Margarita de Montferrato y de Mallorca (1364-1420). Heredó de su padre el condado de Urgel, convirtiéndose en el último conde de esta importante región.

Su matrimonio y primeros cargos

El 18 de diciembre de 1406, se acordó su matrimonio con Isabel de Aragón y Fortiá (1376-1424). Ella era hija de Pedro IV el Ceremonioso y hermana de Martín I el Humano (1356-1410), quien era el rey en ese momento.

En el verano de 1407, Jaime e Isabel se casaron. Después de la muerte de su padre, Pedro II de Urgel, el rey Martín I le ofreció a Jaime el cargo de lugarteniente del reino de Aragón el 15 de junio de 1408. Jaime aceptó el 22 de septiembre. Sin embargo, los Diputados del General (una especie de parlamento) no estuvieron de acuerdo con este nombramiento. Creían que iba en contra de las leyes y costumbres del reino, conocidas como Fueros.

El camino hacia el trono

El 25 de julio de 1409, el heredero al trono, Martín el Joven (1374-1409), falleció. Poco después, el 5 de agosto de 1409, Jaime fue nombrado procurador general de Aragón. Este cargo solía ser ocupado por el hijo mayor del rey.

Sin embargo, antes de morir, el rey Martín el Humano canceló el nombramiento de Jaime el 17 de mayo de 1410. Esto se debió a algunos problemas que Jaime había causado en Zaragoza. Sus tropas habían entrado en la ciudad para enfrentarse al gobernador de Aragón, Gil Ruiz de Lihorí, al justicia mayor, Juan Jiménez Cerdán, y al arzobispo García Fernández de Heredia.

El Compromiso de Caspe y la rebelión

El rey Martín I murió sin nombrar a un sucesor. Jaime de Urgel fue uno de los siete candidatos que se presentaron para ocupar el trono de la Corona de Aragón.

Acusaciones y la decisión final

A Jaime se le acusó de haber ordenado la muerte del arzobispo de Zaragoza, García Fernández de Heredia. El arzobispo se había opuesto firmemente a que Jaime fuera rey. Antón de Luna, un gran defensor de Jaime en Aragón, había causado la muerte del arzobispo el 1 de junio de 1411.

Finalmente, la situación se resolvió con un evento muy importante llamado el Compromiso de Caspe. En este acuerdo, Jaime no fue elegido. En su lugar, se escogió a Fernando de Trastámara, quien se convertiría en el rey Fernando I de Aragón.

La revuelta y el final de Jaime II

Aconsejado por su madre y por Antón de Luna, Jaime se negó a reconocer a Fernando I como rey. Decidió levantarse en armas contra él. Sin embargo, fue derrotado en Castelflorite y Montearagón. Se refugió en el castillo de Balaguer, donde las tropas del rey lo sitiaron hasta que se rindió el 31 de octubre de 1413.

Fue juzgado y condenado, y todas sus propiedades le fueron quitadas. Estuvo en prisión en varios castillos:

Según el historiador Jaume Vicens Vives, Jaime fue trasladado a Játiva desde el castillo de Castrotorafe en Zamora por orden del rey Alfonso el Magnánimo de la Corona de Aragón, con el acuerdo del rey Juan II de Castilla.

Archivo:Sepulcro de Jaime II de Urgel
Sarcófago de Jaime II de Urgel en el castillo de Játiva.

¿Fue asesinado Jaime II?

Durante la guerra civil catalana (1462-1472), circuló una historia anónima llamada La fi del comte d'Urgell ('El fin del conde de Urgel'). En ella, se acusaba al rey Juan II de Aragón y a sus hermanos, los infantes Enrique y Pedro, de haber causado la muerte del conde de Urgel en su celda del castillo de Játiva.

Esta historia se hizo popular de nuevo en el siglo XVII. Sin embargo, los historiadores modernos han demostrado que es completamente falsa. En esas fechas, ni el entonces infante Juan (que era rey consorte de Navarra) ni el infante Pedro estaban en Valencia. Solo el infante Enrique se encontraba allí. Además, como señaló Jaume Vicens Vives, la muerte del conde no le interesaba a nadie en ese momento. Legalmente, Jaime ya no tenía ningún derecho al trono de Aragón, y políticamente, ningún grupo lo apoyaba.

Familia de Jaime II de Urgel

El 29 de junio de 1407, Jaime II se casó en Valencia con Isabel de Aragón. Ella era hija del rey Pedro IV de Aragón y hermana de Martín el Humano.

De su matrimonio nacieron los siguientes hijos:

  • Isabel de Urgel (1409-1469), quien se casó con el infante Pedro de Portugal, duque de Coímbra.
  • Leonor de Urgel, que se casó con Ramón del Balzo Orsini, príncipe de Salerno, duque de Amalfi y conde de Nola.
  • Juana de Urgel, quien se casó primero con Juan I de Foix, y luego con Joan Ramon Folc III de Cardona, el IV conde de Cardona.
  • Felipe de Urgel, que falleció siendo joven.
  • Catalina de Urgel, quien también falleció a temprana edad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James II, Count of Urgell Facts for Kids

kids search engine
Jaime II de Urgel para Niños. Enciclopedia Kiddle.