Urueña para niños
Urueña es un pueblo y municipio de España, que se encuentra en la provincia de Valladolid, en la región de Castilla y León. Es conocido por su aspecto de pequeña ciudad medieval, muy bien conservado.
Por su belleza y su historia, Urueña fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1975. Aún conserva gran parte de su antigua muralla con dos puertas, restos de su castillo, casas de piedra muy bonitas y la iglesia de Santa María del Azogue, que mezcla estilos gótico y renacentista.
Urueña es un lugar con mucha cultura. Aquí puedes visitar el Centro Etnográfico Joaquín Díaz, el museo de instrumentos del mundo de Luis Delgado, la sala de exposiciones Mercedes Rueda y el museo de las Campanas. Desde 2007, Urueña es la primera "Villa del Libro" de España, lo que significa que es un lugar especial dedicado a los libros y la lectura. También forma parte de la lista de "Los pueblos más bonitos de España" desde 2014, y cada año recibe a muchos visitantes.
Desde muchos puntos del pueblo, se pueden ver paisajes increíbles de la Tierra de Campos. Fuera del pueblo, destacan los tradicionales palomares y la ermita de Nuestra Señora de la Anunciada, un gran ejemplo del arte románico en la región. Las fiestas de la Virgen Anunciada se celebran el 25 de marzo y su romería el 8 de septiembre.
Datos para niños Urueña |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
municipio de España | |||||||
![]() Escudo
|
|||||||
Arriba, vista de la muralla que rodea el municipio, debajo a la izda imagen de una de las puertas, a la derecha la ermita de la Anunciada y abajo del todo, campos cultivados en las afueras. |
|||||||
Ubicación de Urueña en España | |||||||
Ubicación de Urueña en la provincia de Valladolid | |||||||
País | ![]() |
||||||
• Com. autónoma | ![]() |
||||||
• Provincia | ![]() |
||||||
• Comarca | Tierra de Campos | ||||||
• Partido judicial | Medina de Rioseco | ||||||
Ubicación | 41°43′37″N 5°12′12″O / 41.726944444444, -5.2033333333333 | ||||||
• Altitud | 830 m | ||||||
Superficie | 44,04 km² | ||||||
Fundación | Ver texto | ||||||
Población | 203 hab. (2024) | ||||||
• Densidad | 4,36 hab./km² | ||||||
Gentilicio | carrasqueño, -a | ||||||
Código postal | 47862 | ||||||
Pref. telefónico | 983 | ||||||
Alcalde (2019-2023) | Francisco Rodríguez San José (PP) | ||||||
Patrona | Nª Sra. de la Anunciada | ||||||
Sitio web | www.urueña.es | ||||||
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Urueña?
El nombre "Urueña" podría venir de una palabra antigua que significaba "agua". Se cree que sus primeros habitantes, los vacceos, le dieron este nombre porque en la ladera del cerro donde está el pueblo hay un manantial de agua limpia.
¿Cómo es la geografía de Urueña?
Urueña está en la provincia de Valladolid, en una loma (una colina alargada) que forma parte de los montes Torozos. Desde aquí se pueden ver paisajes muy bonitos de la Tierra de Campos.
Un viaje por la historia de Urueña
La historia de Urueña es muy antigua.
Los primeros habitantes y la época romana
Se sabe que los primeros habitantes de esta zona fueron los vacceos. Luego, los romanos llegaron alrededor del año 1 a.C. Por aquí pasaba una calzada romana que unía las ciudades de Palencia y Zamora. Aún quedan restos de esa calzada y de un puente.
Urueña en la Edad Media
Durante la Edad Media, Urueña fue un lugar importante. El rey Sancho II de Castilla (conocido como Sancho el Fuerte) la convirtió en la capital del Infantado de Valladolid. Su hermana, Doña Urraca, vivió y cuidó de este lugar.
Más tarde, el rey Alfonso VII le dio el Infantado de Valladolid a su hermana Sancha Raimúndez. Urueña era un punto clave en la frontera entre los reinos de León y Castilla. Cuando Alfonso VII murió, los reinos se separaron de nuevo. Su hijo Sancho III "el Deseado" fortificó Urueña para protegerla.
Hubo varias disputas y tratados de paz entre los reyes de Castilla y León por el control de estas tierras. Finalmente, Urueña quedó dentro del reino de Castilla y siguió siendo un punto estratégico en la frontera.
Urueña en los siglos XV y XIX
En el siglo XV, el rey Juan II entregó Urueña a don Pedro Girón.
En 1876, un gran incendio destruyó la mitad del pueblo, incluyendo el Ayuntamiento y todos sus archivos.
Urueña en la actualidad
En los últimos años, Urueña ha cambiado mucho. Sus calles están pavimentadas, muchas casas y palacios han sido restaurados, y el castillo, que ahora es un cementerio, también está siendo mejorado. El pueblo tiene una vida cultural muy activa gracias a sus museos, como el Museo Etnológico, creado por Joaquín Díaz.
¿Cuántas personas viven en Urueña?
Urueña es un pueblo pequeño. En 2024, tenía 203 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Urueña entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Monumentos y lugares interesantes de Urueña
Las calles de Urueña y sus casas restauradas te hacen sentir como si estuvieras en una pequeña ciudad medieval.
La Muralla de Urueña

La muralla que rodea el pueblo fue construida entre los siglos XII y XIII. Se adapta a la forma del terreno y tiene dos puertas. La principal es la "Puerta del Azogue", que está al norte y fue diseñada en forma de codo para defenderse mejor. La otra puerta es el "Arco de la Villa", al sur. Toda la muralla tiene almenas (los dientes en la parte superior) y un camino por donde los soldados podían patrullar.
El Castillo de Urueña

El castillo de Urueña tiene una torre principal cuadrada. Aunque está bastante en ruinas y se ha usado como cementerio durante muchos años, fue una fortaleza muy importante. Marcaba la frontera entre los reinos de Castilla y León. Personajes históricos vivieron aquí, y otros estuvieron prisioneros.
La Iglesia de Santa María del Azogue
Esta es la única iglesia de Urueña y se encuentra dentro de la muralla, cerca de la "Puerta del Azogue". Fue construida entre los siglos XVI y XVIII, por lo que tiene partes de estilo gótico, renacentista y barroco. En su interior, destaca un retablo de 1671 y una escultura llamada Cristo atado a la columna.
La Ermita de Nuestra Señora de la Anunciada

Esta ermita es del siglo XI y está fuera de la muralla, en el valle. Está construida con muros muy gruesos y tiene decoraciones de arcos ciegos. En el siglo XVIII se le añadió una parte nueva. Dentro se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Anunciada.
Cultura en Urueña
Urueña, la Villa del Libro
En 2007, Urueña se convirtió en la primera "Villa del Libro" de España. La idea es que el pueblo sea un centro cultural dedicado a los libros.
Urueña no solo tiene librerías especializadas, sino que también es un lugar de encuentro para expertos en el centro e-LEA (espacio para la Lectura, la Escritura y sus Aplicaciones) Miguel Delibes. Este centro tiene una biblioteca, salas de exposiciones y conferencias, y es muy importante para la vida cultural del pueblo.
Algunas de las librerías especializadas que puedes encontrar son:
- Alcaraván: Libros sobre temas de Castilla.
- Alcuino Caligrafía & Arte: Especializada en caligrafía y artes gráficas.
- El Grifilm: Libros sobre cine.
- El Rincón del Ábrego: Libros de artista.
- Enoteca, Museo del Vino: Literatura sobre vinos.
- La Bodega Literaria: Libros antiguos y primeras ediciones.
- La Boutique del Cuento: Libros infantiles y juveniles.
- Páramo: Libros antiguos, curiosos y difíciles de encontrar.
- Primera Página: Libros sobre periodismo, fotografía y viajes.
- Taller de Encuadernación Artesanal: Donde se encuadernan libros a mano.
Museos en Urueña
- Centro Etnográfico Joaquín Díaz: Muestra cómo era la vida y las costumbres de la gente de antes.
- Sala de exposiciones Mercedes Rueda: Para ver diferentes obras de arte.
- Colección de Campanas Quintana: Una colección de campanas de distintos tipos.
- Museo de la Música. Colección Luis Delgado: Con instrumentos musicales de todo el mundo.
Fiestas de Urueña
Cada año, el 25 de marzo, se celebra la fiesta de la Virgen de la Anunciada.
Urueña en el cine
Urueña ha sido escenario de películas. Por ejemplo, la historia de la película La vida sublime (2010) comienza en Urueña, y algunas escenas se grabaron aquí y en pueblos cercanos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Urueña Facts for Kids