robot de la enciclopedia para niños

Jaime Cortezo Velázquez-Duro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaime Cortezo Velázquez-Duro
Abogado antifranquista
1965-1978

Escudo de Madrid.svg
Concejal del Ayuntamiento de Madrid
1979-1980

Escudo del Consejo General del Poder Judicial de España.svg
Vocal del Consejo General del Poder Judicial
1980-1985

Información personal
Nacimiento 28 de agosto de 1921
Cabueñes, Gijón
Fallecimiento 13 de noviembre de 1991
Madrid
Causa de muerte Asesinato
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político Izquierda Democrática Unión de Centro Democrático (UCD)
Miembro de Consejo General del Poder Judicial
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (1985)

Jaime Cortezo Velázquez-Duro (nacido en Cabueñes, Gijón, el 28 de agosto de 1921 y fallecido en Madrid el 13 de noviembre de 1991) fue un importante abogado, jurista y político español. Se le conocía por su fuerte compromiso con la democracia. Durante una época en la que España estaba bajo un gobierno autoritario, era considerado un abogado muy destacado por sus ideas liberales.

¿Cómo fue su formación académica?

Jaime Cortezo estudió el Bachillerato en el Instituto Provincial de Segunda Enseñanza Alfonso X El Sabio de Murcia. Más tarde, se convirtió en doctor en Derecho, lo que significa que tenía un conocimiento muy profundo de las leyes.

¿Cuál fue su papel en la política española?

Jaime Cortezo fue una figura activa en la política española.

Sus inicios y partidos políticos

En 1958, fundó una organización llamada Izquierda Demócrata Cristiana. Esta organización cambió su nombre a Izquierda Democrática. Fue su secretario general hasta 1977. Ese año, se unió a la Unión de Centro Democrático (UCD).

Su trabajo por la democracia

En 1973, Jaime Cortezo formó parte del Grupo Tácito. Este grupo publicaba artículos en el diario Ya para promover el establecimiento de un sistema de gobierno democrático en España.

En 1979, fue elegido concejal por la UCD en el Ayuntamiento de Madrid. Ocupó este cargo por poco tiempo, hasta septiembre de 1980. Luego, se unió al Consejo General del Poder Judicial como vocal.

Desafíos y ataques por sus ideas

Debido a su oposición al gobierno de la época, Jaime Cortezo sufrió varios ataques. El 26 de noviembre de 1974, fue secuestrado y agredido en Madrid. El 6 de noviembre de 1975, sufrió un ataque mientras participaba en una rueda de prensa con otros abogados.

¿Qué hizo en su carrera como abogado?

Jaime Cortezo tuvo una destacada carrera como abogado, defendiendo a muchas personas.

Casos importantes y defensa de derechos

En 1965, Jaime Cortezo fue uno de los abogados que defendió a la familia del general portugués Humberto Delgado. Este general era un opositor al gobierno de Portugal de ese entonces y fue asesinado.

Cortezo defendió a muchas personas que se oponían al gobierno autoritario de España. Lo hizo en tribunales especiales de la época. Uno de los casos más conocidos fue la defensa de Lola Canales. Ella era una joven estudiante detenida en 1968 por participar en una manifestación. Fue la primera mujer juzgada en un consejo de guerra después de la Guerra Civil española.

También defendió a Luis Andrés Edo y a otros cuatro activistas en 1966. Ellos fueron acusados de planear una acción para protestar contra la presencia militar de Estados Unidos en España y pedir la libertad de personas encarceladas por sus ideas.

Su rol en el sistema judicial

En septiembre de 1980, fue nombrado vocal del primer Consejo General del Poder Judicial. Este es un órgano importante que asegura el buen funcionamiento de los jueces y tribunales en España. En 1985, dejó este cargo y volvió a trabajar como abogado en su propio despacho en Madrid. Ese mismo año, recibió la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort por su importante trabajo en el campo del derecho.

¿Cómo contribuyó a la igualdad de la mujer?

Jaime Cortezo se preocupó mucho por la igualdad legal entre hombres y mujeres.

Su tesis doctoral (un trabajo de investigación muy importante para obtener el título de doctor) trató sobre este tema. En 1975, publicó un libro llamado Situación jurídica de la mujer casada.

A principios de 1978, fue nombrado vicepresidente del Patronato de Protección a la Mujer, que era parte del Ministerio de Justicia. Desde este puesto, trabajó para modernizar las leyes y promover la igualdad de la mujer. Propuso crear una nueva institución, el Instituto para la Promoción de la Mujer. Su objetivo era eliminar leyes antiguas y discriminatorias y proponer otras que garantizaran la igualdad de derechos para las mujeres.

¿Cómo fue su fallecimiento?

Jaime Cortezo falleció a los 70 años en circunstancias trágicas. Su cuerpo fue encontrado el 13 de noviembre de 1991 en el maletero de su coche en Madrid. Su familia había denunciado su desaparición. La investigación inicial no encontró explosivos, y el caso fue atribuido a delincuentes comunes, aunque quedó sin resolver.

Jaime Cortezo estaba casado con Mercedes Albert García-Prieto y tuvo nueve hijos.

Obras destacadas

  • Cortezo Velázquez-Duro, Jaime. Situación jurídica de la mujer casada. Madrid: Montecorvo. 1975.
  • Cortezo Velázquez-Duro, Jaime. La no discriminación laboral por el sexo en la Comunidad Económica Europea. Revista de Trabajo, n.º 70, 1983, págs. 33-49.
  • Cortezo Velázquez-Duro, Jaime. El desarrollo económico y la integración europea. Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, n.º 41, 1965, págs. 351-446.

Galería de imágenes

kids search engine
Jaime Cortezo Velázquez-Duro para Niños. Enciclopedia Kiddle.