robot de la enciclopedia para niños

Yaguarundí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Yaguarundí
Puma yaguarondi.jpg
Herpailurus yagouaroundi cacomitli
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Familia: Felidae
Subfamilia: Felinae
Género: Herpailurus
Severtzov, 1858
Especie: H. yagouaroundi
(E. Geoffroy Saint-Hilaire, 1803)
Distribución
Subespecies
  • H. y. ameghinoi
  • H. y. carcomitli
  • H. y. eyra
  • H. y. fossata
  • P. y. melantho
  • H. y. panamensis
  • H. y. tolteca
  • H. y. yagouaroundi
Sinonimia
  • Felis yagouaroundi
  • Puma yagouaroundi

El yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi), también conocido como jaguarundi o gato moro, es un tipo de gato salvaje que pertenece a la familia de los Felidae. Es un animal de cuerpo largo y delgado, con patas cortas y una cola larga.

Los machos de yaguarundí miden entre 62 y 83 centímetros de largo, mientras que las hembras son un poco más pequeñas, midiendo entre 43 y 66 centímetros. Su peso puede variar de 3.5 a 6.5 kilogramos. Tienen una cabeza pequeña y plana, con orejas también pequeñas y redondeadas. Su pelaje es corto y áspero, y puede ser de color pardo a negro uniforme. A veces, sus pelos tienen puntas claras, lo que les da una apariencia entrecana. A diferencia de otros felinos, el yaguarundí no tiene manchas ni rayas en su piel.

¿Cómo es el Yaguarundí?

Archivo:Herpailurus yagouaroundi cacomitli
Un yaguarundí en su hábitat natural.
Archivo:Jaguarondi 2
El yaguarundí es un felino de tamaño mediano.
Archivo:Jaguarundi-s
Yaguarundí con pelaje oscuro.

El yaguarundí es un gato de tamaño mediano, un poco más grande que un gato doméstico. Su cráneo y cara se parecen mucho a los del puma (Puma concolor). Puede tener dos colores de pelaje: uno rojizo-castaño y otro pardo oscuro o grisáceo. Es posible que en una misma camada nazcan crías con ambos colores.

Este felino mide entre 50 y 70 centímetros de largo, sin contar su cola que mide de 30 a 60 centímetros adicionales. Su altura promedio es de 33 centímetros. Los yaguarundíes adultos pueden pesar entre 3.5 y 9.1 kilogramos.

Aunque se parece al puma en su forma general, el yaguarundí es mucho más pequeño. Sus orejas son más pequeñas, su cuerpo es más alargado y sus patas son más cortas. Sus colores son variados, incluyendo rojizos, negros, grises claros y oscuros, pero siempre son de un solo color, sin manchas.

¿Dónde Vive el Yaguarundí?

El yaguarundí se encuentra en una amplia zona que va desde el sur de Texas en Estados Unidos, pasando por las costas de México y toda América Central. En América del Sur, vive al este de la cordillera de los Andes, llegando hasta el norte de la Patagonia argentina. No se encuentra en Chile.

Este animal prefiere vivir en zonas con arbustos, bosques húmedos o secos, y pastizales. Generalmente, se le encuentra cerca de ríos o arroyos. Aunque suele vivir en tierras bajas, también puede habitar en montañas, hasta los 3200 metros sobre el nivel del mar. A pesar de su amplia distribución, el yaguarundí es considerado una especie poco común.

En Argentina, se han confirmado avistamientos recientes en el norte de la provincia de Río Negro, en lugares como Sierra Grande y los departamentos de San Antonio y Avellaneda. También hay registros en la Provincia de Mendoza, donde se han visto pocos ejemplares en áreas naturales protegidas. En 2014, se fotografió un yaguarundí en la zona oeste de la laguna del Viborón en Maipú.

En México, el yaguarundí habita en las tierras bajas de la costa del Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas. También se le encuentra en la vertiente del Golfo, en el sur del centro del país y en la península de Yucatán. Prefiere lugares con mucha vegetación, como selvas secas y húmedas.

¿Qué Come y Cómo se Reproduce?

Alimentación del Yaguarundí

El yaguarundí se alimenta principalmente de pequeños mamíferos y aves. También caza reptiles y anfibios. A veces, aprovecha los peces que quedan atrapados en las orillas de los ríos y lagos. A diferencia de muchos otros felinos, el yaguarundí es más activo durante el día.

En México, comparte su hábitat con un roedor grande llamado guatusa o cherenga (Dasyprocta punctata), que es una de sus presas favoritas.

Reproducción del Yaguarundí

Las hembras de yaguarundí suelen tener de una a cuatro crías en cada camada. El período de gestación (el tiempo que las crías pasan dentro de la madre) es de 70 a 75 días. Los yaguarundíes alcanzan la edad adulta entre los dos y tres años. Se estima que pueden vivir hasta quince años.

¿De Dónde Viene su Nombre?

Origen de los Nombres

El nombre científico Herpailurus viene del griego. Herpes significa "moverse poco a poco" o "deslizarse", y ailouros significa "gato". Esta última palabra se refiere a un gato que "mueve continuamente la cola".

El nombre yagouaroundi proviene del guaraní "jaguarundi". Significa "carnívoro parduzco", de jagua (perro o carnívoro) y hũngy (parduzco). Es similar a una antigua palabra tupí, yawaum'di.

¿Cuántas Clases de Yaguarundí Hay?

Se reconocen 8 tipos o subespecies de yaguarundí. Estas son:

  • H. y. ameghinoi
  • H. y. carcomitli
  • H. y. eyra
  • H. y. fossata
  • H. y. melantho
  • H. y. panamensis
  • H. y. tolteca
  • H. y. yagouaroundi

¿Por Qué el Yaguarundí es Importante?

Amenazas y Conservación

El yaguarundí enfrenta varios peligros que amenazan su existencia. Uno de los mayores problemas es la pérdida de su hogar natural. Esto ocurre por actividades como la agricultura, la ganadería y la tala de árboles.

Aunque su piel no es valiosa para el comercio, el yaguarundí está disminuyendo en número. Esto se debe a que su hábitat se reduce y se fragmenta. También son cazados por las personas si se acercan a los gallineros o si los ven cazando otros animales.

Desde 2002, el yaguarundí ha sido clasificado como de "Preocupación Menor" en la Lista Roja de la UICN. Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, se debe vigilar su situación. Las poblaciones en México, excepto las del noreste, parecen estar estables. Las grandes áreas protegidas en la cuenca del Amazonas son importantes para mantener poblaciones saludables a largo plazo.

Las poblaciones de yaguarundí en América del Norte y América Central están protegidas por acuerdos internacionales como la CITES. En Estados Unidos, están protegidas por la Ley de Especies en Peligro de Extinción. En México, están listadas como amenazadas. La caza del yaguarundí está prohibida o restringida en muchos países, incluyendo Argentina, Belice, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Otros Nombres del Yaguarundí

Además de yaguarundí, este felino tiene muchos otros nombres comunes en diferentes regiones:

  • Gato colorado
  • Gato moro
  • León breñero
  • Gato zonto
  • Leoncillo
  • Onza
  • Candingo
  • Tigrillo
  • Guina
  • Gato lagarto
  • Gato nutria
  • Gato eyrá
  • Gato servante
  • Gato gris
  • Zorro-gato

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jaguarundi Facts for Kids

kids search engine
Yaguarundí para Niños. Enciclopedia Kiddle.