Jaguarundí de la Costa del Golfo para niños
Datos para niños
Jaguarundí de la Costa del Golfo |
||
---|---|---|
![]() Herpailurus yagouaroundi cacomitli
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Feliformia | |
Familia: | Felidae | |
Subfamilia: | Felinae | |
Género: | Herpailurus | |
Especie: | H. yagouaroundi | |
Subespecie: | H. y. carcomitli (Berlandier, 1859) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El yaguarundí de la Costa del Golfo (Herpailurus yagouaroundi cacomitli) es un mamífero carnívoro que pertenece a la familia de los félidos, es decir, es un tipo de gato salvaje. Es una subespecie del yaguarundí y vive en una región que va desde el sur de Texas en los Estados Unidos hasta el sur de Veracruz y San Luis Potosí en el este de México.
Este felino tiene una apariencia única, similar a una comadreja alargada. Su pelaje puede variar mucho de color, desde negro, café rojizo, hasta café con gris. Los yaguarundíes con pelaje más oscuro suelen vivir en bosques o áreas con mucha vegetación, mientras que los de colores más claros prefieren zonas más abiertas.
Contenido
¿Dónde vive el yaguarundí de la Costa del Golfo?
El yaguarundí de la Costa del Golfo se encuentra en el norte de México y el sur de los Estados Unidos. Le gusta vivir en grandes zonas de pastizales, como el mezquital tamaulipeco, el matorral tamaulipeco o las praderas de la costa oeste del Golfo. Prefiere lugares con mucha vegetación densa y donde haya fuentes de agua cerca.
¿Por qué es importante proteger al yaguarundí?
El yaguarundí de la Costa del Golfo es una especie en peligro de extinción. Esto significa que su población ha disminuido mucho y necesita protección para sobrevivir. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo ha clasificado como "En peligro".
Amenazas para el yaguarundí
Una de las principales amenazas para este felino es la pérdida de su hábitat natural. Cuando se construyen nuevas infraestructuras o se cambian los usos del suelo, los animales pierden los lugares donde viven y encuentran alimento.
Recientemente, algunos expertos en medio ambiente han señalado que la construcción de barreras a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos podría afectar gravemente al yaguarundí y a otros animales de la región. Estas barreras pueden impedir que los animales se muevan libremente para buscar comida, agua o pareja, lo que pone en riesgo su supervivencia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gulf Coast jaguarundi Facts for Kids